Los grandes estrenos que llegan a Movistar + este febrero 2023
El impresionante documental que cuenta las historias más íntimas de Lola Flores
‘La Mesías’, la serie original Movistar Plus+ creada por Javier Ambrossi y Javier Calvo
Así es Alba Oliveros, la primera mujer que narrará partidos de Liga en Movistar+
Las películas más esperadas del 2023
Los grandes estrenos que llegan a Movistar + este febrero 2023
El catálogo de servicios de vídeo bajo demanda se llenará de grandes películas durante el mes.
Como cada nuevo mes, Movistar + agranda su catálogo de películas con propuestas diferentes, destinadas a contentar a todos aquellos que siguen escogiendo a la marca como la opción ideal de vídeo bajo demanda. La empresa de comunicación se caracteriza por ofrecer siempre las principales novedades de la industria que no pertenecen a las demás aplicaciones del mundo del streaming. Estos son los principales estrenos de Movistar + este febrero 2023:
‘Benediction’ (1 de febrero)
Filme biográfico que narra el regreso del soldado Siegfried Sassoon. Reconvertido en poeta, el filme dirigido por Terence Davies se convierte al igual que las rimas del protagonista, en una crítica del belicismo. Idolatrado por aristócratas y estrellas del mundo literario, Sassoon intentó buscar la salvación con la conformidad del matrimonio y la religión.
‘Space Jam: Nuevas leyendas’ (3 de febrero)
La continuación baloncestística de los Looney Tunes sigue su camino más de una década después, aunque ahora se enfrentan a una inteligencia artificial que planea tenerlos encerrados para siempre. Esta vez no pueden contar con Michael Jordan, pero sí con Lebron James.
‘Unicorn Wars’ (8 de febrero)
Que no os engañe ni su título ni su cartel. Unicorn Wars es una cinta de animación española adulta que, a pesar de sus tiernos personajes, trata temas como la guerra o el fascismo.
‘Un año, una noche’ (9 de febrero)
La apuesta de cine español de Isaki Lacuesta nos trajo una de las mejores cintas patrias del 2022. Un año, una noche estuvo nominada a 3 premios Goya; mejor guion adaptado, montaje y sonido. Se trata de un drama sobre el terrorismo basado en el cruento asalto terrorista en la sala Bataclan de París en 2015.
‘Modelo 77’ (10 de febrero)
Este drama carcelario es una de las apuestas favoritas de cara a los próximos premios Goya. En los años 70 la sociedad española está en plena efervescencia y del mismo modo que eso se puede respirar en la calles, en la cárcel Modelo de Barcelona sucede lo mismo. Los presos se movilizan para exigir una amnistía y comenzar a tener derechos. Es uno de los grandes estrenos españoles de Movistar + este febrero 2023.
‘Cerdita’ (11 de febrero)
Otra de las joyas y fenómenos que nos dejó el pasado año la industria cinematográfica española. Cerdita supone el debut internacional de la cineasta Carlota Pereda, quien con una brillante dirección filma una cinta slasher de terror con el trasfondo del Bullying.
‘Pig’ (19 de febrero)
La crítica aplaudió casi de forma unánime el debut en la dirección de Michael Sarnoski, pero también la erigió como una de las mejores interpretaciones de la carrera de Nicolas Cage. En Pig, el ganador del Oscar interpreta a un buscador de trufas al que le arrebatan a su querida cerda trufera.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Todo lo que se sabe del documental de los 7 maratones de Verdeliss: fecha de estreno y dónde verlo
-
Dónde ver ‘La estrella azul’, una de las favoritas en los premios Goya 2025
-
Sarah Hagi, la inquisidora ‘woke’ que intenta acabar con la carrera de Karla Sofía Gascón
-
La miniserie de Netflix de la que todo el mundo habla: basada en una historia real que sorprende
-
El thriller psicológico que dura hora y media y está arrasando: el éxito de Netflix en 2025
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online