Samsung presenta su “bio procesador” para salud
Hasta ahora, lo más que le pedías a un reloj o pulsera inteligente, destinada a cuidar de tu salud o para mejorar tu actividad física, es que contase tus pasos, o como mucho que incluyese también un pulsómetro, altímetro o GPS para registrar tus entrenamientos. Sin embargo, se trata de mediciones que tienen más que ver con esa actividad que con la propia salud. Pues bien, es probable que los “wearables” que veamos en 2016 avancen significativamente en este aspecto de la salud gracias a componentes como el nuevo “bio procesador inteligente” que Samsung ha anunciado hoy, y que se utilizará no sólo en sus productos sino en dispositivos de terceros que quieran incluir hasta 5 importantes parámetros de nuestro organismo. El procesador ha sido creado para controlar el pulso, la temperatura corporal, la transpiración o el estrés, el oxígeno en sangre o la grasa corporal y la masa muscular. Por supuesto, no todos los dispositivos tienen que integrar todos estos sensores, pero la ventaja del chip es que puede manejar todos ellos, incluyendo entradas para señales analógicas, proceso de señales o memoria, y con un tamaño que es cuatro veces inferior al que sería necesario con procesadores dedicados a cada tarea.
Para acelerar el desarrollo de productos basados en el “bio procesador” Samsung ha construido distintos diseños de referencia que demuestran como puede materializarse en dispositivos para distintos usos y aunque se mencionan algunos como una pulsera o un parche, la información publicada no incluye imágenes o descripción detallada de ninguno de estos ejemplos. Posiblemente en la feria CES que se celebra en enero, Samsung sí muestre alguno de estos prototipos de “wearable” para salud basados en su bio procesador.
El bio procesador ya está fabricándose en volumen y empezaremos a verlo integrado en dispositivos para salud y deporte en la primera mitad de 2016 (y cuesta pensar que Samsung no sea una de las primeras compañías que lo incluya en sus productos). Así, la próxima pulsera o reloj inteligente de Samsung puede ser una de las más completas en lo que respecta a este aspecto de la salud, en el que los dispositivos actuales todavía están muy poco maduros, ya que en su mayoría sólo miden puntualmente parámetros básicos como el pulso y a menudo con poca fiabilidad.
Lo último en Tecnología
-
He probado el Ninebot F3 Pro E de Segway y es el patinete eléctrico más completo para moverse por ciudad
-
EcoFlow WAVE 3: el aire acondicionado portátil que también calienta y funciona sin cables
-
PLAUD NOTE es la grabadora inteligente que todo periodista debería llevar en el bolsillo
-
Qué es un SSD y por qué acelera tanto tu ordenador
-
Qué es una Smart TV y todo lo que puedes hacer con ella más allá de ver Netflix
Últimas noticias
-
Mueren tres jóvenes ahogados tras caer su coche a un canal en Huelva
-
Todo preparado para la primera edición de la Fira de la Sardina de Palma
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
El Govern aprobará una tarifa única para los taxis y los ayuntamientos decidirán si la aplican o no
-
La juez de la DANA admite la personación de Manos Limpias pero le impide ir contra el Júcar y la AEMET