Miguel Abellán: «Siempre seré torero aunque ya no me vista de luces»
En el año 2000 consiguió salir por la Puerta Grande de Las Ventas y 19 años después es el director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid. Se siente torero aunque lleva un año sin poder vestirse de luces debido a sus problemas físicos. “Respiro en torero desde que me levanto. Nunca he dejado de pensar en volver a vestirme de torero”, afirma.
P.- ¿Cómo ha sido su aterrizaje en el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid?
R.- Muy ilusionante, sobre todo porque he tenido una recepción muy positiva. La gente está muy agradecida de que ocupe el puesto un matador por la visión que puede ofrecer.
P.- ¿Cuáles son tus principales objetivos?
R.- Uno de los principales objetivos es llevar a cabo de manera exitosa las obras de remodelación de la plaza, el tema de la escuela de Madrid devolverla a su origen y fomentar la cantera. Esos van a ser los pilares que rijan mi recorrido.
P.- ¿Es posible que vuelvan a ser expuestos los toros en el Batán?
R.- Poco a poco, cada vez estamos más cerca de conseguir lo de la escuela de Madrid. Pero desde luego, el sueño completo sería devolver toda la actividad al Batán como lo hemos conocido. Queremos recuperarlo por la Comunidad, por el movimiento económico que puede generar y por los madrileños.
P.- ¿Conocer el mundo del toro le ha supuesto facilidades en su nuevo puesto o se le ha encasillado enseguida?
R.- Me ha venido muy bien ser torero, puedo aportar una visión integral del mundo de la tauromaquia y creo que este puesto tenía que estar ocupado por un profesional del toro.
P.- ¿Qué momento atraviesan las obras de Las Ventas?
R.- De momento vamos poco a poco. Hay que ser consciente de que es el proyecto más ambicioso que tiene ahora mismo la Comunidad de Madrid. Tanto su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, como el presidente del partido, Pablo Casado, quieren que las obras se lleven a cabo de la mejor manera y cuanto antes. El proceso no es fácil, ahora mismo tenemos informes desfavorables por parte de peritos sobre el plan de emergencia. Cuando superemos eso, llevaremos a cabo el anteproyecto y después Obras Madrid lo sacará a concurso público.
P.- ¿Ha formado su equipo nuevo?
R.- Sí, tenemos un equipo con personas nuevas formado por Enrique Alcorta y Miguel Martín, ambos son de mi confianza. Enrique tiene experiencia a nivel jurídico así como en gestión pública con los ayuntamientos de Arganda del Rey y Velilla de San Antonio. Es un hombre de principios que conoce perfectamente la tauromaquia, incluidos los festejos populares, y sabe bien cómo hace las cosas la Administración. Y Miguel Martín es el mejor hombre de plata de los últimos años. Personalmente puedo decir que es un hombre leal, va a coordinar los asuntos de la Escuela como director artístico. Conoce perfectamente el toreo, fue alumno aventajado de la escuela, después novillero con éxito, llegó a ser matador con una digna carrera y triunfos tan importantes como la puerta grande de Madrid y después un gran torero de plata. Tiene experiencia. Ha sido concejal de Sevilla la Nueva, ha llegado al Centro de Asuntos Taurinos para aportar muchas cosas.
P.- ¿Qué momento cree que atraviesa la tauromaquia?
R.- Siempre hay que pensar que es positivo, necesita de un revulsivo para tener una mejor aceptación social, pero siendo francos creo que atravesamos un buen momento.
Temas:
- Comunidad de Madrid
Lo último en Toros
-
Puerta Grande de Borja Jiménez tras una faena para el recuerdo en la corrida homenaje a Victorino Martín
-
Morante de la Puebla abre la Puerta Grande de Las Ventas por primera vez en su carrera
-
Madrid vibra con Morante: baño de multitudes a hombros por la calle de Alcalá
-
El mismo Morante de siempre tras su retiro temporal de los ruedos
-
Morante se confirma a lo grande en Madrid como actual rey del toreo
Últimas noticias
-
Una gran ola provocada por un barco deja 10 heridos empujados contra las rocas en una playa de Huelva
-
Detenido un joven por atropellar a propósito a cinco personas en Magaluf, una de ellas herida grave
-
Sánchez y las habaneras de Calella
-
A qué hora es España – Portugal femenino y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa 2025
-
Grigory Sokolov, de la inmersión mística a la explosión emocional