La campaña anti-Inda lleva al programa de Risto a la peor audiencia de la historia de Cuatro: un 2,5%
El programa de Risto Mejide sigue arrastrándose de una forma bastante humillante por la parrilla de Cuatro. Todo es mentira se hundió de nuevo el viernes hasta una cuota de pantalla del 2,5% (319.000 espectadores), el mismo día que dedicó más de una hora a mofarse de la agresión de una operadora de cámara de su programa al director de OKDIARIO, Eduardo Inda.
De este modo, Risto Mejide no sólo ha batido su propio récord de miseria moral, sino que ha arrastrado a la cadena de Paolo Vasile a los peores registros de audiencia de su historia. El programa de Risto quedó el viernes a la cola de todos los canales generalistas, por detrás de Telecinco, La 1, Antena 3, la Sexta, la 2 y Trece, la cadena de la Conferencia Episcopal.
Literalmente, el programa de Risto tuvo menos audiencia que la totalidad de los programas de La 2 que se emiten en la misma franja horaria: el concurso Saber y ganar presentado por Jordi Hurtado (tuvo 1.046.000 espectadores y una cuota de pantalla del 8,1%), un documental sobre La ruta de la seda (587.000 espectadores y 4,8% de cuota) y otro documental muy ameno titulado Grecia, de las montañas a la costa, que tuvo 545.000 espectadores y una cuota del 4,7%.
Es decir, hasta los documentales de La 2 tuvieron el doble de audiencia que el programa estrella de la sobremesa de Cuatro presentado por Risto Mejide. Pero es que Todo es mentira quedó, incluso, por detrás de otros programas de La 2 emitidos en la misma franja como Jara y sedal (tuvo 361.000 espectadores y una cuota del 3,2%) y El escarabajo verde: su episodio titulado Pastando con lobos tuvo 327.000 espectadores y 3% de cuota. Los espectadores también enviaron a Risto, literalmente, a pastar.
Es más, incluso la oferta de Trece (la televisión de la Conferencia Episcopal) para la tarde tuvo mejor audiencia que el programa de Risto: su película del Oeste El valle de la violencia registró 431.000 espectadores y una cuota de pantalla del 3,7%. Nada puede resultar más humillante para los directivos de Mediaset, que habían apostado por el publicista para reflotar las tardes de Cuatro. Y las ha hundido hasta cotas hasta ahora nunca vistas.
El espacio Todo es mentira está coproducido por La Fábrica de la Tele y Minoría Absoluta. La primera de estas productoras, participada por Mediaset, es la responsable de programas como Sálvame, Socialité y Cazamariposas.
En cuanto a Minoría Absoluta, es la productora del independentista Toni Soler, que se ha embolsado más de 64 millones de euros de TV3. A través de las redes sociales, Toni Soler llama «mafia» a la Guardia Civil, califica de «criminales» a los policías nacionales y pide que «un tráiler atropelle sucesivamente a todos los miembros del Supremo». Ahora, este separatista que se ha hecho millonario gracias al procés es el coproductor del programa estrella de las tardes de Cuatro presentado por Risto Mejide.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Matthew McConaughey sobre volver a ‘True Detective’: si es bueno… «tiene que suceder»
-
Sale a la luz el sueldo de Pepa Bueno en TVE y es para alucinar: ni Pedro Sánchez se atrevió a tanto
-
Fue el suceso paranormal que dejó a España helada y ahora HBO va a destaparlo todo: la fecha
-
‘El cautivo’ alcanza los 4 millones de euros en la taquilla: ¿es el mayor éxito del cine español en 2025?
-
Alejandro G. Iñárritu habla de su nueva película junto a Tom Cruise: «Sorprenderá al mundo»
Últimas noticias
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael lleva a Úrsula al límite
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
-
Vox exige a Chueca declarar persona ‘non grata’ al terrorista líder de Casa Palestina deportado por Israel