La Policía Nacional avisa con urgencia a la población de esta estafa: jamás contestes a estos números
Es muy difícil resistirse: así es la nueva estafa de moda en la que pica todo el mundo
Los expertos alertan a la ciudadanía: si usas Telegram puedes estar en riesgo
Éstas son las 3 estafas más frecuentes en Bizum: evitarlas es más fácil de lo que crees
Los estafadores no descansan. Siempre están elaborando nuevas técnicas para timar a sus víctimas. Internet y las llamadas telefónicas son sus métodos favoritos. La Policía Nacional informa sobre un nuevo tipo de estafa.
¿En qué consiste esta estafa telefónica?
Actualmente, hay muchos casos en los que los usuarios reciben mensajes de WhatsApp de números extranjeros que ofrecen premios o trabajos ideales. Pero hay una nueva modalidad de estafa de la que alerta la Policía Nacional. Ésta consiste en contactar con las víctimas por teléfono.
Los usuarios bajan la guardia y cogen la llamada. Los estafadores ofrecen trabajos con buenas condiciones. Cuando la víctima empieza a mostrar interés por el empleo, los ciberdelincuentes le piden que guarde el número en su agenda de contactos para continuar hablando por WhatsApp.
Una vez que la víctima ha agregado el número, el estafador le envía mensajes por WhatsApp. El número suele ser extranjero, pero al no tratarse de un número desconocido, la aplicación de mensajería no informa sobre el origen del prefijo.
Si caes en la trampa y realizas los pasos que te piden, podrías entrar incluso en problemas legales. Podrías convertirte en cómplice de fraudes y los ciberdelincuentes podrían robarte información bancaria y vaciar tus cuentas.
Estos son los prefijos más peligrosos a los que nunca debes contestar
Cualquier número desconocido del extranjero debe ser motivo de alerta. La mejor opción es ignorar la llamada o el mensaje y bloquear el número. Estos son algunos de los prefijos más comunes en las estafas de WhatsApp:
- +62: este prefijo corresponde a Indonesia y es uno de los países de donde provienen las estafas.
- +685: pertenece a Samoa Occidental.
- +27: corresponde a Sudáfrica.
- +216: este prefijo es de Túnez.
- +94: corresponde a Sri Lanka.
- +256: otro país habitual en las estafas es Uganda.
- +222: pertenece a Mauritania.
- +212: corresponde a Marruecos.
- +91: este prefijo es de la India.
Cómo denunciar las estafas en WhatsApp
Si has caído en la trampa de los estafadores, tienes que denunciarla inmediatamente. La denuncia se puede interponer ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) en cualquier comisaría o de forma online desde aquí. El Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil se encargará de estos caso relacionados con los fraudes en las nuevas tecnologías. Si has proporcionado información bancaria, contacta rápidamente con tu banco para que tomen las medidas de seguridad que crean oportunas.
Las estafas son cada vez más frecuentes. Estar informados y seguir unos consejos básicos puede ayudarte a prevenirlas y a ahorrarte disgustos.
Lo último en Tecnología
-
UGREEN MagFlow, la nueva serie de cargadores magnéticos que ha debutado en IFA
-
iPhone 17 Air: el dispositivo que lo tiene todo para triunfar
-
Los dispositivos que Apple no presentó en el evento de ayer y que deberán esperar
-
Estas son las diferencias del iPhone 17 con respecto al iPhone 16, ¿qué cambia?
-
Apple Watch Ultra 3 y Series 11, los nuevos relojes de Apple con 5G y funciones de salud avanzadas
Últimas noticias
-
Carcaño, trasladado de prisión: tenía wifi, móvil, tablet y 110 paquetes de tabaco en su celda
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana y Rafael, destrozados tras perder a su hijo
-
Larry Ellison destrona a Elon Musk como el hombre más rico del mundo tras la subida de Oracle en Bolsa
-
El PP acusa al PSOE de orquestar la polémica de Sijena: «Fabrican excusas para no devolver las pinturas»
-
Puente usa Renfe contra Castilla y León y Galicia para tapar las críticas al Gobierno por los incendios