Crisis en Netflix: así puedes compartir tu cuenta pagando solo un poco más
Adiós al HBO que conocíamos: la plataforma sube sus precios y sus clientes estallan
Disney + hace un anuncio que ha conmocionado a sus suscriptores: ya piensan en darse de baja
Netflix anuncia su cambio más radical que podría llegar a España: llega afectará a tu tarifa
¿Merece la pena el nuevo plan de Netflix con anuncios y tarifas más bajas?
Confirmado por Hollywood el regreso de 'La Momia 4' con Brendan Fraser y Rachel Weisz 25 años después
'Las guerreras k-pop' han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
El fin de las cuentas compartidas de Netflix ha supuesto la baja de muchos usuarios de la plataforma de streaming. Este verano a los que siguen en Netflix les gustaría poder compartir su cuenta sin tener que pagar más cambiando a otra suscripción más cara.
Cada plan de Netflix tiene unas características y funciones básicas que os vamos a comentar a continuación y también algún truquillo para poder compartir tu cuenta pagando solo un poco más.
Plan Básico
Con esta suscripción por solo 7,99 euros al mes se pueden ver películas, series y juegos móviles ilimitados y sin anuncios en solo un dispositivo compatible a la vez. Estos contenidos se pueden ver en HD a una resolución de 480p. Hay que tener en cuenta que esta calidad de imagen es adecuada para móviles o tablets pero dispositivos grandes puede ser insuficiente. Además, solo se pueden descargar contenidos en un dispositivo compatible a la vez.
Plan Estándar con anuncios
En España existe esta suscripción que por solo 5,49 euros incluye anuncios y casi todas las películas y series que están disponibles y juegos móviles ilimitados. Con ella se pueden ver contenidos en dos dispositivos compatibles a la vez y en Full HD.
Plan Estándar
Otra de las suscripciones más populares es esta que por 12, 99 euros se pueden ver películas, series y juegos móviles ilimitados y sin anuncios. Permite ver estos contenidos en dos dispositivos compatibles a la vez y en Full HD y descargar contenidos en dos dispositivos compatibles a la vez. Además, tiene la opción de añadir un suscriptor/a extra que no conviva con el suscriptor por 5,99 euros al mes.
Plan Premium
Con esta suscripción por 17,99 euros se pueden ver películas, series y juegos móviles ilimitados y sin anuncios en cuatro dispositivos compatibles a la vez y en Ultra HD. Además, se pueden descargar contenidos en seis dispositivos compatibles a la vez, tiene la opción de añadir hasta dos suscriptores extra que no convivan con el suscriptor y audio espacial de Netflix.
Estos planes de suscripción están pensados para que se compartan en el hogar y desde que Netflix impide compartir cuentas las personas que no están en ese hogar tienen que contratar su propia cuenta. Lo único que se puede hacer es contratar la cuenta Estándar o Premium y comprar pases de suscriptores extra por 5,99 euros al mes. La Estándar permite solo un suscriptor extra y la Premium hasta dos suscriptores extra. Esta sería otra forma de compartir la cuenta con personas que no viven en nuestro domicilio pagando solo un poco más.
Temas:
- Netflix
Lo último en Series
-
No vas a dar crédito: la nueva serie de abogados con Kim Kardashian y Naomi Watts de Disney+
-
Apple TV se confirma como la gran creadora de series actual: hoy estrena otra joya elogiada por la crítica
-
La miniserie española que ha conquistado a Pérez-Reverte: tiene 6 episodios y la puedes ver en una tarde
-
Ni ‘Mindhunter’ ni ‘Miércoles’: el proyecto mejor valorado de Netflix es este documental de animales
-
La miniserie con casi un 7 en Filmaffinity que arrasa en Movistar Plus+: solo 4 capítulos perfectos para ver del tirón en una tarde
Últimas noticias
-
Sale a la luz en qué ha gastado Borjamina (Mozos de Arousa) su parte del premio de ‘Reacción en cadena’
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
El Barcelona teme a Balaídos: solamente ha ganado en dos de sus últimas once visitas a Vigo