¿Vale la pena tener un asistente virtual en casa?
Opera potencia la inteligencia artificial para conseguir la navegación autónoma
España acelera en conectividad mientras que Movistar y DIGI lideran el mercado en 2024
Sin vídeo, sin flash y sin autofoco: así era la cámara del primer iPhone
Los altavoces inteligentes con asistente virtual han pasado de ser una curiosidad tecnológica a convertirse en herramientas habituales en muchos hogares. Dispositivos como Amazon Echo con Alexa o los altavoces que emplean Google Assistant permiten controlar luces, poner música o resolver dudas con simples comandos de voz. Pero más allá del efecto inicial, ¿realmente merecen la inversión?
Una ayuda diaria que se nota
La clave está en el uso que hagas de ellos. Para quienes tienen dispositivos de domótica en casa, como bombillas inteligentes, termostatos o cámaras de seguridad, un asistente virtual puede convertirse en el centro de control perfecto. Basta con decir “buenas noches” para apagar todas las luces o “voy a salir” para activar la alarma. Estas rutinas, fácilmente programables, ahorran tiempo y aportan comodidad.
Además de sus funciones prácticas, los asistentes virtuales también ofrecen entretenimiento. Puedes pedirles que reproduzcan tu lista favorita de Spotify, leer las noticias del día, contar chistes o incluso entretener a los niños con cuentos o juegos interactivos. Muchos padres los utilizan como ayuda para establecer rutinas, como avisar a la hora de cenar o despertar a los peques por la mañana.
También son una excelente herramienta de accesibilidad. Personas mayores o con movilidad reducida pueden beneficiarse enormemente de tener un control por voz de su entorno, sin necesidad de utilizar pantallas o mandos. Por ejemplo, mantener la casa limpiar con el robot aspirador solo con decírselo y sin tener que tocar la pantalla.
¿Y los inconvenientes?
Sin embargo, no todo es positivo. Uno de los puntos más debatidos es la privacidad. Aunque las compañías aseguran que los dispositivos solo escuchan cuando se activa la palabra clave, la idea de tener un micrófono encendido permanentemente en casa no gusta a todo el mundo. Además, en ocasiones el reconocimiento de voz falla, especialmente si hay ruido ambiente o se usan expresiones poco comunes. Requieren cierto entrenamiento, y eso siempre es otra inversión. Por cierto, así es como puedes acceder a las grabaciones de tu dispositivo con Alexa.
Otro aspecto a tener en cuenta es la dependencia del ecosistema. Por ejemplo, Alexa funciona mejor con productos y servicios de Amazon, mientras que Google Assistant está más integrado con Android y sus aplicaciones. Los usuarios del ecosistema Apple probablemente preferirán Siri, aunque su rendimiento en altavoces como el HomePod es algo más limitado.
¿Quién necesita un asistente virtual?
Un asistente virtual sí merece la pena si buscas comodidad, tienes dispositivos inteligentes o simplemente quieres facilitar tareas cotidianas. También es una buena inversión para familias con niños, personas mayores o usuarios con movilidad reducida. Eso sí, si solo buscas poner música o resolver dudas puntuales, puedes lograrlo desde tu móvil sin necesidad de otro dispositivo. En ese caso, el gasto no se justifica tanto.
Pero como en muchas decisiones tecnológicas, lo importante es valorar si realmente va a mejorar tu día a día. Y en ese sentido, el asistente virtual puede pasar de ser una curiosidad a convertirse en un aliado imprescindible en casa. Además, los precios de estos dispositivos son ya muy asequibles, por lo que apostar por uno para experimentar noe s mala idea.
Temas:
- Gadgets
Lo último en Tecnología
-
El Black Friday 2025 ya está aquí de verdad: Dreame trae cuatro ofertones para olvidarte del caos de compras
-
Las apps de compras más invasivas: este estudio revela cuáles rastrean más tus datos
-
Razer Kraken V4 Pro y Razer Freyja, así se siente subir de nivel en comodidad y sensaciones
-
Black Friday Creative: los descuentos que llegan este año para renovar tu equipo de sonido
-
Las pymes europeas quieren dar el salto a la IA, pero no saben por dónde empezar
Últimas noticias
-
Trump anuncia la muerte de la soldado de la Guardia Nacional que fue tiroteada en Washington
-
Alineación de España contra Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones
-
Horario del Alemania – España: dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League
-
Clasificación de la Europa League tras la jornada 5: así quedan Celta de Vigo y Betis
-
OKDIARIO, elegido mejor periódico digital de España en la gala ‘Los Mejores de PR’