¿Por qué los enchufes y tomas USB de los aviones solo funcionan en pleno vuelo?
He probado el Moonbase 240W GaN Supercharger y es lo más parecido a tener un hub energético en casa
LG OLED evo M5, el televisor OLED inalámbrico que quiere reordenar tu salón
WhatsApp renueva las reacciones en iOS con un diseño más claro y ordenado
Cada vez es más común encontrar tomas USB-A y USB-C en los respaldos de los asientos de aviones comerciales. Estas tomas permiten cargar desde móviles hasta tablets y portátiles ligeros, con potencia suficiente para alimentar nuestros dispositivos. Sin embargo, muchos viajeros perciben que no siempre funcionan, incluso el personal de cabina les advierte de ello. Durante el embarque, el despegue o el aterrizaje suelen estar apagadas y solo se activan en la fase de vuelo estable.
Razones de seguridad
La principal razón es la seguridad. Durante las fases críticas del vuelo, toda la energía eléctrica debe concentrarse en los sistemas esenciales de la aeronave. Aunque el consumo de los dispositivos de los pasajeros no es muy elevado en comparación con el total, cualquier riesgo extra se evita desconectando esas tomas. Además, durante estos momentos, la tripulación busca que los pasajeros estén atentos a las instrucciones de seguridad y no distraídos con cargadores y cables.
Cómo se gestiona la energía en los aviones
Los aviones actuales disponen de sofisticados sistemas de gestión eléctrica que priorizan los equipos vitales de navegación, comunicación y control. Los enchufes y puertos USB forman parte de los sistemas de confort, considerados no esenciales, y por tanto quedan limitados hasta que el avión alcanza el nivel de crucero. Es en ese momento cuando se activa el suministro para los pasajeros, garantizando un uso seguro y estable.
Una comodidad cada vez más extendida
Que estas tomas ofrezcan potencia para tablets o móviles implica que ya no solo sirven para mantener vivo el teléfono, también permiten trabajar con un ordenador portátil durante el trayecto. Para los pasajeros de negocios, o simplemente para quienes quieren ver series o jugar sin preocuparse por la batería, es una prestación muy valorada.
Tecnología y protocolos internacionales
Aunque pueda parecer una limitación innecesaria, la realidad es que se trata de un protocolo internacional de aviación. Igual que se exige llevar los respaldos rectos o las ventanillas abiertas en despegue y aterrizaje, la desconexión de las tomas forma parte de las medidas preventivas que se siguen en todo el sector. Una vez alcanzado el crucero, los pasajeros pueden conectar sus dispositivos a las tomas USB y aprovechar al máximo la energía disponible a bordo.
Temas:
- Dispositivos Móviles
Lo último en Tecnología
-
Vuelven los clásicos: Audio-Technica ATH-M50xENSO recuperan el negro original con una edición limitada de lujo
-
Qué datos guarda WhatsApp sobre ti (y cómo descargarlos en un solo clic)
-
WhatsApp en el trabajo: cuándo pueden escribirte profesionales como tu dentista o tu fontanero (y cuándo no)
-
Ring Outdoor Camera Pro redefine la seguridad con video ultra definido y visión 4K inteligente
-
PowerfulTree, la unión perfecta entre sol, datos y agricultura sostenible
Últimas noticias
-
Nvidia comprará el 2,9% de Nokia por 1.000 millones de dólares
-
El asesino del primer ministro Shinzo Abe se declara culpable: se vengó de la Iglesia de la Unificación
-
Alineación de España contra Suecia en las semifinales de la Liga de Naciones
-
En España la ignoramos, pero en Finlandia es una dañina especie invasora y emplean veneno para erradicar la plaga
-
El ambicioso plan del Teide para fulminar esta especie invasora en 5 años: los cazadores serán sus aliados