Scary Fast fue grabado con varios iPhone 15 Pro Max y editado en Mac
Apple lanza un renovado Apple Pencil, enriqueciendo aún más su línea de productos
Por qué te interesa limitar la carga del iPhone al 80 %
Cómo saber si los servicios de Apple funcionan bien
La madrugada del pasado martes, durante un evento especial de Apple, se presentaron los más recientes MacBook Pro con chips M3 y el iMac de 24 pulgadas. Sin embargo, tras las escenas del evento había un protagonista oculto: el iPhone 15 Pro Max. Todas las imágenes, desde los presentadores hasta las tomadas por drones, fueron capturadas con este dispositivo y fueron después editadas en Mac, dejando a todos asombrados con la calidad que ofrece y sus amplias posibilidades. Bajo la dirección de Brian Oakes, conocido por documentales premiados como «Jim: The James Foley Story» y «Viviendo con Lincoln», este dispositivo fue el eje de la narrativa.
Grabado con el iPhone 15 Pro Max
La cámara del iPhone 15 Pro Max compite en calidad con cámaras profesionales de vídeo. Permite a los creadores capturar en ProRes a 4K y 60 f/s, además de almacenar con codificación Apple Log en discos externos, facilitando una postproducción más detallada. Son los primeros teléfonos en el mundo que soportan el sistema ACES (Academy Color Encoding System), referencia mundial en procesos de color.
En el desarrollo de este proyecto, el equipo contó con el consejo de Jon Carr, un profesional de Apple para vídeo, conocido por trabajar en películas como «Top Gun: Maverick» y «Terminator: Destino Oscuro», y Jeff Wozniak, colaborador en producciones como «Transformers», «Avatar» e «Iron Man »”. Wozniak resaltó la capacidad del iPhone 15 Pro Max para grabar en ProRes y usar codificación Apple Log, igualando a cámaras de alta gama. Carr destacó lo impresionante que es que cineastas profesionales puedan usar el iPhone sin alterar sus métodos tradicionales.
«Con el iPhone 15 Pro Max pudimos conseguir imágenes de la misma complejidad», ha explicado Oakes. «Es increíble que un dispositivo tan compacto y portátil ofrezca una calidad digna de una cámara de 20.000 dólares».
Para la grabación, se usaron varios teléfonos, aprovechando la sinergia entre el iPhone 15 Pro, la aplicación Blackmagic Camera y Tentacle Sync, mostrando así el poder del universo Apple. Tentacle Sync asegura una sincronización precisa entre todos los dispositivos durante la producción. Además, se emplearon accesorios Beastgrip, como soportes y trípodes, en distintas fases del rodaje.
Sin lugar a duda, una buena muestra de cómo un dispositivo de calle, aunque con un equipo técnico adecuado de muchos miles de dólares, ha sido capaz de registrar un evento que ha sido visto y emitido para personas de todo el mundo. No somos conscientes de la gran cantidad de posibilidades que tenemos en nuestro bolsillo con la cámara de nuestro teléfono móvil. Y si es un iPhone 15 Pro Max, el nivel es el máximo.
Temas:
- Apple
Lo último en Tecnología
-
¿Por qué los enchufes y tomas USB de los aviones solo funcionan en pleno vuelo?
-
La app Runna se internacionaliza y acerca su coaching de running a todo el mundo
-
Qué debes hacer antes de instalar iOS 26 para no perder nada
-
LG lanza Radio Optimism en España para llevar el mensaje Life’s Good a la música
-
ZTE nubia Air, el smartphone más delgado y resistente por menos de 300 euros
Últimas noticias
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Los expertos dan la voz de alarma: estas 3 extrañas especies son las nuevas amenazas para el Mediterráneo
-
Adiós a los malos olores en el baño: el truco infalible de Primark que cuesta 3 euros y dura semanas
-
Madrid se prepara para acoger el festival Madrid Live Experience del 20 al 30 de septiembre
-
Adiós a los labios cortados: el aceite para labios de 3 euros de Primor que todas las influencers llevan en el bolso