J.J. Abrams sobre Star Wars: “Tener un plan es lo más importante”
El director y gran productor de franquicias habló de la relevancia sobre tener un Storytelling en una serie de películas para saber hacia dónde te diriges.
J.J. Abrams hablaba hace poco en una entrevista sobre la nostalgia y ganas que tiene de volver a dirigir proyectos originales propios. El heredero natural de Spielberg se encuentra en este momento trabajando en el proyecto del nuevo Superman negro para DC, habiendo pasado ya con éxito, por franquicias de relevancia como son Misión Imposible, Star Trek y series como Perdidos. Sin embargo, el director tiene una saga que actúa como una espinita clavada cada vez que piensa en ella: Star Wars.
El encargado del resurgir de Star Wars en el cine (ya de la mano de Disney) dirigió con cierta expectación la primera película, que actuaba como un auténtico homenaje a la trilogía original y marcaba el inicio de una nueva historia. El proyecto se iniciaba así apasionante, con muchas posibilidades: Un nuevo villano, protagonistas carismáticos y el regreso de Luke Skywalker. J.J. Abrams seguiría supervisando el proyecto, pero la dirección de la segunda entrega contaría a cargo de Rian Johnson, que hizo absolutamente lo que quiso con su entrega, derribando y construyendo su propia versión de la historia. La tercera parte iba a ser dirigida por Colin Trevorrow, no obstante el productor asumió la dirección para intentar reconducir la trilogía sin éxito. ¿El resultado? Tres películas que no seguían ninguna línea argumental clara, como un trabajo de clase en el que cada alumno hace su parte y al juntar las piezas nada tiene sentido.
En una reciente entrevista para Collider, el medio pregunto a Abrams por esos “traspasos creativos” de la última trilogía galáctica y si se habrían beneficiado de tener un plan narrativo concreto. Por esa parte él lo tiene claro: “no hay nada más importante que saber hacia dónde te diriges”, pero matizaba que siempre traspasos en la narración que deben tenerse en cuenta.
Recordemos que Abrams viene del mundo de la televisión donde despuntó con Alias, entonces su metodología de trabajo es a veces, una aventura en mar abierto donde narrativamente encuentra caminos, sin saber muy bien el punto final. Como se pudo ver con la aventura de Rey, esta estrategia tiene el riesgo de naufragar en más de una ocasión, pero el director parece haber cambiado su metodología de trabajo para que esto no le vuelva a suceder: “Siento que lo que he aprendido como una lección varias veces ahora, y es algo que especialmente en este año de pandemia trabajando con escritores. La lección es que tienes que planificar las cosas lo mejor que puedas, y siempre necesitas poder responder a lo inesperado. Y lo inesperado puede presentarse en todo tipo de formas, y creo que no hay nada más importante que saber a dónde vas”.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Los mejores estrenos del streaming en agosto: ‘Miércoles’, la serie de ‘Alien’ y dos obras maestras
-
Netflix acaba de estrenar el thriller español que engancha desde la primera escena
-
Ni ‘El inocente’ ni ‘Escape’: la mejor actuación de Mario Casas ya está online y apunta a los Goya 2026
-
Acaba de llegar a Netflix y ya es una de mis series favoritas del 2025: 8 episodios de pura tensión
-
Es la comedia mejor valorada de los últimos años y se estrena este mes: nunca has visto así a Liam Neeson
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto