John Carpenter quería dejar el cine después de ‘Memorias de un hombre invisible’
John Carpenter sigue queriendo llevar al cine el videojuego ‘Dead Space’
6 películas de terror icónicas que debes ver
En marcha un reboot de ‘Rescate en Nueva York’, el clásico de culto de John Carpenter
‘La cosa’ de John Carpenter regresará a los cines por su 40 aniversario
John Carpenter es uno de los pilares del cine de terror. El cineasta detrás de la franquicia Halloween es un referente no sólo del género sino en la historia de la gran pantalla y sin embargo, como todo profesional de la industria ha tenido altibajos. Uno de ellos le llevó incluso a abandonar la dirección. Lo contaba así en su última entrevista para Variety, donde repasó gran parte de su carrera:
“Chevy Chase, Sam Neill, a quien amo y con quien tuve una amistad desde hace mucho tiempo, y Warner Bros., trabajé para ellos y fue agradable…No, no fue nada agradable…te estoy mintiendo, fue un espectáculo de terror. Tenía muchas ganas de dejar el negocio después de esa película”, describía Carpenter al ser preguntado por el fracaso de taquilla Memorias de un hombre invisible. No es que le falta experiencia cuando la estrenó en 1992, de hecho el realizador por aquel entonces ya había estrenado las mejores obras de su carrera. El mundo ya había visto cómo películas de la talla de Asalto a la comisaría del distrito 13, La noche de Halloween o La cosa se convertían, instantáneamente en títulos de culto indispensables para entender tanto la violencia en la gran pantalla, como la ciencia ficción y el subgénero del slasher en el campo del terror.
A pesar de señalar el mal trago que pasó en aquel set, el realizador se mostró muy cuidadoso con no señalar públicamente a nadie en concreto. “Dios, no quiero hablar de por qué, pero digamos que había personalidades en esa película. No nombraré a nadie, eso es terrible. De todos modos, todo está bien. Sobreviví”, expresaba Carpenter. Memorias de un hombre invisible fue un fracaso de taquilla enorme que recaudó 14,4 millones de dólares, con un presupuesto de 40 millones. El neoyorquino alabó el trabajo con Neill y si bien no quiso entrar en la polémica de quién fue la culpa, el guionista William Goldman sí que contó que Carpenter se incorporó a la producción de Memorias de un hombre invisible en el momento en el que Chase chocó con el director original de la cinta, Ivan Reitman. Por lo que el problema podría derivar de la coprotagonista Chase.
No es la primera vez que el nombre de la actriz sale a la palestra por crisis internas en producciones. En 2018 el creador de Community Rick Harmon le dijo a The New Yorker que la intérprete habría hecho comentarios racistas hacia su compañero de reparto Donald Glover. Por suerte, Carpenter siguió haciendo cine y actualmente su legado pervive en la mente de los cinéfilos de todo el mundo.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Si te gustan las series turcas tienes que ver ‘Y ella dijo quizás’
-
‘The Batman 2’ tendrá un villano que no ha aparecido nunca en el cine: ¿a quién se enfrentará Robert Pattinson?
-
‘Camp Rock 3’: Disney aprueba el regreso de la mítica saga con los Jonas Brothers
-
La miniserie española de Netflix que es una obra de arte: sólo tiene 3 episodios
-
ABC fulmina el programa de Jimmy Kimmel tras su polémico monólogo sobre el asesinato de Charlie Kirk
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA