Toros
MORANTE DE LA PUEBLA SE CORTA LA COLETA

Así fue la aparatosa cogida de Morante en Las Ventas en el último toro de su carrera

El torero sevillano vuelve al ruedo después de pasar por la enfermería de Las Ventas

Morante de la Puebla ha sufrido una aparatosa cogida en su última corrida y se ha despedido cortándose la coleta en Las Ventas. Este domingo 12 de octubre, Morante ha vivido una jornada histórica que quedará marcada para siempre en la memoria del toreo. El diestro sevillano ha sufrido una brutal voltereta cuando recibía al cuarto toro de la tarde, en una faena que quedará grabada como uno de los momentos más emocionantes y heroicos de su carrera.

Morante estaba ejecutando cada movimiento con la elegancia y el temple que le han convertido en uno de los grandes maestros del toreo. En plena chicuelina, el toro lo ha embestido con fuerza, lanzándolo por los aires y haciéndolo caer sobre el hombro izquierdo y el cuello. El sevillano ha quedado conmocionado e inmóvil sobre el albero, provocando la preocupación inmediata del público y de su cuadrilla.

A pesar de la dureza del percance, Morante ha intentado mantenerse en el ruedo y continuar con la lidia. Su valentía ha sido recibida con aplausos y vítores de los aficionados en Las Ventas, que han reconocido su entrega absoluta y su dedicación. Tras ser llevado a la enfermería por su cuadrilla, Morante de la Puebla ha vuelto al ruedo para completar una faena antológica, demostrando por qué es uno de los toreros más admirados de la historia. La jornada ha terminado con dos orejas, preludio de un gesto que nadie esperaba: el corte de la coleta, simbolizando el fin de una carrera legendaria.

Brindis a Ayuso y Abascal

La tarde ha estado marcada también por los gestos a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente de Vox, Santiago Abascal. Morante ha brindado su primer toro, el segundo de la corrida, a la presidenta de la Comunidad de Madrid, presente en la plaza. «Va por usted y por todo lo que defiende. Es usted una valiente», ha proclamado, provocando una ovación cerrada de los espectadores.

Su segundo brindis, el de su segundo toro, fue al presidente de Vox, Santiago Abascal, un momento que sumó aún más expectación a la tarde y generó gran repercusión mediática.

Una faena antológica

La actuación de Morante no se ha limitado a la tensión y el drama de la cogida. Su toreo fue de una belleza y precisión excepcionales, combinando temple, ajuste y elegancia. Cada pase ha sido aplaudido por la grada, que ha disfrutado de un espectáculo único, donde la técnica y el arte se han unido con la emoción de una despedida histórica.

El cartel y la ganadería

La corrida, celebrada en el Día de la Hispanidad, ha contado con Fernando Robleño, en su despedida de los ruedos, y Sergio Rodríguez, que han lidiado toros exigentes de la ganadería Garcigrande.

La combinación de experiencia, valor y temple de los tres diestros ha convertido la jornada en una celebración del toreo clásico y contemporáneo, con momentos de máxima tensión y gran emoción.

En conjunto, la jornada en Las Ventas será recordada no sólo por la maestría de Morante, sino también por la dimensión de los brindis, la reacción del público y el emotivo cierre de una carrera legendaria, que culmina con un gesto simbólico e inolvidable: el corte de la coleta de un torero que deja un legado imborrable en la historia del toreo.