Muere Jean-Luc Godard: 5 películas para recordar al célebre director francés
Michel Hazanavicius: «A muchos no les ha gustado que toque a su Dios, Jean-Luc Godard»
5 comedias francesas con las que llorar de la risa
Muere Jeanne Moreau, la musa del cine ‘Nouvelle Vague’ francés, a los 89 años
Hoy es un día gris para los cinéfilos de todo el mundo. El cineasta francés Jean-Luc Godard ha fallecido a los 91 años, según se ha podido saber por un comunicado de la familia en el medio Liberation. Su cine, se caracterizó por la ruptura de lo preestablecido, siendo uno de los máximos exponentes del cine europeo gracias a la Nouvelle Vague, la ola del movimiento galo que influyó a directores actuales de la talla de Quentin Tarantino, Bernadro Betrolucci o Martin Scorsese. Como sentido homenaje, repasamos algunas de sus mejores obras:
Las 5 películas de Jean-Luc Godard
1-‘Pierrot el loco’
Entrar en la obra de Jean-Luc Godard exige de cierta paciencia, pues por tramos su estilo es experimental hasta altas cotas de intelectualismo. En Pierrot el loco, el protagonista (Jean- Paul Belmondo) huye a París con Marianne, la niñera contratada por su esposa. Sin embargo el viaje se vuelve tremendamente peligroso cuando una banda de gángsters del pasado de Marianne los persigue a ambos.
2-‘Masculino, femenino’
Adaptando una historia Guy de Maupassant, Godard relata la relación entre Paul, un joven que acaba de terminar el servicio militar y Madeleine, una aspirante a cantante. Juntos comienzan una relación nada canónica, terminando en la cama con dos amigas de ella, Elisabeth y Catherine.
3-‘Vivir su vida’
Siguiendo su senda intelectual, el director franco-suizo se llevó el Premio Especial del Jurado en el Festival de Venecia con Vivir su vida. Anna Karina es Nana, una joven que abandona a su marido y a su hijo para convertirse en actriz en Paris. Sin dinero para pagar el alquiler y con un trabajo precario, Nana comienza a ejercer la prostitución.
4-‘Al final de la escapada’
Muchos aseguran que sin Al final de la escapada no se entendería nada del cine que llegaría años después. Oso de Plata al Mejor director en el Festival de Berlín y con una historia de François Truffaut. El inicio del cine moderno comenzó con esta especie de Bonnie y Clyde, que para muchos es la mejor película de Godard.
5-‘El desprecio’
Basada en la novela de Alberto Moravia, El desprecio tiene como protagonista a Paul Javal, un dramaturgo francés que acepta reescribir algunas escenas del guion de la nueva película del cineasta Fritz Lang. Pero un malentendido entre Javal y el arrogante productor Prokosch, deja entender que el primero le ha dejado que su mujer Camille (Brigitte Bardott) como moneda de cambio para una mejor retribución. Esto creará una dolorosa crisis matrimonial.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Dónde ver las series más nominadas en los Premios Emmy 2025: de ‘Adolescencia’ a ‘Separación’
-
Javier Bardem consigue su primera nominación a los premios Emmy
-
Ni ‘Interstellar’ ni ‘Dune’: ésta es la mejor película de ciencia ficción del siglo y no hay discusión
-
Ana Terradillos emocionada tras saber que Borja Sémper tiene cáncer: «Te quiero mucho»
-
Después de ‘Superman’ llega ‘Supergirl’: la próxima heroína de DC es un «desastre total»
Últimas noticias
-
Zinadin y Aída no se cortan en su cita más hot en ‘First Dates’: «Está muy buena»
-
Nunca la lavas y está llena de microbios: la prenda que llevas puesta ahora mismo
-
La delincuencia se dispara pero tú no vayas con el DNI caducado
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
Problemas para Sánchez: el alegato de Bruselas ante el TJUE avala a Llarena para no amnistiar a Puigdemont