‘Esto es un atraco: El mayor robo de arte del mundo’, la miniserie documental que ha estrenado Netflix
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
Vuelve 'Predator' y como fan de la saga te recomiendo que sigas este orden para ver las películas de la franquicia
Las series documentales o docuseries se han convertido en uno de los géneros que tienen más seguidores en los últimos años. Por eso, siempre es una buena noticia que se estrenen nuevas docuseries como Esto es un atraco: El mayor robo de arte del mundo en Netflix. Una interesante docuserie que se ha estrenado el 7 de abril.
Esta docuserie cuenta como durante la madrugada del 18 de marzo de 1990, el día de San Patricio y en solo 81 minutos, dos ladrones que se hacían pasar por policías de Boston, ataron a dos vigilantes de seguridad y lograron hacerse con un botin de 500 millones de dólares en arte de la colección del Museo Isabella Stewart Gardner de Boston. Un robo que sigue sin resolver y que a la policía le ha supuesto más de un quebradero de cabeza.
Uno de los mayores robos de arte de la historia
Esto es un atraco: El mayor robo de arte del mundo es una serie documental de 4 episodios que ha sido dirigida por Colin Barnicle. Un proyecto que se ha desarrollado durante 5 años y que intenta arrojar luz sobre este robo.
Para ello, se desplazaron a la escena del crimen, se han realizado entrevistas a especialistas y personajes que estuvieron en ese momento. Además, se han intentado exponer diversas teorías sobre el robo.
Aunque ya han pasado más de 30 años de este robo, las obras de grandes pintores como Rembrandt, Vermeer, Degas o Manet valoradas en millones de euros desaparecieron sin dejar rastro alguno. Aunque se ofreció una recompensa de 10 millones de dólares, no se logró ninguna pista del destino de las piezas robadas.
Un suculento botín
Los ladrones se llevaron 13 obras de arte y antigüedades del museo, de las cuales la más importante fue La tormenta en el mar de Galilea de Rembrandt. Lo más curioso es que esposaron a los dos vigilantes de seguridad en el sótano del museo y ellos arrancaron de sus marcos las obras de arte utilizando la fuerza y con poca delicadeza, y huyeron con los cuadros y otras obras de arte en mitad de la noche escondidos entre los cientos de personas que celebraban el día de San Patricio en Boston.
¿Dónde están los cuadros y las obras de arte? Nadie lo sabe pero en esta docuserie de Netflix se verá cómo los investigadores han vuelto a revisar este caso para recuperar en un futuro las obras desaparecidas y resolver el mayor atraco de arte de la historia. Una docuserie interesante que se une a otras que se han estrenado recientemente como El último crucero, Vitals u Escena del crimen: Desaparición en el hotel Cecil.
Temas:
- Documental
- Netflix
Lo último en Televisión, cine y series
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Vuelve ‘Predator’ y como fan de la saga te recomiendo que sigas este orden para ver las películas de la franquicia
-
Confirmado por Hollywood el regreso de ‘La Momia 4’ con Brendan Fraser y Rachel Weisz 25 años después
-
‘Las guerreras k-pop’ han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
-
Marvel tiene en mente a un X-Men diferente para protagonizar el reboot de la franquicia: ¿adiós a Lobezno?
Últimas noticias
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Todo sobre Pablo Alborán: su edad, su pareja, dónde vive, sus padres y su título nobiliario
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Dónde ver ahora gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»