Basada en hechos reales y sólo 5 episodios: la miniserie de Netflix que no sabías que necesitabas ver
Se estrenó el pasado 5 de noviembre y ya cuenta con más de 3 millones de visualizaciones
Una miniserie basada en una historia real que adapta la historia del MS Jan Heweliusz
Está protagonizada por los actores Magdalena Rózczka, Jacek Koman y Michał Żurawski
Charli XCX se pasa al cine con 'The Moment': la cantante protagoniza una sátira musical producida por A24
La mejor serie de misterio y suspense de la historia está en Netflix: fue en la que se inspiró 'From'
Otra de las series que está triunfando en Netflix es la polaca Heweliusz que se estrenó el pasado 5 de noviembre y ya cuenta con más de 3 millones de visualizaciones y se ha posicionado en el Top 10 en 31 países incluyendo España. Una miniserie basada en una historia real que adapta la historia del MS Jan Heweliusz, un ferry polaco construido en Noruega que se hundió en 1993 frente al cabo Arcona frente a la costa de Rügen en el mar Báltico. Aunque era un barco que transportaba automóviles y otros vehículos, en esta terrible catástrofe fallecieron 20 tripulantes y 35 pasajeros y solo hubo 9 supervivientes. Este ferry es conocido como el ‘Titanic polaco’ y su hundimiento fue una de las tragedias más importantes por las que ha pasado este país. Una interesante serie en la que no solo se cuenta lo que pasó dentro del barco, sino también lo que tuvieron que sufrir los familiares de los fallecidos y los desaparecidos en alta mar.
La serie Heweliusz ha sido dirigida por Jan Holoubek, conocido por su trabajo en La gran inundación y cuenta solo cinco episodios de una duración alrededor de los 40 minutos, aunque el último dura 81. La serie no solo cuenta lo que ocurrió en este ferry, sino que explica cómo era la caótica situación por la que estaba pasando Polonia a principios de los noventa ya que sus familiares tuvieron que emprender una complicada batalla legal para averiguar la verdad sobre el accidente.
¿De qué trata la serie Heweliusz?
El 13 de enero de 1993 el ferry Heweliusz partió de la localidad polaca de Świnoujście en dirección a Ystad en Suecia. Lo que iba a ser un viaje tranquilo se convirtió en toda una lucha por la supervivencia debido a un fuerte temporal provocó el ciclón Verena que obligó a la tripulación y a los pasajeros a enfrentarse a una de las mayores tragedias de la historia de Polonia. Según la sinopsis oficial: «Tras una catastrófica tragedia en un ferri, el capitán que no estaba de turno busca respuestas y justicia para quienes perdieron su vida… y para quienes quedaron atrás».
Además del ciclón, una avería que estropeó parte de la popa pudo también haber desencadenado la tragedia. Aunque unos días antes se intentó reparar, para el capitán del ferry estas se hicieron reparaciones demasiado rápido y el barco el 13 de enero de 1993 por orden expresa de la compañía sin escuchar las recomendaciones del capitán.
La tragedia comenzó solo unas horas después de zarpar en la madrugada del 14 de enero. El temporal provocado por el ciclón Verena tuvo como consecuencia vientos huracanados y olas de hasta seis metros. El capitán se vio obligado a tomar medidas drásticas que agravaron todavía más la situación y, al final, una fuerte ráfaga de viento desató los vehículos que transportaba el barco, los tiró por la borda e hizo que el barco se escorase en exceso.
A las cinco de la mañana el Heweliusz se hundió finalmente a unos 20 kilómetros de la isla de Rügen en Alemania y de las 64 personas que iban a bordo del ferry, solo nueve de ellas lograron sobrevivir. Toda una tragedia que conmocionó a la sociedad polaca y que todavía se recuerda.
El reparto de esta miniserie
Una de los protagonistas de la miniserie Heweliusz es la actriz Magdalena Rózczka (Las madres de los Pingüinos) que interpreta el papel de Jolanta Ułasiewicz, la esposa del capitán del ferri que se tiene enfrentar al dolor de perder a su marido. También tienen un papel de peso los actores Jacek Koman (Los últimos días de la era espacial) que da vida al capitán Andrzej Ułasiewicz que es el oficial al mando del Heweliusz durante la tragedia, Michał Żurawski al capitán Binter que estaba fuera de servicio durante el naufragio y Justyna Wasilewska (El precio del placer, Beyond Words. Playing Hard. Sweat) que da vida a Aneta Kaczkowska
Además, en el reparto de esta serie están entre otros muchos actores Konrad Eleryk como Skirmuntt, Jan Englert como el padre de Bíter, Jacek Koman como Ignacy Buzas. Mirosław Zbrojewicz como el Capitán Portu y Andrzej Konopka como Kubara.
La miniserie polaca Heweliusz es una buena opción para os que están buscando una serie una ficción basada en una catástrofe real como Titanic, Los días y Chernóbil. Una de esas series en las que no solo se cuentan las tragedias de los que iban en el barco, sino también de los familiares de los desaparecidos que tuvieron que luchar contra la administración polaca para velar por su memoria. Además de esta serie en el catálogo de Netflix se pueden encontrar otras inspiradas por historias de catástrofes reales como Katrina: Contra viento y marea, la española La Palma, High Water o La gran inundación.
Lo último en Series
-
Basada en hechos reales y sólo 5 episodios: la miniserie de Netflix que no sabías que necesitabas ver
-
Si te gustó Yellowstone no puedes perderte esta serie western: la historia basada en hechos reales que engancha
-
«Ridículo»: filtran una escena de Stranger Things y la reacción de los fans lo dice todo
-
Las 3 series que tienes que ver en Netflix si te ha gustado ‘El cuco de cristal’
-
Si eres fan de ‘El juego del calamar’ Netflix no te defraudará con esta miniserie que disparará tu adrenalina
Últimas noticias
-
Respira mejor en casa este invierno con el purificador de aire que Dyson acaba de rebajar 150€
-
Canon EOS RP: la cámara semiprofesional perfecta para crear contenido hunde su precio con un descuento de 270 €
-
Charli XCX se pasa al cine con ‘The Moment’: la cantante protagoniza una sátira musical producida por A24
-
España entre el 20% de países participantes de la COP30 que no ven creíble el borrador del acuerdo final
-
Sonia Bermúdez: «Si Alemania es capaz de llenar el estadio, nosotras también el Metropolitano»