Televisión, cine y series

Basada en hechos reales: la miniserie de Netflix que tienes que ver si te gustó ‘Chernobyl’

Está en el catálogo de Netflix dese 2023 y es una buena opción para entender lo que ocurrió

Se centra en el terremoto de magnitud 9,0 que tuvo lugar en 2011 y afectó a una central nuclear

Está protagonizada por los actores Kōji Yakusho, Shinji Maejima y Fumiyo Kohinata

Tom Cruise recibe el Oscar honorífico: "Hacer películas no es lo que hago, es lo que soy"

'Poker Face' no tendrá tercera temporada: Peacock cancela la serie detectivesca de Natasha Lyonne

  • Carmen Fernandez Etreros
  • Carmen Fernández Etreros es licenciada Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en la actualidad redactora de la sección de Series en Okdiario. Como periodista ha colaborado con numerosos medios de comunicación como el diario ABC, Informativos Telecinco o la Gaceta Complutense. Ha trabajado también en el sector editorial como redactora, correctora y editora. Autora de las novelas gráficas de la editorial Oberon 'Galdós, un escritor en Madrid' y 'Emilia, de la oscuridad a la luz'.

Si eres de los que te encantó la serie Chernobyl, no te puedes perder la ficción japonesa Los días  que se está en el catálogo de Netflix desde 2023. Esta serie se centra en el terremoto de magnitud 9,0 que tuvo lugar el 11 de marzo de 2011 y el tsunami posterior que dejaron sin corriente eléctrica a la central nuclear Fukushima Dai-ichi de TEPCO y, como consecuencia, dejaron sin control cuatro de sus reactores nucleares. En esta serie de solo ocho episodios que se cuenta lo que ocurrió en los siete días posteriores a este accidente de Fukushima y sus consecuencias. La historia está contada desde tres puntos de vista diferentes: la central eléctrica donde sucede el accidente, la compañía eléctrica y el Gobierno. Una serie Los días perfecta para los que están buscando películas o series sobre catástrofes basadas en historias reales y, concretamente, ambientadas en centrales nucleares.

La serie japonesa Los días ha sido dirigida por Masaki Nishiura y Hideo Nakata, al que conocemos por su trabajo en la terrorífica Ringu. Además, ha contado como productores con Jun Masumoto, Daisuke Sekiguchi, Tomoki Masuko y Ryohei Takada. Una producción que sorprende por cómo se va contando lo que pasó de forma pausada y tranquila intentando explicar lo que ha ocurrido. Los funcionarios del Gobierno y los empleados de la central eléctrica y la nuclear se tienen que unir para solucionar un problema muy complejo y con graves consecuencias.

Además, la serie Los días está protagonizada por el actor Yakusho Kōji, al que conocemos por su trabajo en la película Perfect Days que se estrenó en 2023 por el que obtuvo el premio al Mejor Actor en el 76º Festival de Cine de Cannes. Este actor interpreta el papel de Yoshida Masao, el director de la central eléctrica, y sorprende desde el primer momento por su magnífica interpretación de ese hombre agobiado que no sabe cómo reaccionar.

Imagen de la serie ‘Los días’ de Netflix.

¿Qué ocurre en la serie Los días?

La serie Los días cuenta como, tras el terremoto de Tōhoku y el maremoto que vino a continuación, la central nuclear de Fukushima Daiichi en Okuma quedó gravemente afectada. Para explicar lo que supuso esta catástrofe la serie sigue a funcionarios del gobierno japonés , empleados de la Compañía Eléctrica de Tokio y de la central nuclear de Fukushima Daiichi en Okuma.

El maremoto habia estropeado el sistema eléctrico y todos tienen que unir sus fuerzas y conocimientos para descubrir lo que ha pasado y cómo solucionar el problema. En ese momento todo es un caos, nadie entiende nada y es importante tomar decisiones lo antes posible.

Los funcionarios del Gobierno no saben qué hacer y algunos están histéricos al ver que el tiempo pasa y nadie sabe solucionar el problema. Uno de los momentos críticos es la explosión de hidrógeno y el miedo de la población a que ocurra algo irremediable.

Poco a poco se van dando pasos para solucionar la situación como cuando con un camión bomba se lograr inyectar agua en el reactor o cuando llegan las Fuerzas de Autodefensa. La serie intenta explicar como para muchos algunos de estos empleados lograron evitar un desastre nuclear mucho mayor, pero también como otros siguen pensando que podrían haber intentado evitarla y que esto no hubiese ocurrido nunca.

Imagen de la serie ‘Los días’ de Netflix.

El reparto de esta serie

El protagonista de esta serie es el actor Kōji Yakusho que interpreta al valiente y responsable Masao Yoshida, el director de la central nuclear de Fukushima Daiichi. También tienen un papel de peso los actores Yutaka Takenouchi que da vida a Shinji Maejima, el supervisor de la unidad de la sala de control 1 y 2 y Fumiyo Kohinata que interpreta el papel del Primer Ministro Shinji Azuma.

El actor Ōji Suzuka da vida a Kiko Kirihara, un ingeniero de turbinas de 21 años asignado a la Unidad 4. El actor Ken’ichi Endō interpreta el papel de su padre y la actriz Yuriko Ishida a la madre. Hajime Inoue da vida a secretario jefe del Gabinete y Shigemitsu Ogi como ministro de Economía, Comercio e Industria. Además, en el reparto están los actores japoneses Kaoru Kobayashi, Takuma Oto’o, Ken Mitsuishi, Yuki Izumisawa, Mitsuru Fukikoshi y Tomomi Maruyama, entre otros.

La serie Los días es una buena opción para los que disfrutan con las ficciones basadas en hechos reales parecidas a Chernobyl y en las que se intenta ver la cara humana de la catástrofe. Además de esta serie, en las plataformas de streaming se pueden ver otras ficciones sobre catástrofes como High Water, que se centra en una inundación histórica en Polonia, The Last of Us que plantea un apocalipsis tras una pandemia causada por un hongo, Snowpiercer, en la que los supervivientes de la congelación de la Tierra dan vueltas en un tren gigantesco o la alemana Apagón que nos enfrenta a una situación límite por un ciberataque a gran escala.