Samsung presenta su “bio procesador” para salud
Hasta ahora, lo más que le pedías a un reloj o pulsera inteligente, destinada a cuidar de tu salud o para mejorar tu actividad física, es que contase tus pasos, o como mucho que incluyese también un pulsómetro, altímetro o GPS para registrar tus entrenamientos. Sin embargo, se trata de mediciones que tienen más que ver con esa actividad que con la propia salud. Pues bien, es probable que los “wearables” que veamos en 2016 avancen significativamente en este aspecto de la salud gracias a componentes como el nuevo “bio procesador inteligente” que Samsung ha anunciado hoy, y que se utilizará no sólo en sus productos sino en dispositivos de terceros que quieran incluir hasta 5 importantes parámetros de nuestro organismo. El procesador ha sido creado para controlar el pulso, la temperatura corporal, la transpiración o el estrés, el oxígeno en sangre o la grasa corporal y la masa muscular. Por supuesto, no todos los dispositivos tienen que integrar todos estos sensores, pero la ventaja del chip es que puede manejar todos ellos, incluyendo entradas para señales analógicas, proceso de señales o memoria, y con un tamaño que es cuatro veces inferior al que sería necesario con procesadores dedicados a cada tarea.
Para acelerar el desarrollo de productos basados en el “bio procesador” Samsung ha construido distintos diseños de referencia que demuestran como puede materializarse en dispositivos para distintos usos y aunque se mencionan algunos como una pulsera o un parche, la información publicada no incluye imágenes o descripción detallada de ninguno de estos ejemplos. Posiblemente en la feria CES que se celebra en enero, Samsung sí muestre alguno de estos prototipos de “wearable” para salud basados en su bio procesador.
El bio procesador ya está fabricándose en volumen y empezaremos a verlo integrado en dispositivos para salud y deporte en la primera mitad de 2016 (y cuesta pensar que Samsung no sea una de las primeras compañías que lo incluya en sus productos). Así, la próxima pulsera o reloj inteligente de Samsung puede ser una de las más completas en lo que respecta a este aspecto de la salud, en el que los dispositivos actuales todavía están muy poco maduros, ya que en su mayoría sólo miden puntualmente parámetros básicos como el pulso y a menudo con poca fiabilidad.
Lo último en Tecnología
-
Aviso urgente en WhatsApp si tienes contactos antiguos: los estafadores van a por ti y así puedes evitarlo
-
Anker Nano Wave 2: potencia de carga en tamaño mini para tu iPhone
-
España cae al décimo puesto mundial en conocimientos de ciberseguridad
-
Spotify pone patas arriba su plan gratuito con nuevas funciones para escuchar lo que quieras
-
Qué iPhone 17 deberías comprar según tu perfil de usuario
Últimas noticias
-
Los dos etarras a los que Yolanda Díaz quiere homenajear estuvieron involucrados en tres asesinatos
-
La dura realidad a la vuelta de un hombre de 77 años que tiene que trabajar: «Esto no es una pensión, es tener que trabajar para malvivir»
-
Las indemnizaciones millonarias de casi 30 contratos retrasan el ‘decretazo’ de Sánchez contra Israel
-
Alerta roja en la economía: expertos avisan de que la burbuja de la IA puede estallar «en cualquier momento»
-
Ya hay fecha oficial para el cobro de la pensión de septiembre: el día exacto que pagarán Caixabank, Santander y BBVA