La prevención del ciberacoso: pautas para proteger a los más vulnerables
Si eres nómada digital debes incluir todo esto para ser más productivo
Acer se enfoca en lograr la neutralidad de carbono en su gama de portátiles Vero
Las apps imprescindibles para preparar un viaje en Navidad
Las nuevas tecnologías han fomentado de manera involuntaria una violencia rápida y más que factible a través de las plataformas actuales: el ciberacoso. Según el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte, un 9,2% del alumnado de Primaria (entre 6 y 12 años) en España ha sufrido este tipo de agresión. La situación se ha visto empeorada con la evolución de la Inteligencia Artificial (IA) y el fácil acceso para cualquier persona. Los acosadores pueden hacer uso de la IA para crear y difundir imágenes, vídeos y archivos de voz donde muestran a la víctima en situaciones comprometedoras irreales, pero que parecen verídicas y dañan su imagen e integridad mediante lo que se conoce como Deepfake.
Ciberacoso: una desagradable realidad
«La Inteligencia Artificial es capaz de analizar toda la información que dejamos a nuestro paso por Internet y averiguar nuestras contraseñas o crear falsas identidades. Según el Balance de Criminalidad realizado por el Ministerio del Interior, la cibercriminalidad no para de crecer en España, aumentando un 18,3% durante los tres primeros meses de 2023. Es un peligro el fácil acceso a la IA y lo que es capaz de hacer. En VU, protegemos la Online Persona, es decir, ofrecemos un entorno seguro para la identidad de cada usuario en el mundo digital», explica Emilio Serravalle, Business Development Manager en VU, empresa global de ciberseguridad especializada en la protección de la identidad y la prevención del fraude, que resguarda a más de 350 millones de personas en más de 30 países.
Tras estas amenazas, es vital que toda la población en su conjunto, incluso los nativos digitales, adquieran una educación frente al ciberacoso: cómo detectarlo, saber el daño que puede causar y cómo prevenirlo.
Recomendaciones de ciberseguridad
- Acceso a los dispositivos: Es importante que en el entorno familiar se sepa mantener la seguridad de los dispositivos digitales compartidos. Además de dialogar y formar a los más pequeños del hogar en términos de privacidad online, es conveniente bloquear siempre los dispositivos cuando no se utilizan para prevenir su uso inadecuado y, también, aprovechar las posibilidades que otorgan con el Control Parental.
- Proteger la identidad: menores y adultos suelen tener decenas e incluso centenas de perfiles en páginas webs, redes sociales, banca online y otras aplicaciones. Para protegerlos, es recomendable utilizar un segundo factor de autenticación o códigos únicos de autorización, verificando y protegiendo así nuestra identidad. Desde VU, se proporciona una solución a este problema a través de Digital Identity.
- Mayor control en la escuela: la ciberseguridad de los menores comienza en el hogar y continúa en los centros educativos, donde la mayoría dispone de una cuenta con acceso a Internet, correo, plataformas y apps. Es fundamental que los centros tengan un control absoluto de lo que hace cada alumno en Internet, que el uso sea restringido y que, además, los docentes estén preparados en materia tecnológica para educar a los estudiantes sobre los peligros de Internet, el ciberacoso y el buen uso del mundo digital.
«La manera de prevenir el acoso empieza por la educación y le sigue el conocimiento en ciberseguridad, tener contraseñas robustas y únicas en cada cuenta, tener antivirus y aplicaciones actualizados en todos nuestros dispositivos, estar alerta para identificar un posible phishing, entre otras medidas de seguridad. Desde VU velamos por la protección de la identidad digital con soluciones seguras para cada paso de la vida digital», concluye Serravalle.
Temas:
- Ciberseguridad
Lo último en Tecnología
-
Mapas de Apple te lleva al Gran Premio de Mónaco como si estuvieras allí, y lo hace en 3D
-
10 trucos útiles del iPhone que quizás no estés aprovechando
-
Apple Music celebra el Día das Letras Galegas con playlists en gallego y artistas emergentes
-
Los 10 programas imprescindibles que deberías tener en tu ordenador
-
Acer FreeSense Ring: el anillo inteligente con IA que quiere cuidar tu salud
Últimas noticias
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
OKDIARIO se querellará por injurias y calumnias contra el PSOE por acusar a este periódico de «acoso»
-
Aviso urgente si trabajas en esto: la jubilación anticipada podría ser inminente
-
El tiempo da un giro inesperado a finales de mayo: los meteorólogos vaticinan un cambio repentino
-
El Barça todavía tiene algo en juego en la Liga: Lewandowski quiere luchar el pichichi