Qualcomm quiere impedir la venta del iPhone X
La batalla legal entre Apple y Qualcomm se recrudece cada semana que pasa y tras la demanda (o contrademanda) de Apple de hace un par de días por la infracción de hasta 8 patentes en los procesadores Snapdragon; ahora Qualcomm vuelve a la carga y quiere hasta que se prohiba la venta del iPhone X por infringir patentes de interfaz. La nueva demanda de Qualcomm asegura que los iPhone, desde el iPhone 7 al iPhone X violan hasta 16 de sus patentes incluyendo los métodos de ahorro de energía (que ya se mencionaban en pasadas demandas), la interfaz de teléfono y hasta por el sistema de autoenfoque de la cámara y por el efecto retrato. Además, Qualcomm ha interpuesto también un denuncia en la USITC, la comisión internacional del comercio de EEUU, con la que pretende que se prohíba la importación del iPhone X y otros teléfonos de Apple por violar hasta 5 de sus patentes.
En manejo del iPhone X en el punto de mira de Qualcomm
Entre las patentes que Qualcomm asegura han sido infringidas por Apple, quizá las que más llaman la atención son las que tienen que ver con los gestos de interfaz que la compañía de Tim Cook ha introducido en el iPhone X y que sustituyen al manejo con el botón de home. Nada más se hicieron públicos estos gestos, muchos vieron su similitud con los que tenía el sistema webOS que desarrolló Palm y después estuvo en manos de HP y finalmente es propiedad de LG. Pues da la casualidad de que Qualcomm compró muchas de las patentes de webOS, entre las que se cuentan las que hacen referencia a los gestos de interfaz y ahora las está usando para denunciar a Apple.
En el caso de las patentes que afectan a la cámara, parece que Qualcomm asegura que Apple ha usado algunas de sus invenciones para crear el famoso efecto retrato de su cámara doble y, curiosamente, en la demanda en la USITC, Qualcomm quiere frenar sólo la importación de los iPhone que usan los módems LTE de Intel que asegura utilizan sus patentes.
Como quizá sabes, toda la batalla entre Qualcomm y Apple ha venido tras las denuncias de comportamientos monopolísticos del fabricante de procesadores. Qualcomm fue denunciada hace un año por la FTC norteamericana y después Apple apoyó esta demanda antimonopolio en todo el mundo. La guerra además se hizo más encarnizada por la decisión de Apple de usar chips de Intel (los mencionados módems que dan la conexión LTE) en sus iPhone y no sólo los de Qualcomm. Apple asegura que Qualcomm se comporta como el “típico troll de patentes”, lo que no da una muy buena imagen al fabricante; pero si consigue alguna mínima victoria, puede ser muy importante para mejorar su posición ante la oferta de compra de Broadcom, otro fabricante de chips, que ofreció hace alguna semanas cerca de 105.000 millones de dólares, cifra que Qualcomm ha considerado muy baja.
Lo último en Tecnología
-
¿En qué se diferencia el iPhone 16e del iPhone 16?
-
Quién es Elon Musk: edad, sus hijos, dónde nació, sus empresas, cuánto dinero gana al día y su enfermedad
-
Ring anuncia su nueva cámara de vigilancia para exteriores con resolución 2K
-
El iPhone 16e no tiene MagSafe, ¿qué hay detrás de esta estrategia?
-
Segway presenta su propuesta de patinetes eléctricos para este 2025 con innovaciones interesantes
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»