Steve Jobs entrevistado por IA 11 años después de morir
La diferencia que deberías conocer para elegir entre un MacBook Air y un MacBook Pro
Todo lo que trae nuevo Mail en iOS 16
Por esto no voy a comprar el iPhone 14
La tecnología parece no conocer límites. Joe Rogan es un conocido podcaster de Estados Unidos que lleva años, concretamente 13, con una emisión gratuita llamada «The Joe Rogan Experience», lugar por el que han pasado gran cantidad de conocidos. Lo último te dejará sorprendido, una entrevista con Steve Jobs, el creador de Apple, 11 años después de su muerte. La Inteligencia Artificial lo ha hecho posible.
Steve Jobs da una entrevista mediante IA
La Inteligencia Artificial ha sido la responsable de que esto haya sido posible. Es realmente impresionante poder escuchar este podcast, y en el que las voces de entrevistador y entrevistado han sido generadas mediante IA.
Si escuchas la entrevista no puedes tener una idea de cómo ha sido posible, porque se trata de la misma voz de Jobs, hablando de cosas tan dispares como la empresa Google, su propia vida, la experiencia con los alucinógenos o el futuro de la innovación.
La tecnología utilizada es conocida como clonación de voz, y si has tenido la oportunidad de escuchar en el pasado la voz de Steve Jobs, coincidirás que se trata de la misma. Es una auténtica maravilla y para la que se han empleado grabaciones de las voces que hay internet.
Jobs fundó apple en 1976 y murió el 5 de octubre de 2011, como resultado de un cáncer de páncreases que se le diagnosticó en 2003, y que fue tratado en un principio de una manera alternativa. Hierbas o ayunos, junto con la acupuntura llevaron a que finalmente tuviera que operarse en el verano de 2004. Aunque aparentemente mantuvo buena salud, finalmente subió los efectos de este tipo de cáncer, muy agresivo.
A Steve Jobs hay que otorgarle el mérito de haber puesto patas arriba el mundo tecnológico. No solo por haber fundado Apple, sino para liderar a un grupo de personas capaces de poner enmarca una revolución. Objetos como el iPhone, el iPad o el iPod fueron fruto de una mente prodigiosa. La compañía siguió con normalidad tras su fallecimiento, tomando el testigo Tim Cook, que hasta entonces era director comercial. Sin embargo, todavía se sigue hablando de Jobs a pesar de haber pasado más de una década de su fallecimiento.
No cabe duda de que esta entrevista supone un curioso guiño hacia el genio norteamericano, y que muestro de todo lo que es capaz la tecnología. La Inteligencia Artificial permite realizar acciones tan diversas como evaluar los riesgos al conceder un crédito, diseñar medios de producción más efectivos para una empresa, o bien, generar una entrevista con alguien ya fallecido.
Lo último en Tecnología
-
Diez años del Apple Watch: ¿cómo nos ha cambiado este dispositivo?
-
La Salida de la Media Luna: el doodle de Google que enseña jugando sobre el ciclo lunar
-
Motorola presenta su artillería tecnológica: nuevos móviles edge y razr, wearables y moto ai
-
WhatsApp tiene todos estos tipos de personas entre sus millones de usuarios
-
Adiós para siempre a WhatsApp: tiene los días contados si tienes estos móviles
Últimas noticias
-
Ayuso dice que no hace actos con ministros por si «lo quieren celebrar con chicas de Nuevas Generaciones»
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos”
-
Simeone: «Oblak es el mejor portero desde que estoy en el Atlético»
-
Sorloth da la razón a Simeone
-
El Atlético se quita la depresión a costa del Rayo