Qué es Matter y cómo unifica los dispositivos de domótica en casa
Matter es un estándar que lo pone todo más fácil
WhatsApp como herramienta de trabajo para autónomos que quizás no aprovechas
Por qué cada vez más usuarios eligen el MacBook Air en lugar del Pro
Hasta hace poco, montar una casa inteligente era complicado. Cada marca usaba su propio sistema y los dispositivos no siempre se entendían entre sí. Una bombilla podía funcionar con Alexa pero no con Google Home, o un enchufe era compatible con iPhone pero no con un altavoz de otra marca. Esto obligaba a los usuarios a comprar dentro del mismo ecosistema o a depender de apps diferentes para cada aparato. Esa fragmentación era una de las mayores barreras para quienes querían dar el salto a la domótica, ya que más que simplificar la vida, parecía complicarla.
Qué es Matter exactamente
Matter es un estándar universal desarrollado por la Connectivity Standards Alliance, en la que participan grandes empresas como Apple, Google, Amazon, Samsung o Huawei. Su objetivo es sencillo: que cualquier dispositivo inteligente que cumpla con Matter sea compatible con los principales ecosistemas de domótica.
Esto significa que un mismo enchufe, cámara, bombilla o termostato puede configurarse y controlarse desde cualquier plataforma, ya sea Google Home, Apple Home, Alexa o SmartThings.
Cómo funciona en la práctica
Los dispositivos Matter se conectan a través de redes WiFi o Thread, un protocolo inalámbrico de baja energía que mejora la estabilidad y cobertura en el hogar. Una vez vinculados, aparecen en la app que uses para gestionar tu domótica y se integran de forma nativa, sin depender de apps intermedias ni configuraciones complicadas.
Por ejemplo, si compras una bombilla con sello Matter, podrás encenderla desde el iPhone con Apple Home, programarla en un altavoz de Google o integrarla en rutinas de Alexa. Y lo mismo con enchufes, sensores de movimiento, cámaras de seguridad o cerraduras inteligentes.
Ventajas de Matter en el hogar
La gran ventaja es la interoperabilidad, no importa qué marca fabriqué el dispositivo, si lleva el sello Matter podrás usarlo en el ecosistema que prefieras. Esto da libertad a los usuarios para elegir productos sin miedo a incompatibilidades.
Otra ventaja es la seguridad. Matter utiliza cifrado de extremo a extremo, lo que refuerza la privacidad de los datos que circulan entre dispositivos. Además, al apoyarse en un estándar común, la configuración es más sencilla. El proceso se reduce a escanear un código QR y listo.
El futuro de la domótica con Matter
Aunque todavía no todos los dispositivos lo soportan, cada vez más marcas se suman al estándar. En los próximos años, se espera que cualquier accesorio de domótica nuevo lleve el sello Matter, lo que hará que la idea de “casa inteligente” sea mucho más accesible para todos.
Para quienes ya han invertido en dispositivos antiguos, muchos fabricantes están lanzando actualizaciones de firmware para hacerlos compatibles, de modo que no sea necesario renovarlo todo desde cero.
Temas:
- Gadgets
Lo último en Tecnología
-
El color Orange Cosmic del iPhone 17 Pro arrasa: por qué Apple ha vuelto a acertar con este tono
-
Cuidado con el falso correo: la estafa de Netflix que promete tres meses gratis y roba tus datos bancarios
-
5 razones por las que el GEEKOM A6 es un mini PC que vale cada euro que cuesta
-
El adaptador de enchufe Anker Nano es tu aliado compacto en viajes
-
Apple y Meta negocian con Bruselas un acuerdo para cerrar sus casos abiertos por la Ley de Mercados Digitales
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»