Waymo abandonará sus vehículos eléctricos en favor de las furgonetas Pacifica modificadas
Seguramente te han llamado mucho la atención los mini automóviles autoconducidos de Waymo, la compañía de Google que está desarrollando estos vehículos autónomos. Se trata de los pequeños coches eléctricos “Firefly” que han servido para la fase de pruebas que Waymo ha llevado a cabo durante estos dos últimos años y que se está ampliando ya a muchos territorios de EEUU y se espera que lleguen en breve a países como Reino Unido. Pues bien, parece que Waymo va a jubilar estos vehículos eléctricos en favor de las mini furgonetas Pacifica que está probando con fabricantes como Fiat Chrisler y que serán la plataforma de vehículos autónomos de los próximos años. Así, Google dice adiós a estos pequeños vehículos con su característico frontal y en su lugar usará automóviles mucho más convencionales y no completamente eléctricos.
La decisión de Google (o Waymo) tiene que ver con la conveniencia de desarrollar sus sistemas sobre vehículos más convencionales. Y es que los pequeños coches eléctricos tenían la gran desventaja de estar limitados a circular a un máximo de 50 kilómetros por hora y con una autonomía muy reducida con respecto a las mini furgonetas híbridas. Así, Google podrá desarrollar sistemas que se adapten a otros vehículos más convencionales de otros fabricantes y además probar sus sistemas a mayores velocidades y con condiciones más cercanas a los vehículos que circulan por nuestras calles y carreteras.
Los responsables de Waymo han explicado esto afirmando: “al enfocarnos en vehículos como las mini furgonetas Pacifica, podremos llevar la conducción plenamente autónoma a más gente y más rápido”.
En cierto modo, la noticia es algo decepcionante en el sentido de que parece que no vamos a ver en un futuro inmediato unos vehículos diseñados 100% por Google sino automóviles convencionales modificados para un funcionamiento autónomo. Quizá más adelante, cuando la tecnología de vehículos eléctricos y autónomos esté más madura, es probable que podamos empezar a olvidarnos de los coches con asiento de conductor, con volante y pedales; pero de momento nos conformaremos con estas modificaciones. Lo importante es que te vengan a buscar y te lleven a tu destino sin conductor, o que te permitan aprovechar tu viaje para leer, trabajar o descansar, algo que cada día esa más cerca.
Lo último en Tecnología
-
No te fíes del WiFi público: los trucos que usan los hackers en aeropuertos y cafeterías
-
No te fíes de todas las ofertas: claves para sobrevivir al Black Friday 2025
-
Rosalía desvela los secretos de su nuevo álbum ‘Lux’ en una entrevista exclusiva con Apple Music
-
He probado los Soundcore AeroFit 2 y su traducción por IA cambia la forma de viajar
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto