6 momentazos inolvidables de los Premios Goya a lo largo de la historia
Los Premios Goya se celebran desde 1987, y nos han ido dejando algunos momentos históricos
Mañana, sábado 2 de febrero de 2019, se dan cita en Sevilla lo mejor de nuestro cine español en la 33 edición de los Premios Goya, que reconoce a las mejores películas de 2018 en nuestro país. Desde 1987, la gala se ha ido celebrando en nuestro país y nos ha ido dejando momentos históricos que serán recordados por los espectadores durante muchos años.
Reivindicaciones, fiascos, equivocaciones, y sobre todo, humor, es lo que a lo largo de estos años han ofrecido las galas de los Premios Goya, que cada año se han ido ampliando para galardonar a las mejores películas y trabajadores de nuestro cine. Mañana por primera vez en la historia se celebrarán en Sevilla, con la presentación de Andreu Buenafuente y Silvia Abril.
El rap de Resines, 2012
Posiblemente sea uno de los momentos más recordados de los Goya recientes. Con galas largas y aburridas, los guionistas debieron pensar que Antonio Resines rapeando sería perfecto para levantar a los espectadores de su butaca. No sabemos si la gente se levantó, lo que está claro es que de los Premios Goya de 2012 solo nos acordamos del rap de Resines.
No a la guerra, 2003
Los Premios Goya de 2003 estuvieron marcados por una reivindicación: No a la guerra. Fue el año donde José María Aznar introdujo a España en la Guerra de Irak, y los actores se mostraron muy disconformes con esto. La gala, presentada por Willy Toledo, fue un clamor común contra la guerra.
Besos y flirteo en los Goya de 2009
Carmen Machi se encargó de presentar los Goya de 2009. En una de sus presentaciones, José Coronado y Santi Millán eran los encargados de entregar dos premios. La actriz no dudó en flirtear con cada uno de ellos y casi comérselos a besos. Lo que nadie esperaba fue el beso entre ambos actores.
El muro de Almodóvar a Carmen Maura, 1990
No existían las redes sociales, pero seguramente hubiera sido uno de los virales de esa gala. Pedro Almodóvar llegó a la gala de 1990 con Loles León, y Carmen Maura era la presentadora. Almodóvar explicó que llevaba mucho tiempo sin ver a Maura, y que se acordó mucho de ella en Berlín. Así que le regaló un trozo de muro, y pidió una reconciliación inmediata entre ambos.
La abuela de Daniel Guzmán, 2016
La gala de 2016 será recordada por el Goya de Daniel Guzmán, uno de esos directores luchadores que andan por nuestro país. Su emotivo discurso dedicado a su abuela, fue lo mejor de aquel año. «Gracias a ti abuela me he levantado año tras año cuando estaba en el suelo y cuando nadie quería esta película» recordaba Guzmán en su discurso.
Tacones rojos de Dani Rovira, 2017
En 2017, el cómico Dani Rovira fue el encargado de presentar la gala, y para reivindicar el papel de la mujer dentro del cine español. Se dio un buen paseo en tacones y habló de que la mujer debe equiparse al hombre en todos los sectores de nuestra sociedad.
Temas:
- Premios Goya
- RTVE
Lo último en Televisión, cine y series
-
‘La vieja Guardia 2’: tráiler, reparto y todo lo que sabemos de la secuela liderada por Charlize Theron
-
Star Wars arrasa de nuevo: el regreso a los cines deja más de 40 millones de euros a Disney
-
Alex Garland y A24: la asociación fílmica que podría traernos la adaptación del videojuego ‘Elden Ring’
-
Seth Rogen dice que ‘Super Mario Bros’ (1993) es una de las peores películas de la historia
-
La serie de José Coronado que llega a Netflix: una joya basada en esta novela de Pérez-Reverte
Últimas noticias
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»