Guillermo Hermoso de Mendoza consigue su segunda Puerta del Príncipe tras cortar tres orejas
Escaso toreo en Sevilla: Manzanares corta una oreja mientras Urdiales y Morante se van de vacío
Apoteosis de Daniel Luque en Sevilla: corta tres orejas y sale por la Puerta del Príncipe
Feria de San Isidro 2022: cartel de los toros en Las Ventas
El joven jinete navarro Guillermo Hermoso de Mendoza salió hoy por la Puerta del Príncipe de la Maestranza de Sevilla después de cortar tres orejas, contando con la generosidad presidencial, en la corrida de rejones de la Feria de Abril.
La excesivamente premiada actuación del hijo del gran rejoneador de Estella estuvo marcada por la entrega, aunque sin tantos suficientes aciertos y sin la necesaria redondez como para que se le concediera la segunda oreja de su primero, un toro reservón con el que solo el rejonazo fulminante con que mató, provocó el entusiasmo del festivo público de este domingo «de alumbrado».
Pero ya con la posibilidad manifiesta de lograr la salida por el codiciado umbral sevillano, Guillermo quiso echar el resto con el sexto, que galopó con clase tras sus caballos, en una faena en la que sonaron más palmas cuando templaba con sus grupas que a la hora de clavar, donde hubo más desigualdad, aunque brilló especialmente en un final par de cortas a dos manos.
En realidad, la faena más rematada y meritoria de la tarde se la había hecho su padre al que abrió plaza, cuando los tendidos aún no habían entrado en calor. De habérsela hecho al cuarto es más que probable que si que se hubiera pedido una segunda oreja que esta si que mereció.
Usando solo tres caballos -«Jíbaro» de salida, «Berlín» para banderillas y «Corsario» en el último tercio- Pablo Hermoso toreó, clavó y se adornó con auténtica perfección, manejándose en todo momento con un sabio y templado mando a la hora de atemperar embestidas y de ejecutar los embroques.
El ya canoso maestro navarro se lució además en suertes de su invención, como esa «hermosina» en la que pasa los pitones del toro un lado a otro de la grupa de su caballo o esos repentinos cambios de sentido en terrenos de tablas que, como trincherazos, realizó por primera vez en esta plaza y con el famoso «Cagancho» hace ya 25 años.
Con el cuarto, que se afligía por falta de fuerzas, el veterano jinete resolvió con sobrado oficio antes de fallar con el rejón de muerte, tal y como le había pasado a Lea Vicens en el segundo, tras una faena de más a menos con otro de los manejables y hondos toros murubeños de San Pelayo.
Fue más entonada la labor de la francesa con un quinto que acudió entregado y con ritmo a todos los cites en los que la amazona dejó los hierros con sosiego y limpieza, aunque sin acabar de apurar esa notable condición del toro en la prolongación de las suertes, mientras sonaba el pasodoble del que, en estas tardes de rejones, siempre es un magistral concierto de la banda de Tejera.
FICHA DEL FESTEJO
Seis toros de San Pelayo, despuntados para rejones, todos cinqueños, salvo el primero. En conjunto, corrida con cuajo y hondura, y de juego más que manejable, aunque a varios les faltó un punto mayor de raza y de fuerzas. Primero, quinto y sexto fueron los más destacados por su bravura y su constante galope de clase.
Pablo Hermoso de Mendoza, de casaca negra y plata: rejón trasero contrario (oreja); dos pinchazos, rejón trasero contrario y cuatro descabellos (silencio).
Lea Vicens, de chaquetilla crema con ardonos en oro: tres pinchazos, rejonazo trasero y dos descabellos (silencio); rejonazo trasero (oreja).
Guillermo Hermoso de Mendoza, de casaca añil y plata: rejonazo contrario (dos orejas); rejonazo trasero y descabello (oreja). Salió a hombros por la Puerta del Príncipe.
Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en el treinta aniversario de la muerte en este mismo ruedo del banderillero Manolo Montoliú.
Séptimo festejo de abono de la Feria de Abril de Sevilla, con dos tercios del aforo cubiertos (unas 7.000 personas), en tarde calurosa.
Temas:
- corridas de toros
- Sevilla
Lo último en Toros
-
Toros en Andalucía: el cartel del 12 de octubre 2025 por la Fiesta de la Hispanidad 2025
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro
-
Los toros de Domingo Hernández empañan la tarde en Las Ventas
-
Emilio de Justo abre su quinta Puerta Grande en Madrid tras resultar herido
-
El torero Serafín Marín en estado grave tras sufrir una cornada de 30 centímetros en Las Ventas
Últimas noticias
-
Cómo se dice, ¿Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad?
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, viernes 10 de octubre
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave