Estas son las canciones favoritas en los Premios Goya 2023
Cuándo y dónde son los Premios Goya 2023: estas son las claves de la alfombra roja
Sevilla homenajea a los Premios Goya 2023 de la forma más curiosa
Las curiosidades que desconocías de la estatuilla de los Goya
La ciudad de Sevilla tiene ya todo preparado para acoger la 35 edición de los premios Goya, que tendrá lugar este sábado 11 de febrero y que se celebrará en el Palacio Fibes de la capital andaluza. En ella, Alcarràs, As bestas y Modelo 77 parten como favoritas, aunque Cinco lobitos y la Maternal podrían dar la sorpresa en varios premios. Fuera de esa consideración, la categoría de Mejor Canción recoge cinco auténticos temazos que sonarán en la gala. Pero ¿qué canciones son las favoritas del panorama audiovisual español?
Canciones que están nominadas a los Premios Goya 2023
‘Sintiéndolo mucho’
Sería muy extraño que la Academia no aprovechase la ocasión para tener un momento único en la historia de sus ediciones como es ver a Sabina y a Leiva salir premiados juntos. “Sintiéndolo mucho” es la canción que hace honor al documental que Fernando León de Aranoa ha filmado sobre la vida del veterano compositor madrileño. Para el recuerdo es la actuación que ambos tuvieron en los Goya de 2022, cantando ‘Tan joven y tan viejo’.
‘Batalla’
Unicorn wars ha sido una de las sorpresas más bizarras del cine de animación español. La historia de un ejército oso que libra una guerra con los Unicornios, no ha dejado indiferente a nadie y por supuesto, la canción compuesta por Joseba Beristain tampoco.
‘En los márgenes’
Junto a “Sintiéndolo mucho”, quizás el tema “En los márgenes” de Rozalén es la otra gran rival en la candidatura de mejor canción de estos Premios Goya 2023. La cantante se apoya en una composición de Eduardo Cruz, músico que en el pasado se ha encargado de la banda sonora de cintas como Tomb Raider o Piratas del Caribe: En mareas misteriosas.
‘Izena duena bada’
Tan sólo la necesidad de premiar la diversidad lingüística por parte de los Académicos podría llevar a un premio para el tema de Irati. En 2020 con Akelarre, las compositoras Aránzazu Calleja y Maite Arroitajauregi ya se alzaron con el cabezón, por lo que no sería de extrañar que repitiesen mérito.
‘Un paraíso en el sur’
La canción de La vida Chipén es el otro documental que para los miembros de la Academia merece una nominación a la mejor canción. El documental dirigido por Vanesa Benítez Zamora está compuesta, cantada e interpretada por Paloma Peñarrubia Ruiz. La vida de Chipén sigue el rastro a Paco Foto, quien durante años le siguió la pista a estrellas en España de la talla de Brigitte Bardot y Ava Gardner.
Temas:
- Premios Goya
Lo último en Televisión, cine y series
-
Una reportera de ‘Tardear’ denuncia a un ‘youtuber’ en Torre Pacheco: «Enfocaba sólo mis pechos»
-
‘Éramos mentirosos’: serie perfecta para el verano en la que nada es lo que parece
-
Éstas son las mejores películas de ciencia ficción de la historia: lo dice la IA
-
La película de ‘Zelda’ ficha a dos protagonistas perfectos para la adaptación del videojuego de Nintendo
-
Las 5 grandes ausencias de los Premios Emmy 2025: ostracismo para ‘El juego del calamar’ y Diego Luna
Últimas noticias
-
Polémica en León por las plazas de aparcamiento exclusivas para mujeres creadas por el alcalde socialista
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador