Disney se equivocó y Netflix lo sabía. Se tirarán de los pelos al ver los números de esta película de animación
La huelga de guionistas y actores sigue mientras Netflix invierte en Inteligencia Artificial
‘Un cuento perfecto’: Descubre a los personajes de la serie de Netflix
Es demencial. Desvelan el pastón que van a cobrar los colaboradores de ‘Sálvame’ en Netflix
Netflix se prepara para cambiar el precio de las cuentas en España: esto va a pasar
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
Guillermo del Toro ya ha visto 'Avatar 3' y su opinión es clara: "Va a sorprender a mucha gente"
Hay grandes proyectos en la industria del cine que son objeto de disputa entre las major y ahora también, entre las plataformas de streaming. Es el caso por ejemplo de la última película de Brad Pitt sobre Fórmula 1 que coproduce con Lewis Hamilton. Sin embargo, otras producciones son descartes de otras compañías, como es el caso Nimona. Un filme que no fue lo suficientemente bueno para Disney y que ahora está rompiendo todos los récords en el catálogo de Netflix.
¿Cuál es la historia detrás de Nimona? Su sinopsis oficial dice lo siguiente: “En un mundo medieval futurista, el caballero Ballister Bravocorazón es acusado de un crimen que no ha cometido. La única persona que puede ayudarlo a demostrar su inocencia es una traviesa adolescente que tiene cierta tendencia a provocar el caos…Nimona. Además esta resulta ser el metamorfo al que tiene que destruir. Aunque persiguiéndolo todo el reino, es quizás la mejor aliada que podría tener. Sin saber muy bien qué es un héroe y qué un villano, la pareja arma un buen caos para que Ballister pueda terminar lavando su nombre”.
¿Por qué Disney no apostó por ella?
El proyecto de Nimona nació en 2015, en el momento en el que la 20th Century Fox Animation adquirió los derechos del cómic original para transformarlo en un filme a través del sello Blue Sky. Una estrategia coherente, ya que estos eran responsables de otras IPs de éxito como la saga Ice Age. Pero entonces llegó la compra de la Fox por parte de Disney y en febrero de 2021 la empresa californiana cancelaba definitivamente el proyecto.
Al igual que otras polémicas cancelaciones como la de Batgirl, Nimona estaba muy avanzada para ser una película que jamás vería a la luz. Por ello, Annapurna Pictures se hizo con el proyecto y finalmente, confirmo que “la gran N roja” sería su hogar.
Independientemente de ello, la polémica no ha faltado a la cita. Muchos han visto en ella una representación del colectivo LGTBIQ +. El personaje de Ballister es abiertamente gay y tiene novio y se muestra un beso homosexual en una escena. Del mismo modo, existe una doble lectura con la fluidez de género de Nimona, ya que no responde a la heteronorma y además esta puede variar su identidad.
Nimona está disponible en Netflix desde el pasado 30 de junio.
Lo último en Televisión, cine y series
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Guillermo del Toro ya ha visto ‘Avatar 3’ y su opinión es clara: «Va a sorprender a mucha gente»
-
‘Predator: Badlands’ es un éxito en la taquilla: Disney resucita una saga que estaba muerta
-
Los fans de ‘Nadie quiere esto’ están de suerte: habrá tercera temporada y esto es todo lo que sabemos
-
Todavía quedan semanas para Navidad, pero este clásico de los 90 ya reina de nuevo en Disney Plus
Últimas noticias
-
Una pareja de alemanes intenta vivir en España y les ocurre ésto después de un año: «Los caseros…»
-
Trabajadores del Hospital de Toledo alertan de que «hay pacientes que podrían tener cáncer y no lo saben»
-
El Consejo de Dentistas acusa de «sectarismo» a Mónica García: «No nos ha recibido ni una sola vez»
-
Aviso si vives en la Comunidad de Madrid: están dando esta ayuda de 1.000 euros y ya se puede pedir
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba