¿Cómo sería el iPhone 7 si Apple fuese una democracia?
Los 28 etiquetarán los productos procedentes de los asentamientos en Cisjordania, Jerusalén Oriental y el Golán
Hace un par de días nos sorprendió la noticia de la iniciativa de ZTE y su proyecto CSX para crear un smartphone a partir de las mejores ideas de los usuarios. Sin embargo, hay otro smartphone del que todo el mundo habla y sobre el que todo el mundo tiene una opinión de cómo podría mejorarse: ya lo has adivinado, es el iPhone 7 de Apple, que genera odio y amor a partes iguales, pero que no deja a nadie indiferente. Pues bien, en Joy of Tech, una página y una serie de canales sociales en la que se publican tiras cómicas y comentarios satíricos sobre tecnología, hace algún tiempo que tienen una idea de lo interesante que puede ser pedir la opinión de los usuarios para crear un producto y han creado esta divertida “infografía” que satiriza sobre lo que sucedería si Tim Cook crease el iPhone 7 basándose en las peticiones de los aficionados.
Como ves en el dibujo, el iPhone 7 “democrático” de Joy of Tech no tiene desperdicio y ha sido creado como le gustaría a muchos usuarios, pensando en la compatibilidad con dispositivos antiguos, para que ningún accesorio o complemento se quede obsoleto. Por supuesto, para evitar tentaciones de hacerse con un smartphone de la competencia, el iPhone debería tener un selector para iOS o Android según convenga. Como puedes ver no falta conector de red ethernet para navegar más rápido en la oficina, entradas de micrófono XLR para grabar los mejores podcasts, o incluso una conexión directa para una guitarra eléctrica para crear música con las potentes aplicaciones de iOS como GarageBand.
Más allá de lo curiosa y simpática que resulta la ilustración, pone de manifiesto lo complicado que resulta reunir las prestaciones que verdaderamente son útiles para los usuarios y, sobre todo, decidir cuáles son las que deben ir quedando atrás, en lo que Apple ha sido siempre una de las compañías que ha tomado la iniciativa. Así, en los años 90 fue una de las primeros fabricantes en introducir el lector de CD de serie en los ordenadores, y después fue la primera en eliminar las disqueteras con los iMac y después las unidades ópticas de los portátiles (y ahora le toca al conector minijack). El propio Steve Jobs era muy reacio a dejarse guiar por las sugerencias del público o los estudios de mercado. No en vano su frase era: “si le preguntas a un usuario como quiere que sea su próximo ordenador sólo será capaz de pedir que sea más rápido y más barato”.
¿Y tú crees que tendrías buenas ideas para el próximo iPhone 7?
Lo último en Tecnología
-
Amazon lanza en España el nuevo Echo Studio: más potencia, más graves y sonido Dolby Atmos envolvente
-
Apple Pay y Google Pay: por qué son más seguros que tu tarjeta física
-
Revolución total en Internet: ChatGPT presenta ‘Atlas’, el buscador inteligente que amenaza con destronar a Google
-
Geneagraves, la app que convierte los recuerdos en datos y salva millones de tumbas en todo el mundo
-
Así ha cambiado nuestra rutina nocturna tener el móvil en la mesita de noche
Últimas noticias
-
Históricos del PSOE plantan cara a Sánchez y organizan un homenaje a Lambán con Felipe González
-
0-5. Media hora le duró el sueño al Sant Jordi ante Osasuna
-
Letra completa de ‘Mujer sola, hombre solo’, de Manolo García (y vídeo)
-
Quién es Christopher Lloyd y cuántos años tenía cuando grabó ‘Regreso al Futuro’
-
Sánchez llegó al funeral de la DANA con un séquito de 9 vehículos oficiales y la Ciudad de las Artes blindada