WhatsApp va a volver a copiar a Telegram con esta función
Así de sencillo será encontrar conciertos con Apple Music y Mapas
Móviles plegables: ya disponible el HONOR Magic Vs
La IA hace una predicción de las próximas ocho tendencias en citas para este 2023
La aplicación de mensajería más popular del mundo, WhatsApp, está inmersa en un proceso de cambios para dotarla de mayores funcionalidades Según hemos conocido por gracias al medio WABetaInfo, la versión beta para Android ya cuenta con una opción que es la misma con la que ella cuenta Telegram.
WhatsApp te permitirá esto
La opción cascada a la de Telegram es la de poder escoger un alias o nombre de usuario en tu cuenta de WhatsApp. Si todavía no sabes de qué se trata, te lo contamos.
En Telegram, puedes escoger un nombre de usuario y que es único, una especie de identificador en la red. Esto es una opción muy interesante para quienes desean comenzar a charlar con alguien con mayor seguridad. La razón es muy simple, tu nombre de usuario es suficiente para que te puedan localizar en WhatsApp y, por tanto, no debes proporcionar tu número de teléfono. Esta última opción de dar el número de teléfono queda de manera voluntaria, al igual que en Telegram.
Elegir tu nombre de usuario en WhatsApp será sencillo, la única condición es que el nombre que elijas no esté ya solicitado. Recuerda que, una vez que ya lo tengas, se convertirá en tu identificador y, por tanto, no podrás cambiarlo. Esta opción es una gran ayuda para quienes adoran por un uso de WhatsApp algo más privado.
WhatsApp sigue inmerso en cambios
La aplicación de mensajería más popular del mundo ha acelerado la incorporación de muchas funcionalidades nuevas. Esta que comentamos todavía no está disponible para todos los públicos, al igual que la de la edición de mensajes. Esta última es uno de los cambios más esperados por los usuarios, y ha sido confirmada por la propia aplicación. Sin embargo, todavía debemos esperar unas cuantas semanas para que llegue a todos los que utilizamos WhatsApp como medio preferente para nuestras comunicaciones.
Nadie podría llegar a imaginar que cuando WhatsApp fue lanzada en el año 2009 iba alcanzar cifras récord. En la actualidad, es la aplicación más utilizada en todo el mundo, ya que más de 2000 millones de personas de manera recurrente la utilizan cada mes.
En el año 2014, WhatsApp fue comprada por Facebook por la nada despreciable cifra de 19.000 millones de dólares. Un negocio muy lucrativo para sus creadores, que vieron recompensado el esfuerzo de poner en marcha una aplicación que llevase la mensajería de una forma cómoda y económica y en tiempo real a todos los usuarios.
Temas:
Lo último en Tecnología
-
Acer FreeSense Ring: el anillo inteligente con IA que quiere cuidar tu salud
-
Oniad, la plataforma de publicidad programática para que los anunciantes controlen sus campañas digitales
-
Trucos profesionales para grabar vídeo estable con tu móvil
-
Ni Drive ni iCloud: la nube fiable y segura para almacenar con un único pago de por vida
-
Huawei lanza en Berlín el WATCH 5 y el nuevo WATCH FIT 4 Pro
Últimas noticias
-
Eurovisión 2025: hora de la final y dónde se celebra
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: a qué hora, canal TV y dónde ver online y en directo la Fórmula 1
-
Nueva ayuda del SEPE confirmada: ya está disponible si cobras menos de ésta cantidad
-
Jorge Rey es tajante con la que nos va a caer y no pinta bien: «Confirmamos que…»
-
Sólo tienes que mezclar dos ingredientes: la única forma de acabar con el sarro del inodoro en minutos