WhatsApp activa la interoperabilidad: así podrás hablar con gente que no usa la app
La interoperabilidad de WhatsApp aumenta las posibilidades de comunicación
OpenAI lanza ChatGPT Atlas: el navegador que quiere jubilar a Chrome (y plantar cara al Comet de Perplexity)
YouTube Shorts estrena una función que te dirá “basta por hoy”
Ya lo adelantamos en abril, pero desde ahora, WhatsApp incorpora en Europa una función que puede cambiar la mensajería tal y como la conocemos: la interoperabilidad WhatsApp, una opción que permitirá enviar mensajes a personas que utilicen aplicaciones distintas. Es una novedad obligada por la regulación europea, pero su impacto será directo en el día a día de millones de usuarios.
Qué significa realmente esta nueva función
Para el usuario medio, la idea es sencilla, cuando actives esta opción en los ajustes de WhatsApp, podrás hablar con personas que usen otras aplicaciones compatibles, sin que tengan que tener cuenta en WhatsApp. El sistema funcionará en ambos sentidos, siempre que la app rival también haya adoptado el estándar técnico que exige la Unión Europea.
Según Meta, este cambio se desplegará de forma gradual. De momento, los primeros servicios que se integrarán serán BirdyChat y Haiket, dos plataformas que ya han trabajado en los requisitos técnicos de seguridad y cifrado.
Una función opcional: si no la activas, nada cambia
WhatsApp insiste en que la interoperabilidad es completamente opcional. Si prefieres seguir usando la app como siempre, puedes hacerlo. Si decides activarla, aparecerá una nueva bandeja llamada “Chats de terceros”, que aglutinará las conversaciones con otras plataformas.
No sustituirá a los chats habituales ni mezclará contactos, simplemente añadirá un buzón paralelo para estos mensajes. Esto es importante para evitar confusiones y mantener la experiencia habitual para quienes no quieren cambios.
Qué podrás hacer y qué llegará más adelante
En su primera fase, la interoperabilidad permitirá enviar mensajes de texto, imágenes, vídeos, mensajes de voz y archivos. Todo ello con cifrado de extremo a extremo, siempre que la aplicación contraria implemente el mismo nivel de seguridad.
Lo que todavía no estará disponible son los grupos con usuarios de distintas aplicaciones. La propia WhatsApp señala que eso llegará más adelante, cuando las apps implicadas estén listas para mantener las mismas garantías de privacidad.
Por qué ocurre ahora y qué exige la Unión Europea
Este movimiento no nace de una decisión estratégica de Meta, sino de la Digital Markets Act (DMA), la nueva ley europea que obliga a los llamados “guardianes de acceso”, entre ellos WhatsApp, a abrir sus plataformas a la competencia.
Después de más de tres años de desarrollo técnico, WhatsApp ha habilitado un sistema que permite mantener el cifrado incluso cuando la conversación salta entre apps diferentes. La Unión Europea vigilará de cerca el despliegue, ya que su objetivo es reducir la dependencia de los usuarios respecto a un único servicio y fomentar una competencia más equilibrada.
Qué cambiará para los usuarios y qué dudas siguen abiertas
Si estás en Europa, esta novedad puede permitirte hablar con alguien que, por ejemplo, usa otra aplicación minoritaria o una alternativa centrada en la privacidad. No necesitarás instalar nada más, solo activar la función.
Aun así, no todo será inmediato. Para que esta interoperabilidad se convierta en algo habitual, otras plataformas también tendrán que sumarse, y no todas parecen tener el mismo interés o recursos. Además, aunque Meta asegura que mantendrá “las máximas garantías posibles”, dependerá de cada app cumplir los mismos estándares de seguridad y cifrado.
Por ahora, el usuario gana flexibilidad, podrás hablar con más gente sin depender de que todos tengan WhatsApp gracias a la interoperabilidad. Pero el impacto real dependerá de cuántas aplicaciones decidan integrarse y de cómo evolucione la experiencia.
Temas:
Lo último en Tecnología
-
WhatsApp activa la interoperabilidad: así podrás hablar con gente que no usa la app
-
Los modos de escucha de los AirPods: qué son y cómo funcionan
-
Dreame quiere que empieces a poner en marcha la piscina con su nuevo robot Z2 Pro
-
Cómo cambiar la fecha y hora de una foto en iPhone y para qué puede servirte
-
Esta es la razón por la que las cajas del iPhone tardan tanto en abrirse
Últimas noticias
-
Alemania y Holanda cierran su clasificación para el Mundial 2026
-
El fin de semana de lujo de Pedro Sánchez no nos sale gratis
-
Trump admite por primera vez que no descarta «desplegar tropas en Venezuela» ni «hablar con Maduro»
-
El vídeo de Sánchez y Begoña paseando por Artiés y cenando en un restaurante peruano con un amigo del PSOE
-
Las fotos de Sánchez y Begoña disfrutando de un fin de semana en la elitista Baqueira Beret