Es la comedia de Netflix con la que más te vas a reír en la vida. Dura casi dos horas y la tienes que ver
Es comedia más divertida de Netflix y te va a encantar
Dura una hora y media y va a ser la película del año: ya es lo más visto en Netflix y nos enamora
Las 10 mejores películas de Netflix para todos los gustos: Elige tu favorita
La gente se ha vuelto loca con la miniserie de Netflix que ya es lo más visto: el thriller más alucinante
Confirmado por Hollywood el regreso de 'La Momia 4' con Brendan Fraser y Rachel Weisz 25 años después
'Las guerreras k-pop' han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
Desde que las plataformas de streaming aparecieron en nuestras vida, el contenido fílmico se ha viralizado más que nunca. Y es que antes, era bastante complicado que un proyecto nacido en países menos afines al mainstream audiovisual como Noruega o China coloquen sus proyectos en el mercado internacional a través del ya casi inabarcable mercado de las plataformas de video bajo demanda. ¿Cómo sino se explica que una comedia de Netflix japonesa se haya convertido en unos de los largometrajes más visto de esta semana? Hablamos de Érase una vez un asesinato.
Puede que su trama le resulte al público más o menos atractiva, pero lo que es innegable es que esta propuesta del país nipón parte de una premisa cuanto menos, original. Inspirada en ciertos personajes clásicos del mundo de los cuentos como Blancanieves o Rapunzel, Érase una vez un asesinato sitúa el protagonismo en Caperucita Roja. La joven, asiste al baile real de la Cenicienta, pero todo cambia cuando un gran misterio aturde la velada. Una encrucijada que deberá resolver antes de que llegue la medianoche.
Aunque parta desde un punto de misterio, en realidad esta es una comedia de Netflix que perfectamente, podría compartir tono con otros productos de la compañía como las dos entregas de Puñales por la espalda. Si bien, casi todos los roles de esta investigación fantástica parten de los cuentos esgrimidos por los hermanos Grimm, en realidad el film parte de la novela Akazukin, tabi no tochu de shitai to deau de Aito Aoyagi.
‘Érase una vez un asesinato’: Reparto y equipo técnico
La producción es íntegramente japonesa y reúne una buena cantidad de estrella del país del sol naciente. Partiendo de Kanna Hashimoto como Caperucita, el elenco principal se completa con Yûko Araki, Takanori Iwata, Natsuna Watanabe, Yumi Wakatsuki y Mirei Kiritani.
Por otro lado, en la silla de director se sienta Yûichi Fukuda, quien también adapta el guion del material de Aoyagi. Fukuda es un cineasta de cierta popularidad y trayectoria en Japón. Desde que debutase en 2005 con Gyakkyo nine, este director se ha especializado en el terreno de la fantasía realizando varios live action que venían tanto del terreno del manga como únicamente del anime, por lo que no es extraño que estemos ante un especialista en este tipo de entornos digitales y grandes decorados de CGI.
Érase una vez un asesinato está disponible en Netflix desde el pasado 14 de septiembre.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Confirmado por Hollywood el regreso de ‘La Momia 4’ con Brendan Fraser y Rachel Weisz 25 años después
-
‘Las guerreras k-pop’ han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
-
Marvel tiene en mente a un X-Men diferente para protagonizar el reboot de la franquicia: ¿adiós a Lobezno?
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá
-
No vas a dar crédito: la nueva serie de abogados con Kim Kardashian y Naomi Watts de Disney+
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Tebas eleva su desprecio a la Segunda División: sin explicaciones ni perdón tras el apagón televisivo