Speedtest es la app para conocer la velocidad a la que navegas en Internet
Motorola se adelanta al 2025 con smartphones en el Color del Año de Pantone: Mocha Mousse
¿Cómo hemos pasado de 3,5 a 7 pulgadas? La evolución de las pantallas móviles
Tengo 150 euros para regalar un producto Apple: estas son las opciones
Cuando surgen dudas sobre la velocidad de nuestra conexión a Internet, ya sea en casa o en la calle, Speedtest se presenta como una aplicación imprescindible. Desarrollada por Ookla, esta herramienta gratuita se ha convertido en una de mis favorita por su facilidad de uso y la claridad con la que presenta los resultados.
Speedtest, alerta cuando la necesitas
La versatilidad de Speedtest es uno de sus mayores atractivos. No solo puedes utilizarla en tu teléfono o tablet, sino que también está disponible a través del navegador web desde cualquier ordenador. Su interfaz, disponible en español, es tan intuitiva que no necesitarás ningún tipo de guía para empezar a usarla. Además, no requiere registro alguno para que puedas utilizarla, sin duda, un punto muy a su favor.
Al abrir la aplicación, te recibirá un botón redondo central que es tu puerta de entrada a las mediciones. Con un simple toque, Speedtest se conectará y comenzará a leer tanto la velocidad de subida como la de bajada.
Si estás usando un dispositivo móvil y quieres medir la velocidad de tu conexión de datos, asegúrate de desactivar el WiFi. Por el contrario, si tu objetivo es conocer la velocidad de tu red doméstica, ya sea desde el móvil o desde un ordenador, simplemente asegúrate de estar conectado a tu red WiFi antes de iniciar la prueba.
Pero Speedtest va más allá de las simples mediciones de velocidad. También te proporciona información sobre la latencia, medida en milisegundos, un dato clave para entender el rendimiento real de tu conexión. Aunque la aplicación elige automáticamente el servidor para realizar las mediciones, también te da la libertad de seleccionar el que prefieras, aunque los resultados no suelen variar de forma alarmante.
Una característica interesante de Speedtest es su sección de mapa. Al acceder a ella, la aplicación te localiza y te muestra el tipo de cobertura disponible en tu área. Esta función es particularmente útil para descubrir zonas con mejor señal o, sorprendentemente, áreas que aún en 2024 carecen de cobertura.
La simplicidad y precisión de Speedtest la convierten en una herramienta indispensable para cualquier usuario de Internet. Da igual que quieras comprobar si estás recibiendo la velocidad que te prometió tu proveedor o simplemente satisfacer tu curiosidad, Speedtest te ofrece una manera rápida de medir tu conexión. Por todas estas razones, no puedo dejar de recomendarla como la aplicación que debes tener en tu dispositivo para despejar cualquier duda sobre tu velocidad de Internet.
Descarga Speedtest para iOS y para Android.
Temas:
- Aplicaciones
Lo último en Tecnología
-
BOOX Go 7 es el nuevo gadget para quienes buscan más que un ebook
-
El curioso origen del nombre de Apple y por qué descartaron llamarse Executek o Matrix
-
WhatsApp en cifras: los datos que demuestran que sigue siendo el rey de la mensajería
-
LG xboom eleva el sonido portátil con la nueva gama de altavoces diseñada por will.i.am
-
No hace falta ser Premium: así puedes evitar los molestos anuncios en YouTube
Últimas noticias
-
El ‘faker a sueldo’ Alvise amenaza a su eurodiputado Soler: «Te apisonaremos la cabeza e iremos a por ti»
-
Todas las imágenes del funeral por el Papa Francisco
-
Funeral del Papa Francisco en directo | Última hora de la misa y el entierro en el Vaticano
-
La complicidad de Trump con Felipe VI en el funeral del Papa deja en evidencia a un ausente Sánchez
-
Trump y Zelenski se reúnen en Roma antes del funeral del Papa y tras la bronca en la Casa Blanca