Por qué se te calienta el móvil más de la cuenta en verano y qué puedes hacer
El nuevo realismo digital: así te hace un retrato ChatGPT si se lo pides bien
En el Día Mundial del libro electrónico celebra la lectura digital con Kindle
El público ve la magia, pero detrás hay un equipo técnico de primer nivel': así es WAH por dentro
Es normal que un móvil se caliente un poco cuando juegas, haces videollamadas o usas el GPS durante mucho tiempo. Pero cuando el calor llega de fuera, como ocurre en pleno verano, el móvil puede sufrir más de la cuenta incluso con un uso moderado. Y lo peor es que no siempre te das cuenta hasta que empiezan a fallar cosas, la batería se agota antes, las apps se cierran solas o incluso se apaga sin avisar.
Qué provoca el sobrecalentamiento
Que el móvil se caliente en verano no significa que esté defectuoso. La mayoría de smartphones actuales tienen sistemas de protección térmica que regulan el funcionamiento interno para evitar daños, pero eso también implica que se limitan ciertas funciones para bajar la temperatura. Si notas que va más lento o que tarda más en cargar, puede ser culpa del calor exterior.
Durante los meses de más calor, hay varios factores que pueden hacer que el móvil alcance temperaturas elevadas:
-
Exposición directa al sol. Dejar el teléfono sobre una mesa, en el salpicadero del coche o en la playa puede hacer que se caliente rápidamente, incluso sin estar en uso. Esto provoca que en pocos minutos salte la alerta de temperatura,
-
Cargar el móvil a pleno sol. Si enchufas el móvil mientras está caliente o bajo el sol, se combinan dos fuentes de calor, la propia batería y la ambiental. Ten cuidado con esto, piensa que la Tierra se mueve y en un lugar donde no hace Sol al poco rato puede estar pegando de pleno.
-
Usar apps exigentes en exteriores. Navegar con datos móviles, jugar o grabar vídeo 4K bajo altas temperaturas provoca que el procesador y la batería trabajen al límite.
-
Fundas que no disipan el calor. Algunas carcasas gruesas o de materiales poco transpirables impiden que el calor se disipe, atrapando la temperatura en el interior del móvil.
Qué puedes hacer para evitarlo
Puedes prevenir muchos de estos problemas con cambios simples en tus hábitos:
-
No expongas el móvil directamente al sol. Tenlo a la sombra o si vas a la playa, dentro de una mochila lo envuelto en una toalla. En verano, cuando más estamos en exteriores, hay que tener algo de ojo.
-
No lo pongas a cargar si ya está caliente. Espera a que se enfríe o usa cargadores rápidos solo en ambientes frescos.
-
Quita la funda si ves que se recalienta más de lo normal al usarlo o cargarlo. Incluso plantéate llevarlo sin ella.
-
Baja el brillo manualmente en exteriores para reducir el consumo energético de la pantalla.
¿Qué pasa si se calienta demasiado?
En casos extremos, el móvil mostrará un aviso de sobrecalentamiento y se apagará por seguridad. También puede reducir la velocidad del procesador, bloquear funciones como el flash o limitar e impedir a carga por USB. No intentes forzarlo, lo mejor es dejarlo reposar unos minutos en un lugar fresco, sin meterlo nunca en la nevera o junto a un ventilador directo. Vamos, debes dejar atemperarlo.
A largo plazo, un móvil que se calienta de forma frecuente puede ver afectada la salud de su batería. La capacidad se reduce más rápido y los ciclos de carga se acortan, lo que termina provocando que la autonomía ya no sea la misma, auqneu esto es algop que se nota a medio o largo plazo.
Disfruta del verano, pero cuida tu móvil
El verano está para disfrutar, pero el móvil también necesita ciertos cuidados cuando aprieta el calor. Saber por qué se calienta y cómo evitarlo te ahorrará disgustos, ralentizaciones innecesarias o fallos inesperados. Piensa en tu móvil como si se tratase de una persona, que en verano le cuesta más todo.
Temas:
- Dispositivos Móviles
Lo último en Tecnología
-
Por qué tu móvil carga lento aunque el cargador sea rápido
-
El Acer ES Serie 5 AES025 tiene carácter urbano, aunque con matices
-
Por qué se te calienta el móvil más de la cuenta en verano y qué puedes hacer
-
Qué es la tasa de refresco adaptativa de pantalla y por qué mejora (o no) tu móvil
-
Qué es un cargador GaN y por qué merece la pena frente a uno normal
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
ONCE hoy, sábado, 5 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Así es Montse Tomé: su pareja actual, sus hijos, de dónde es y qué le une a Jorge Vilda
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 5 de julio de 2025
-
El tremendo cabreo de Luis Enrique en el PSG-Bayern tras quedarse con 9 jugadores: «¿Pero qué es esto?»