WhatsApp copia de Telegram las reacciones a sus mensajes
Por qué no debes poner la foto de tu hijo como perfil de WhatsApp
El truco más secreto de Whatsapp: así puedes saber la ubicación de tus contactos sin que lo sepan
Cosas que puedes hacer con Telegram y no con WhatsApp
Por alguna razón u otra, la aplicación WhatsApp siempre es motivo de noticias. Hoy toca hablar de algo sobre lo que se lleva elucubrando durante mucho tiempo. Las reacciones a los mensajes parece que están apunto de llegar a WhatsApp, ya que así lo ha indicado su perfil en la cuenta WABetaInfo de Twitter. A decir verdad, estas reacciones son prácticamente idénticas a las que ya ha implementado Telegram hace más de un mes. Bastará con pulsar en el mensaje sobre el cual queramos reaccionar y elegir el Emoji correspondiente.
¿Qué son las reacciones de WhatsApp?
Reaccionar a un mensaje supone dar una señal sobre cómo nos hemos sentido a leerlo. Si elegimos un corazón, estamos dando por bueno de que ese mensaje nos ha llegado profundo. Si escogemos una cara riendo hacemos llegar a nuestro interlocutor que el mensaje es muy divertido. Es una forma de comunicación no verbal que permite ahorrar tiempo y que puede ayudar a evitar muchos malentendidos. Cuando la palabra es exclusivamente eso, texto escrito, puede que no se nos entienda bien. Una reacción a un mensaje con un Emoji supone aportar mucho más valor a lo que hemos en
Estas capturas de pantalla muestra como van a ser las reacciones a los mensajes en WhatsApp, la imaginación no es uno de los puntos fuertes de los desarrolladores de WhatsApp, que se han decantado por el mismo modelo que Telegram, la aplicación que tiene una bastantes menos usuarios, pero que va mucho más avanzada.
Las reacciones a los mensajes también gozarán del cifrado de extremo a extremo, quizás sea este uno de los asuntos diferenciadores. Pero de momento no hay más noticias, ya que en WhatsApp no han adelantado nada todavía sobre la implementación de esta novedad. En cuanto estén disponibles, serás el primero en saberlo gracias a esta sección. Tampoco parece muy probable que la reacciones puedan personalizarse tal y como es posible en Telegram, solamente estarán disponibles algunas predefinidas.
De lo que no cabe duda, es que la reacciones a los mensajes en WhatsApp será un importante aliciente para los más de 2000 millones de usuarios de la aplicación. Si bien sigan estando a la cola con respecto a Telegram en multitud de funciones, hay que reconocer que la aplicación verde es la que mayor número implementación tiene. A pesar de toda la polémica surgida por la cesión de datos a Facebook, WhatsApp sigue creciendo día a día.
Temas:
Lo último en Tecnología
-
5 razones por las que el GEEKOM A6 es un mini PC que vale cada euro que cuesta
-
El adaptador de enchufe Anker Nano es tu aliado compacto en viajes
-
Apple y Meta negocian con Bruselas un acuerdo para cerrar sus casos abiertos por la Ley de Mercados Digitales
-
Kronjop convierte el control horario en cultura digital con su programa para fichaje de trabajadores
-
Qué es el modo oculto de WhatsApp y cómo activarlo sin apps externas
Últimas noticias
-
El plan de paz de Trump para Gaza: en qué consiste y claves más importantes
-
‘Leonas de España’: las mujeres que tuvieron un papel esencial en la sociedad y la política española
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
España aprueba la ley que cambia la movilidad: adiós a vuelos cortos y recuperación de trenes nocturnos
-
Moreno depura más responsabilidades en la Consejería de Salud: «Somos distintos, en España nadie dimite»