Disney se equivocó y Netflix lo sabía. Se tirarán de los pelos al ver los números de esta película de animación
La huelga de guionistas y actores sigue mientras Netflix invierte en Inteligencia Artificial
‘Un cuento perfecto’: Descubre a los personajes de la serie de Netflix
Es demencial. Desvelan el pastón que van a cobrar los colaboradores de ‘Sálvame’ en Netflix
Netflix se prepara para cambiar el precio de las cuentas en España: esto va a pasar
Hay grandes proyectos en la industria del cine que son objeto de disputa entre las major y ahora también, entre las plataformas de streaming. Es el caso por ejemplo de la última película de Brad Pitt sobre Fórmula 1 que coproduce con Lewis Hamilton. Sin embargo, otras producciones son descartes de otras compañías, como es el caso Nimona. Un filme que no fue lo suficientemente bueno para Disney y que ahora está rompiendo todos los récords en el catálogo de Netflix.
¿Cuál es la historia detrás de Nimona? Su sinopsis oficial dice lo siguiente: “En un mundo medieval futurista, el caballero Ballister Bravocorazón es acusado de un crimen que no ha cometido. La única persona que puede ayudarlo a demostrar su inocencia es una traviesa adolescente que tiene cierta tendencia a provocar el caos…Nimona. Además esta resulta ser el metamorfo al que tiene que destruir. Aunque persiguiéndolo todo el reino, es quizás la mejor aliada que podría tener. Sin saber muy bien qué es un héroe y qué un villano, la pareja arma un buen caos para que Ballister pueda terminar lavando su nombre”.
¿Por qué Disney no apostó por ella?
El proyecto de Nimona nació en 2015, en el momento en el que la 20th Century Fox Animation adquirió los derechos del cómic original para transformarlo en un filme a través del sello Blue Sky. Una estrategia coherente, ya que estos eran responsables de otras IPs de éxito como la saga Ice Age. Pero entonces llegó la compra de la Fox por parte de Disney y en febrero de 2021 la empresa californiana cancelaba definitivamente el proyecto.
Al igual que otras polémicas cancelaciones como la de Batgirl, Nimona estaba muy avanzada para ser una película que jamás vería a la luz. Por ello, Annapurna Pictures se hizo con el proyecto y finalmente, confirmo que “la gran N roja” sería su hogar.
Independientemente de ello, la polémica no ha faltado a la cita. Muchos han visto en ella una representación del colectivo LGTBIQ +. El personaje de Ballister es abiertamente gay y tiene novio y se muestra un beso homosexual en una escena. Del mismo modo, existe una doble lectura con la fluidez de género de Nimona, ya que no responde a la heteronorma y además esta puede variar su identidad.
Nimona está disponible en Netflix desde el pasado 30 de junio.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Inés Hernand, fan de Sánchez y presentadora del ‘Sálvame’ de TVE: «Hay que revertir la institución de la familia»
-
TVE presenta ‘La familia de la tele’, el programa que demuestra el peligro de la tele pública actual
-
Casi nadie la conoce pero esta serie de thriller nórdico es todo lo que necesitas ver en Netflix
-
Prime Video quiere convertir en serie una de las mejores películas del año 2000: ganó 4 premios Oscar
-
Pilar R. Losantos recuerda a Susana Díaz que fueron los «empleados del Parador» los que confirmaron la juerga de Ábalos
Últimas noticias
-
Real Sociedad-Mallorca: el partido de los lesionados
-
GP de Baréin de F1 2025: a qué hora, dónde ver en directo, online y en qué canal de TV
-
GP de Qatar de MotoGP: horario y dónde ver la carrera en directo, online y por televisión
-
Chenoa desvela el romance secreto mejor guardado de ‘OT 1’: «Rosa pilló a Gisela»
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos