El Samsung Galaxy S8 se convertirá en un PC conectando una pantalla y un teclado
Una de las tendencias más claras que hay en tecnología es sin duda la convergencia de dispositivos y el conseguir que su uso sea transparente, es decir que puedas trabajar o utilizar tus aplicaciones, así como acceder a tus contenidos y editar o crear tus documentos, desde cualquier lugar y en cualquiera de tus dispositivos. En este avance hacia la total convergencia, curiosamente son los teléfonos Windows 10 los más avanzados, ya que como sabes algunos de los modelos de gama alta tienen la característica Continuum que te permite usar el móvil como un completo PC conectando una pantalla y un teclado externos. Pues bien, Samsung es otro de los que va a apostar fuerte por esta convergencia y, tras varias generaciones de sistemas para integrar el móvil en un PC con Windows, en el próximo Galaxy S8 vamos a encontrar una funcionalidad similar, de manera que podrás conectar el Galaxy S8 con un cable USB-C a una pantalla y tener tu smartphone como si fuese un completo ordenador, aunque en este caso no con Windows sino con un sistema de ventanas basado en Android al estilo de Remix OS.
El sistema de Samsung ha sido bautizado al parecer como “Samsung Desktop Experience” (Experiencia de escritorio de Samsung) y en la diapositiva filtrada se muestra como el smartphone funcionará de este modo conectando una pantalla y teclado externos permitiendo usar ventanas independientes con un sistema multi tarea. A decir verdad, las tabletas y móviles de gran pantalla de Samsung como los Note ya tienen algunas funciones que se muestran en ventanas independientes, de manera que esta “experiencia de escritorio” es básicamente ir un paso más allá.
De momento, se desconoce si será una característica que sólo funcionará con el Galaxy S8, por la potencia de su hardware, o será una prestación que se pueda extender a otros teléfonos de gama alta. Como sabes, en el caso de Windows 10, la prestación Continuum está sólo disponible en los móviles Lumia 950 y 950 XL que equipan los procesadores Qualcomm Snapdragon 808 y 810, y se espera que haya una versión de Windows 10 completa que pueda funcionar en el Snapdragon 835. Sin embargo, en el caso de Android, los requerimientos pueden ser mucho más contenidos y, de hecho, los “mini dispositivos” basados en Remix OS como el Remix Mini tienen un hardware no demasiado potente, con procesador ARM de 4 núcleos y sólo 1 GB de RAM. Así, Samsung podría extender esta funcionalidad a otros teléfonos actuales como los Galaxy S7, aunque en este caso ya es una cuestión de estrategia si desea hacerlo o prefiere mantenerla para los nuevos modelos.
Lo último en Tecnología
-
Tengo 128 GB de memes y ninguna foto con mi madre
-
Nuestros abuelos también merecen entender la tecnología
-
El móvil en la mesa, la norma no escrita que todos incumplimos
-
Todo el mundo quiere grabar con el móvil, pero nadie vuelve a ver esos vídeos
-
Vine vuelve de la mano de Elon Musk, pero no como la recuerdas
Últimas noticias
-
Alineación de España en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra Inglaterra
-
Francia exige explicaciones a España tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
Alineación de Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra España
-
Adiós para siempre a las pulgas con el remedio recomendado por los veterinarios que puedes hacer en casa
-
Jorge Rey confirma que España no está preparada para lo que llega y revienta el verano: «Fríos fuera…»