‘Memorias de Idhún’ Temporada 2 llega el 8 de enero a Netflix
Otra de las novedades más esperadas para este 2021 está también la segunda temporada de Memorias de Idhún que se estrenará el 8 de enero en la plataforma de streaming Netflix. La primera serie original española de anime basada en la conocida saga de Laura Gallego y que han escrito Laura Gallego y Andrés Carrión.
La serie animada Memorias de Idhún es una adaptación de La Resistencia, el primer volumen del bestseller de Laura Gallego publicado hace más de 15 años, traducido a catorce idiomas y que continúa siendo todo un éxito en la actualidad. Una trilogía que marcó toda un camino hacia la literatura fantástica juvenil que luego han seguido numerosos autores.
La primera parte de la serie anime tuvo solamente 5 episodios de 25 minutos y en ella se cubrió el arco narrativo de La Resistencia, la primera novela. Se espera que la segunda parte abarque los sucesos de Tríada, el segundo libro de la saga. Lo que todavía no se sabe es el número de episodios que tendrá esta segunda temporada.
Memorias de Idhún: un clásico
La trilogía fantástica Memorias de Idhún es un clásico de la fantasía juvenil española escrito por Laura Gallego. Una generación entera de lectores españoles quedó marcada en su día por las aventuras de Jack, Victoria y Kirtash y muchos todavía siguen enganchado a esta trilogía y las noveles de Laura Gallego. Por eso a la autora le costó mucho ceder los derechos para la adaptación a la pantalla. No quería perder el control sobre su obra, su mundo fantástico y sus personajes.
Memorias de Idhún transcurre en varios mundos: la Tierra, Limbhad y, por supuesto, Idhún, el mundo de los tres soles y las tres lunas. Acompaña a Jack, Victoria y los demás en la aventura más grande de sus vidas, en una lucha por salvar a los idhunitas del gobierno de Ashran el Nigromante y los sheks, las temibles serpientes aladas.
La escritora Laura Gallego se especializó en novelas juveniles de temática fantástica y su carrera comenzó cuando en 1999 ganó el premio El Barco de Vapor con Finis Mundi, una novela ambientada en la Edad Media. Tres años después volvió a obtener el mismo galardón con La leyenda del Rey Errante. Su obra publicada en la actualidad son 27 novelas juveniles y algunos cuentos infantiles, con más de un millón de ejemplares vendidos solo en España. También se ha realizado traducciones de sus libros a dieciséis idiomas, entre los que se encuentran el inglés, el francés, el alemán y el japonés.
Entre sus obras más populares destacan Crónicas de la Torre, Dos velas para el diablo, Donde los árboles cantan, Alas de fuego, El Libro de los Portales y, especialmente y la trilogía Memorias de Idhún. En 2011 recibió el Premio Cervantes Chico por el conjunto de toda su obra, y en 2012 recibió el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por mi novela Donde los árboles cantan
Una serie original de animación de estilo anime
El proyecto, producido por Zeppelin, supone la primera serie original española de animación en estilo anime de Netflix. En el año 2018 empezaron los rumores de que Netflix había comprado los derechos para adaptar los libros de Memorias de Idhún a una serie animada con los comics como referencia.
El 10 de septiembre de 2020 se estrenó por fin la primera temporada en la plataforma Netflix y el resultado fue bastante polémico para sus seguidores. Aunque la mayoría de la audiencia disfrutó mucho de la serie, para muchos la serie fue una decepción sobre todo por el doblaje de los personajes. El ritmo de la serie animada es diferente que el de los libros pero también hay que entender que es muy complicado adaptar una historia fantástica.
Para llevar a cabo esta producción se han necesitado más de dos años cuyo proceso de animación ha sido realizado en Vitoria-Gasteiz. Los responsables han sido un equipo de más de 20 profesionales locales que se han encargado de recrear el mundo de Idhún y transportar a sus personajes a la pantalla. Un proceso muy lento por la complejidad del diseño de la animación y por la necesidad de adaptar los diálogos, la acción y los personajes.
La segunda temporada de la serie animada
La segunda temporada se centra en el día en que se produjo en Idhún la conjunción astral de los tres soles y las tres lunas. Ese día Ashran el Nigromante se hizo con el poder y comenzó el reinado de terror de las serpientes aladas. La primera batalla por la libertad de Idhún se libra en la Tierra, donde Jack y Victoria luchan por detener a Kirtash, el asesino enviado por Ashran para acabar con los idhunitas que huyeron de su tiranía.
Sin embargo, los protagonistas siguen sin saberlo los designios de una profecía que entrelazará sus destinos en una trama de amor y odio que desencadenará duelos a muerte y forjará insólitas alianzas. Una buena serie en enero para los amantes del anime y la literatura fantástica.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Los mejores estrenos del streaming en agosto: ‘Miércoles’, la serie de ‘Alien’ y dos obras maestras
-
Netflix acaba de estrenar el thriller español que engancha desde la primera escena
-
Ni ‘El inocente’ ni ‘Escape’: la mejor actuación de Mario Casas ya está online y apunta a los Goya 2026
-
Acaba de llegar a Netflix y ya es una de mis series favoritas del 2025: 8 episodios de pura tensión
-
Es la comedia mejor valorada de los últimos años y se estrena este mes: nunca has visto así a Liam Neeson
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros