El Samsung Galaxy S8 se convertirá en un PC conectando una pantalla y un teclado
Una de las tendencias más claras que hay en tecnología es sin duda la convergencia de dispositivos y el conseguir que su uso sea transparente, es decir que puedas trabajar o utilizar tus aplicaciones, así como acceder a tus contenidos y editar o crear tus documentos, desde cualquier lugar y en cualquiera de tus dispositivos. En este avance hacia la total convergencia, curiosamente son los teléfonos Windows 10 los más avanzados, ya que como sabes algunos de los modelos de gama alta tienen la característica Continuum que te permite usar el móvil como un completo PC conectando una pantalla y un teclado externos. Pues bien, Samsung es otro de los que va a apostar fuerte por esta convergencia y, tras varias generaciones de sistemas para integrar el móvil en un PC con Windows, en el próximo Galaxy S8 vamos a encontrar una funcionalidad similar, de manera que podrás conectar el Galaxy S8 con un cable USB-C a una pantalla y tener tu smartphone como si fuese un completo ordenador, aunque en este caso no con Windows sino con un sistema de ventanas basado en Android al estilo de Remix OS.
El sistema de Samsung ha sido bautizado al parecer como “Samsung Desktop Experience” (Experiencia de escritorio de Samsung) y en la diapositiva filtrada se muestra como el smartphone funcionará de este modo conectando una pantalla y teclado externos permitiendo usar ventanas independientes con un sistema multi tarea. A decir verdad, las tabletas y móviles de gran pantalla de Samsung como los Note ya tienen algunas funciones que se muestran en ventanas independientes, de manera que esta “experiencia de escritorio” es básicamente ir un paso más allá.
De momento, se desconoce si será una característica que sólo funcionará con el Galaxy S8, por la potencia de su hardware, o será una prestación que se pueda extender a otros teléfonos de gama alta. Como sabes, en el caso de Windows 10, la prestación Continuum está sólo disponible en los móviles Lumia 950 y 950 XL que equipan los procesadores Qualcomm Snapdragon 808 y 810, y se espera que haya una versión de Windows 10 completa que pueda funcionar en el Snapdragon 835. Sin embargo, en el caso de Android, los requerimientos pueden ser mucho más contenidos y, de hecho, los “mini dispositivos” basados en Remix OS como el Remix Mini tienen un hardware no demasiado potente, con procesador ARM de 4 núcleos y sólo 1 GB de RAM. Así, Samsung podría extender esta funcionalidad a otros teléfonos actuales como los Galaxy S7, aunque en este caso ya es una cuestión de estrategia si desea hacerlo o prefiere mantenerla para los nuevos modelos.
Lo último en Tecnología
-
Rosalía desvela los secretos de su nuevo álbum ‘Lux’ en una entrevista exclusiva con Apple Music
-
He probado los Soundcore AeroFit 2 y su traducción por IA cambia la forma de viajar
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
-
Anker Prime Docking Station 14 en 1: el cerebro silencioso de tu escritorio
-
nubia Z80 Ultra: el nuevo tope de gama que dobla la apuesta por la fotografía móvil
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Un apagón televisivo en Segunda coincide con una chapuza de González Fuertes en el VAR del Huesca-Andorra
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
A qué hora juega hoy el Atlético de Madrid – Levante y dónde ver gratis y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores