Caso Alcàsser: películas y documentales que necesitas ver sobre Antonio Anglés
Esto es lo que se sabe de Antonio Anglés, asesino de las niñas de Alcàsser: ¿Está vivo?
Caso Alcàsser: nuevo giro en la búsqueda de Antonio Anglés
Caso Alcàsser: Un nuevo informe pericial traza con detalle la huida de Antonio Anglés en 1993
Documentales de Netflix de casos sin resolver como el de Marta del Castillo
Han pasado 30 años del crimen más oscuro de la historia de España. Uno en el que se encontraron sin vida los cuerpos de Miriam, Toñi y Desirée y que todo el mundo conoce como el caso de las niñas de Alcàsser. El sensacionalismo de la prensa sumado a una leyenda negra llena de teorías conspirativas ha dado para varios documentales y películas. Repasamos la cronología que la ficción y el documental que se ha hecho del crimen en nuestro país
Películas y documentales del caso Alcàsser
‘Alcàsser, vides marcades’ (2002)
Con motivo del décimo aniversario del crimen, la ya extinta Canal 9 emitió este documental que buscaba dar voz a las víctimas. Sin embargo esa aparente buena voluntad se convirtió para sorpresa de nadie en un acto de sensacionalismo, aunque sirvió para conocer un poco más la figura del padre de Miriam y la sospechosa trasparencia de la fundación Niñas de Alcàsser. Una organización que al menos legalmente, nunca llegó a existir.
‘El lector de huesos: Las niñas de Alcàsser’ (2017)
Otra televisión autonómica, esta vez la vasca (Eitb) le dedicó uno de sus capítulos true crime al mediático caso. Dani Álvarez, periodista y Paco Etxeberria, un antropólogo forense, se desplazaron hasta el lugar del crimen para establecer las claves del cruel asesinato.
‘Las niñas’ (2018)
El cineasta valenciano Manuel Giménez de Llano se inspiró en el caso Alcàsser para filmar Las niñas. Un filme en el que en medio de la conmoción del asesinato, un violador recién salido de la cárcel cuenta la verdad a un canal de televisión. En teoría, el guion está basado en testimonios reales de familiares que contribuyeron a su escritura.
‘El caso Alcàsser’ (2019)
La aproximación que brilló en Netflix hace cuatro años tuvo un formato de miniserie en el que durante cinco capítulos que intentan crear una crónica de los terribles hechos sucedidos aquella noche. El sensacionalismo y el análisis de cómo se comportaron los medios ante el caso son uno de los puntos fuertes de este proyecto de Bambú Producciones.
’75 días’ (2022)
Es la última adaptación que se ha hecho del caso Alcàsser. El recorrido hasta Antonio Anglés y Miguel Ricart, la búsqueda para encontrar a los culpables se reflejó en la ópera prima de Marc Romero. En su reparto encontramos a figuras de la talla de Ana Fernández, Antonia San Juan y Javier Albalá.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Peter Jackson tiene su película favorita de ‘El señor de los anillos’ y no podemos estar más de acuerdo
-
Cuando la calidad cinematográfica no es suficiente: 7 grandes películas que se la pegaron en la cartelera
-
‘Jack Reacher’ vuelve a Prime Video con una temporada explosiva: ésta es la fecha de estreno
-
Arranca el rodaje de ‘Las hijas de la criada’, adaptación de la novela de Sonsoles Ónega
-
‘El programa de Ana Rosa’ bate récord de audiencia
Últimas noticias
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Si te llega este paquete ni se te ocurra abrirlo: la estafa que afecta a Shein de la que no se puede escapar
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias