De smartphone a joya: el arte de Caviar en la personalización de lujo
UGREEN lanza su campaña navideña con productos y sorteos que nos conectan a todos
Los mejores regalos tecnológicos de Amazon para esta Navidad
Cómo restringir un chat de WhatsApp en el iPhone
En mayor o menor medida, a todos nos gusta que nuestros dispositivos móviles tengan un toque personal. Sin embargo, lo que hace la firma rusa Caviar es ir un paso más allá y convertirlo en objetos de lujo.Vamos a hacer un recorrido por la esencia de esta firma, que cuenta con casi 15.000 clientes en todo el mundo.
Así nació Caviar
Caviar nació en abril de 2011 en Rusia con el objetivo de satisfacer la creciente demanda de objetos personalizados de lujo. Este país cuenta con un número muy importante de millonarios, deseosos de distinguirse incluso en los objetos más cotidianos. El primer lanzamiento de esta marca fue la personalización de un iPhone 4 con la parte trasera de oro y, posteriormente, ha conseguido expandir su negocio hasta gran cantidad de países del mundo. Incluso tienen una tienda física en Dubái.
En la actualidad, son capaces de personalizar más de 7000 dispositivos diferentes, no solamente teléfonos móviles, también se atreven con relojes inteligentes, localizadores o con zapatillas. Todo llevado hasta el extremo de una personalización muy particular y artística.
Proceso de personalización
Es necesario reseñar que la empresa no fabrica, obviamente los dispositivos. Si por ejemplo, deseas tener un iPhone 16 personalizado, es la firma quien lo compra según tus necesidades de capacidad, y lo transforma y personalizada.
Para este proceso, sustituyen las carcasas por materiales de lujo o únicos, incrusta piedras preciosas y somete a los dispositivos a diseños muy extravagantes, pero cargados de arte.
Entre sus materiales se encuentran el oro de 24 quilates, el titanio, los diamantes o incluso, restos de meteorito junto con cuero de calidad extrema. La inspiración suele ser la cultura rusa o bien, temas religiosos. Incluso venden un dispositivo móvil inspirado en la reina Isabel II de Inglaterra.
Las ediciones limitadas, que son las más caras, suelen tener un número muy reducido de unidades, con un mínimo de 3 y un máximo de 99.
Precios y exclusividad
El precio por tener un iPhone 16 Pro Max de un 1TB puede rondar los 15.000 dólares, y es cierto que hay gente que los paga. De hecho, la empresa ha experimentado un notable crecimiento y no le faltan pedidos. Modelos de Samsung o de Huawei también son objetos de personalización extrema, alcanzando precios similares. Incluso, puedes encargarte una funda para tu Apple Watch a un precio de 2000 dólares, obviamente, sin que incluya el dispositivo.
El teléfono móvil, más caro que ofrece es una edición del iPhone denominada Diamond Snowflake, cuyo precio es de 562.700 dólares. Un lujo al alcance de muy pocas personas.
Por esa razón, la marca se dirige a un público muy exclusivo, como millonarios o coleccionistas de objetos de lujo, que tengan la capacidad de abonar unos precios muy altos.
Y no es que estos dispositivos no los valgan, es un trabajo que se valora y cuyos materiales tiene un coste muy alto. Pero en el mundo hay personas que quieren diferenciarse de cualquier manera y Caviar les ofrece todo lo que buscan.
Caviar ha colaborado con diseñadores de renombre como Paolo Reato y Daniel Mazzoni, conocidos por su trabajo en empresas premium como Pininfarina y Ducati.
Cuando pienses en el alto precio que podemos pagar por un dispositivo móvil, ten presente que hay personas dispuestas a multiplicar las veces que desees ese precio, por tener el mismo objeto que tú, pero con un diseño mucho más exclusivo y personal.
Temas:
- Dispositivos Móviles
Lo último en Tecnología
-
He probado los Soundcore AeroFit 2 y su traducción por IA cambia la forma de viajar
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
-
Anker Prime Docking Station 14 en 1: el cerebro silencioso de tu escritorio
-
nubia Z80 Ultra: el nuevo tope de gama que dobla la apuesta por la fotografía móvil
-
Adiós a los USB de siempre: acaban de llegar los de color morado y ésta es su función
Últimas noticias
-
El bar con el mejor bocata de calamares de Madrid, según los expertos, no está en la Plaza y lleva 75 años abierto
-
‘Las guerreras k-pop’ han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
-
Parados y mayores tardan semanas en ser atendidos por el colapso de la Seguridad Social en Mallorca
-
Julián Álvarez deja en el aire su futuro: «Se habla mucho del Barcelona y de mí, veremos qué pasa»
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible