YouTube encabeza la lista de apps móviles que más datos consumen
Sin duda, YouTube sigue siendo la app mas tragona en cuanto al uso de datos móviles
WhatsApp renueva las reacciones en iOS con un diseño más claro y ordenado
El GEEKOM A6 ofrece rendimiento de gama alta en tamaño reducido
YouTube es la aplicación que más impacto tiene en el consumo de datos móviles a nivel global. Según un estudio de TRG Datacenters, la plataforma de vídeos gasta nada menos que 69,4 GB por hora de uso, con más del 90% de ese consumo en segundo plano. Esto significa que incluso cuando no estamos reproduciendo vídeos activamente, la app sigue consumiendo recursos de nuestra tarifa de datos.
El streaming, el gran devorador de datos
El análisis apunta a que las plataformas de streaming, como YouTube y Netflix, son las que más demandan datos y tiempo de los usuarios. De hecho, se calcula que una persona pasa de media unas 30 horas al mes consumiendo contenidos en estos servicios. Con este nivel de uso, no sorprende que sean los principales responsables de que las tarifas móviles se queden cortas antes de final de mes.
En el caso de la plataforma de video, el problema no es solo la cantidad de horas que los usuarios pasan en la app, sino la enorme cantidad de datos que requiere tanto en primer plano como en segundo. Netflix, aunque no alcanza las cifras de la app de Google, también aparece entre las que más presión ejercen sobre los planes de datos.
Pinterest, mucho consumo en poco tiempo
Otra conclusión llamativa del informe es el caso de Pinterest. La red social visual consume más de 1.000 MB por hora, pero la media de uso mensual apenas alcanza las 10 horas. Eso provoca que su impacto no sea tan alto en comparación con otros gigantes como YouTube, aunque deja claro que navegar por este tipo de plataformas también puede ser costoso para los usuarios con tarifas limitadas.
Cómo se hizo el estudio
La investigación de TRG Datacenters se centró en las 30 aplicaciones móviles más populares del mundo, tanto en iOS como en Android. Para determinar cuáles eran las que más datos gastan, se analizaron variables como el tiempo medio de uso al mes, el consumo activo por hora y el uso en segundo plano. A partir de ahí, se elaboró un ranking con las aplicaciones que más presionan los planes de datos móviles.
El reto de controlar el consumo
Este tipo de informes ponen de manifiesto la importancia de vigilar qué apps tenemos instaladas y cómo gestionan los datos, incluso cuando no las estamos utilizando. Revisar los ajustes de reproducción en streaming, limitar las actualizaciones en segundo plano o utilizar redes WiFi siempre que sea posible son medidas que ayudan a reducir el gasto.
YouTube vuelve a confirmar su reinado en consumo digital, no solo por el tiempo que atrapa a los usuarios, sino también por el coste en datos móviles que supone mantenerla instalada.
Temas:
- Aplicaciones
- Youtube
Lo último en Tecnología
-
5 motivos para comprar un Echo Pop por 26 euros en oferta
-
Qué hacer si tu móvil no se conecta a Internet en el extranjero
-
Los iPhone 17 se venden como churros, pero este es el modelo que sigue siendo el más barato
-
Esto es lo que pasa al cerebro al usar auriculares Bluetooth (y no es lo que crees)
-
JBL finaliza 2025 con una revolución de sonido: nuevos altavoces y auriculares para cada estilo de vida
Últimas noticias
-
Trump pide Israel que detenga «inmediatamente» los ataques en Gaza tras la respuesta «positiva de Hamás»
-
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs sentenciado a cuatro años de prisión
-
Emilio de Justo abre su quinta Puerta Grande en Madrid tras resultar herido
-
Jornada 8 de la Liga: resumen de los partidos
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump