Almodóvar, que tuvo una ‘offshore’ en Panamá, dice que los cineastas «devuelven las subvenciones»
Bayona logra el Goya 2024 al mejor director por la película ‘La Sociedad de la Nieve’
Malena Alterio gana su primer Goya protagonista con la película ‘Que nadie duerma’
El director de cine Pedro Almodóvar no se ha resistido a hacer un speech en la 38 gala de los Goya 2024 al entregar el premio a la mejor película. Sobre el escenario ha respondido al vicepresidente de Castilla y León, Juan García-Gallardo, diciendo que el cine español «devuelve el dinero recibido como anticipo con creces». García-Gallardo, había calificado de «señoritos» a los integrantes de este sector que cobran subvenciones.
Antes de presentar el último Goya 2024 de la gala a la mejor película, Almodóvar ha hecho una «reivindicación» a favor del cine español y aludiendo a Gallardo, aunque no ha citado su nombre, pero sí ha dicho que quería contestar a alguien que estaba en la sala. «Un político presente en esta sala ha hablado de nosotros como señoritos que recogen las subvenciones y ahora les está hablando uno de estos señoritos», ha comenzado.
Además, ha recordado también que este dirigente ha hablado de que en España se hacen «películas muy malas que nos interesan a nadie». «A este hombre le voy a decir lo obvio y es que el dinero que los cineastas recibimos como anticipo lo devolvemos con creces al Estado, a través de impuestos y seguridad social, además de crear miles de puestos de trabajo», ha concluido.
Almodóvar sobre las subvenciones al cine: “El dinero que los cineastas recibimos como anticipo lo devolvemos con creces al Estado a través de los impuestos y la Seguridad Social además de crear miles de puestos de trabajo”
pic.twitter.com/lxgwKEgEe3— Wall Street Wolverine (@wallstwolverine) February 11, 2024
Almodóvar, cuyo nombre figuraba por ello en los llamados Papeles de Panamá, dijo que era su hermano quien se encargaba de las cuestiones económicas y desconocía este asunto. Aunque añadió que asumía «toda la responsabilidad» porque la «ignorancia» no debe de ser «una excusa». El de Almodóvar era uno de los muchos nombres famosos que los papeles de Panamá sacaron a la luz.
La firma se mantuvo activa desde el 22 de marzo de 1991 hasta el 11 de noviembre de 1994 y su tramitación se gestionó desde el despacho de la firma panameña Mossack Fonseca en Ginebra (Suiza).
En una entrevista con Castilla-La Mancha Televisión, Almodóvar aseguró que no sabía «nada», y que había sido en todo momento su hermano, Agustín Almodóvar, «quien se ocupaba del aspecto económico» mientras él se dedicaba «a la creación».
Lo último en Televisión, cine y series
-
Ni ‘Ángela’ ni ‘La casa de papel’: sólo tiene 7 capítulos y es el mejor thriller de suspense de Netflix
-
Las mejores películas familiares que puedes ver gratis: perfectas para los días más calurosos del verano
-
Santiago Segura confirma el motivo del retraso de ‘Torrente 6’ y no te va a gustar: «Está lastrando el ansiado regreso»
-
Éstas son las series más vistas de lo que llevamos de 2025: ¿las conoces todas?
-
Esto es lo que Javier Bardem opina de los estadounidenses y no va a gustar: «Con todos mis respetos…»
Últimas noticias
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital