Fin de la huelga de actores: El SAG-AFTRA llega a un acuerdo provisional con la Alianza de Productores
Parece que por fin, la huelga de actores termina 118 días después.
La película que todos quieren ver ya llega a las plataformas: te contamos cuál es y cómo verla
Huelga de actores: Los estudios suspenden sus negociaciones con los sindicatos porque la brecha entre partes es «demasiado grande»
Las claves para entender la huelga actores en Hollywood
Era una cuestión clave en la industria Hollywoodiense pero ya podemos hablar, tras 118 días de protestas e inactividad, del fin de la huelga de actores. El acuerdo aparente del SAG-AFTRA y la AMPTP hará que los actores puedan volver al trabajo desde hoy mismo, tras un aparente acuerdo de tres años, concebido entre los principales mandatarios del sindicato y pesos pesados de los estudios como David Zaslav, Bob Iger, donan Langley o Ted Sarandos. Con esta reactivación en la meca del cine, se cierra uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente en el mercado del entretenimiento norteamericano. Uno, en el que tanto los guionistas como los intérpretes se mantuvieron en los piquetes durante casi 4 meses.
El acuerdo se produjo en parte gracias a un paquete lleno de aumentos amplios en salarios y bonificaciones. Entonces, el último bache en las duras negociaciones tenía que ver con la Inteligencia Artificial, pero aquí los ejecutivos también ofrecieron protecciones significativas para poner fin a esta lucha, tras las renovadas conversaciones con el sindicato. “No sólo vinimos hacia ustedes, vinimos hasta ustedes”, señalaba Sarandos a los líderes del gremio el pasado sábado, mientras discutían los detalles más complejos del acuerdo. Sin embargo y salvo que se produzcan nuevas complicaciones en el proceso, lo lógico es que los más de 160.000 miembros del SAG-AFTRA pongan oficialmente el punto final a este paro laboral. Una protesta que ha sido la más larga de la historia para este sindicato.
El fin de la huelga de actores marca unas mejoras considerables para el gremio, a pesar de que en estas protestas ambas partes han sufrido pérdidas. Por un lado, los principales estudios terminaron con su economía muy mermada y por la otra parte, la economía del sur de California perdió más de 6.500 millones de dólares y 45.000 empleos.
El fin de la huelga: ¿Algo completamente definitivo?
Si bien la industria respirará bastante aliviada, tras haber tenido gran parte de este 2023 con piquetes de guionistas y actores, Hollywood todavía tiene algunos demonios a los que enfrentarse. Como los trabajadores de efectos especiales de Disney y Marvel, los cuales han tomado la decisión de sindicalizarse.
Por si esto fuera poco, el SAG-AFTRA tiene en la mira a la industria de los videojuegos e incluso, han autorizado una huelga para los actores de doblaje que ponen su voz a los títulos de las consolas. Un parón que no está garantizado, pero que ya avisa a grandes compañías como Electronic Arts o Insomniac Games sobre una más que probable revisión de los términos de sus condiciones laborales.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Hacía tiempo que no veía una serie así: acaba de llegar a Netflix y ya es lo más visto
-
Sorrentino convence en el Festival de Venecia: ‘La Grazia’ es «visualmente deslumbrante»
-
Estrenos de la cartelera: humor británico con ‘Los Rose’ y el reestreno de ‘Tiburón’
-
Fue un fracaso en cines, pero esta película de Marvel merece una nueva oportunidad en Disney Plus
-
Dime tu signo del zodiaco y te diré qué serie tienes que ver: la revolución del Horóscopo llega a Netflix
Últimas noticias
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía
-
Sonia Valenzuela: «Junípero Serra luchó de forma incansable por la defensa de los derechos de los indios»
-
Prohens recurre ante el Supremo el decreto que regula el procedimiento del reparto de menores
-
El PP tras las exclusivas de OKDIARIO sobre las vacaciones de Sánchez: «Que dimita si está tan estresado»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi y dónde ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo