‘Esto es un atraco: El mayor robo de arte del mundo’, la miniserie documental que ha estrenado Netflix
Las series documentales o docuseries se han convertido en uno de los géneros que tienen más seguidores en los últimos años. Por eso, siempre es una buena noticia que se estrenen nuevas docuseries como Esto es un atraco: El mayor robo de arte del mundo en Netflix. Una interesante docuserie que se ha estrenado el 7 de abril.
Esta docuserie cuenta como durante la madrugada del 18 de marzo de 1990, el día de San Patricio y en solo 81 minutos, dos ladrones que se hacían pasar por policías de Boston, ataron a dos vigilantes de seguridad y lograron hacerse con un botin de 500 millones de dólares en arte de la colección del Museo Isabella Stewart Gardner de Boston. Un robo que sigue sin resolver y que a la policía le ha supuesto más de un quebradero de cabeza.
Uno de los mayores robos de arte de la historia
Esto es un atraco: El mayor robo de arte del mundo es una serie documental de 4 episodios que ha sido dirigida por Colin Barnicle. Un proyecto que se ha desarrollado durante 5 años y que intenta arrojar luz sobre este robo.
Para ello, se desplazaron a la escena del crimen, se han realizado entrevistas a especialistas y personajes que estuvieron en ese momento. Además, se han intentado exponer diversas teorías sobre el robo.
Aunque ya han pasado más de 30 años de este robo, las obras de grandes pintores como Rembrandt, Vermeer, Degas o Manet valoradas en millones de euros desaparecieron sin dejar rastro alguno. Aunque se ofreció una recompensa de 10 millones de dólares, no se logró ninguna pista del destino de las piezas robadas.
Un suculento botín
Los ladrones se llevaron 13 obras de arte y antigüedades del museo, de las cuales la más importante fue La tormenta en el mar de Galilea de Rembrandt. Lo más curioso es que esposaron a los dos vigilantes de seguridad en el sótano del museo y ellos arrancaron de sus marcos las obras de arte utilizando la fuerza y con poca delicadeza, y huyeron con los cuadros y otras obras de arte en mitad de la noche escondidos entre los cientos de personas que celebraban el día de San Patricio en Boston.
¿Dónde están los cuadros y las obras de arte? Nadie lo sabe pero en esta docuserie de Netflix se verá cómo los investigadores han vuelto a revisar este caso para recuperar en un futuro las obras desaparecidas y resolver el mayor atraco de arte de la historia. Una docuserie interesante que se une a otras que se han estrenado recientemente como El último crucero, Vitals u Escena del crimen: Desaparición en el hotel Cecil.
Temas:
- Documental
- Netflix
Lo último en Televisión, cine y series
-
La crítica está dividida con lo nuevo de Jared Leto: ¿es realmente la peor película del año?
-
Ana Rosa: «El Gobierno más opaco de la historia anuncia un portal de transparencia que ya existe»
-
‘Heat 2’ vuelve a sonar con fuerza: la secuela podría contar con la mayor estrella actual de Hollywood
-
La hija de Robin Williams está harta de las recreaciones IA de su padre: «Es una pérdida de tiempo y energía»
-
¿El papel más extraño de Emma Stone hasta la fecha? ‘Bugonia’ muestra su último tráiler
Últimas noticias
-
Buscar número de la Lotería de Navidad 2025: qué administración tiene un décimo
-
Toque de atención al vestuario del Barcelona
-
Salma de Diego, tras ser expulsada de ‘OT 2025’: «Me encantaría colaborar con Juanjo Bona, lo adoro»
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
Gritos de «¡hijo de puta!» y «¡perro!» a Sánchez en Cáceres pese al blindaje policial