¿Esto no lo he visto antes? Películas que cuentan exactamente lo mismo
No, no hablamos de remakes. Se trata de tramas prácticamente idénticas en historias aparentemente diferentes.
Hollywood y prácticamente toda la industria del entretenimiento vive en un remake constante. Actualizar los grandes éxitos de la taquilla adaptándolos a una nueva generación del público es esencial para el mantenimiento de las franquicias y sagas. De alguna forma la herencia cultural traslada a los creadores a imaginar historias y arquetipos que antes ya se han visto. Pero en algunos casos, la similitud (aunque en otro contexto) es tan descarada que parece inevitable no darse cuenta de que hay películas que cuentan exactamente lo mismo.
“Le llaman Bodhi” y “A todo gas”
Sí, si cambias a los surferos de esta película por los delincuentes del tuning obtienes exactamente la misma trama. Un policía infiltrado (Keanu Reeves en la primera y Paul Walker en la segunda) se infiltra en organizaciones aparentemente legales pero que están lideradas por dos criminales que en la sombra organizan robos. En la banda de surfistas hablamos de Patrick Swaze mientras que el corredor del óxido nitroso es Toretto, encarnado por Vin Diesel. Hasta aquí todo podría salvarse, sino fuera porque ambos policías comienzan a sentir una profunda amistad por los delincuentes, hasta tal punto de no detenerlos en el momento clave de ambos largometrajes.
“Pocahontas” y “Avatar”
Unos colonos van a una tierra que no es suya a echar a sus habitantes nativos y quedarse con sus fuentes de energía y ecosistemas. Pocahontas y Avatar son películas que cuentan exactamente lo mismo, solo que una de ellas lo hace bajo la edulcorada animación de Disney y la otra a través de la tecnología puntera de James Cameron. Por si esto fuera poco, ambos protagonistas se enamoran estando en bandos diferentes, lo que lleva a un discurso antibélico naturalista en el que el amor es el motor para parar los dos conflictos. Avatar lo disfrazó con un soldado discapacitado que se metía en el cuerpo de uno de los alienígenas, pero no engañas a nadie Cameron.
“Mientras duermes” y “La victima perfecta”
Este en un caso muy curioso porque ambas películas se estrenaron con semanas de diferencia. Mientras duermes está basada en la novela homónima pero la película americana de La víctima perfecta cuenta con un supuesto “guion original”. Las dos narran la obsesión de un personaje que vive en el mismo edificio y que vigila y abusa de una mujer incluso cuando esta no se da cuenta de su presencia. En esencia, se trata de dos películas que cuentan exactamente lo mismo.
“Origen y Paprika”
La verdad es que Christopher Nolan podría haber mencionado a esta película de animación en los títulos de crédito de Origen. Darren Aronofski al menos compró los derechos de Dark Blue para copiar la escena del baño que filmó en Requiem por un sueño. En las dos historias los personajes entran en los sueños de la gente para alterar su consciencia y descubrir información. No son exactamente la misma historia, pero el concepto original es idéntico.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Ni ‘Top Gun’ ni ‘Willow’: la mejor película de Val Kilmer es esta obra maestra del cine criminal
-
Tráiler de ‘La fuente de la eterna juventud’: Guy Rtichie quiere crear una «Indiana Jones» para Apple TV
-
John Boyega señala el racismo de Star Wars: «Siempre ha tenido ese aura de ser blanco y elitista»
-
Ana Rosa sobre las fotos de la princesa Leonor: «Es lo normal, no se va a poner un burka»
-
Dónde ver ‘Val’: el conmovedor documental que repasa la vida de Val Kilmer
Últimas noticias
-
Los españoles de Prisa denuncian hoy a Oughourlian en el juzgado por la polémica ampliación de capital
-
Hacienda tiene buenas noticias si vives de alquiler: el dineral que te vas a llevar en la renta este 2025
-
Aagesen, la ministra ‘verde’, ordenó no apagar la calefacción de su despacho de lunes a viernes en invierno
-
Un documento de Adif sitúa a la ausente Jésica destinada en «Chamartín» y sin ningún responsable directo
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación