Guillermo del Toro cuenta por qué su versión de Pinocho es en stop-motion
‘Pinocho’: el remake de Disney ya tiene Hada Azul, con polémica incluida
Guillermo del Toro nos enseña cómo ha hecho su versión de Pinocho
Un Pinocho fuera de la norma: así son las primeras imágenes de la adaptación de Guillermo del Toro
Revive tu infancia en el peculiar Parque de Pinocho
Pinocho es uno de los cuentos populares más famosos de la historia. Quizás la generación Z, no la tenga tan presente, pero el clásico de animación adaptado por Disney paso de generación en generación, a pesar de tratarse de una película filmada en 1940. Ahora, la casa del ratón devolvió a la vida a su marioneta en un live action duramente criticado. Para más desgracia del estudio californiano, el cineasta Guillermo del Toro última para finales del año su propia versión del relato de Carlo Collodi. Un estreno en la animación, en la que el director mexicano se ha apoyado en Mark Gustafson, un especialista en la técnica stop-motion. En una entrevista reciente, del Toro ha explicado el porqué de la elección de esta costosa forma de trabajar:
“Es la manera perfecta de contar la historia”, comenzó señalando el realizador al Indiewire. El próximo fin de semana, la cinta se preestrenará en el Festival de Cine de Londres, antes de llegar a Netflix el 9 de diciembre. Del Toro siguió explicando los motivos de esta decisión artística, aunque más que la extrañeza de escoger el stop-motion, el director de El laberinto del fauno piensa que lo sorprendente es que no se hubiese contado antes de esta forma: “Todo el mundo es un títere. Ser animado hace que la existencia de Pinocho sea completamente naturalista en la forma en que estás contando la historia. Estoy sorprendido, feliz, de que no se haya abordado así antes. Le viene de forma natural a la historia”.
La técnica del stop-motion consiste en representar una historia a través de unos decorados y personajes hechos a mano. Después el movimiento se va articulando poco a poco, generando la ilusión del movimiento. Una forma de grabar altamente costosa que, sin embargo, deja unos resultados sorprendentes. Guillermo del Toro necesitó de más de 15 años para conseguir llevar el proyecto a cabo, sirviéndose del veterano codirector de Fantastic Mr.Fox.
Esta versión tendrá lugar en la Italia fascista de Mussolini, donde todos actúan como marionetas. Bajo este decadente contexto, un talaldor de madera alcohólico llamado Geppetto se lamenta por la muerte de su hijo Carlo. Para honrarlo, talla un trozo de madera de un pino en el que vive Pepito Grillo (Ewan McGregor), el narrador de esta historia. El resto ya lo conocemos, el niño cobra vida y el insecto se encarga de supervisar sus extrañas aventuras.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Fue de las más criticadas y Prime Video le da una oportunidad: la película que fracasó en los cines y que ahora puedes ver en casa
-
La mejor película española del 2025 ya está en el streaming: ¿es la futura ganadora de los Goya?
-
Es adictiva y no vas a ver nada mejor: la serie de Netflix que atrapa a los fans del misterio
-
La nueva serie del creador de ‘The Office’ ya está aquí: tráiler, reparto y fecha de estreno
-
Ya en cines: ‘Weapons’ llega a las salas dispuesta a ser la película de terror del verano
Últimas noticias
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito