Pokémon GO en caída libre
Ya lo decíamos hace algunas semanas… lo que rápido sube… normalmente rápido baja. Y esos es lo que le está pasando al juego de moda, Pokémon GO, el ingenioso desarrollo hecho para Nintendo por Niantic, compañía que forma parte de Alphabet, la red de Google, y que ha conseguido batir todos los récords de descargas y usuarios de una aplicación móvil. Sin embargo, tras el auge del juego a mediados de julio, las cifras no han hecho más que descender, primero de manera más suave y ahora en una abrupta caída, ya que según un estudio realizado por Slice Intelligence, Pokémon GO ha perdido el 79 por ciento de los jugadores de pago desde que alcanzó su máximo antes del verano. La compañía que ha hecho el estudio obtiene los datos de los recibos de los pagos y refleja las compras realizadas desde dentro de la app, por lo que su descenso se corresponde en teoría con el descenso de jugadores en general.
El informe señala que el número de jugadores-compradores (es decir los que hacen compras dentro de los juegos) ha regresado a los niveles previos a la llegada de Pokémon GO, que supuso prácticamente doblar la cifra de estos jugadores en el mercado móvil. El regreso “a la normalidad” del número de jugadores en el mercado podría significar que a partir de ahora el juego pierda usuarios de manera más lenta, ya que en realidad los que ya no juegan son probablemente los que se unieron atraídos por la moda de Pokémon pero ya se han cansado y no jugadores habituales. A pesar de ello, Pokémon GO sigue siendo el juego más rentable de todo el mercado móvil y en agosto, el 28 por ciento de todos los ingresos generados por los juegos provenían del programa de Niantic, que es todavía seis veces más rentable que cualquier otro título de los más populares como Candy Crush, Game of War, Mobile Strike o Clash of Clans.
Como es fácil de entender, el descenso de Pokémon GO es natural ya que ningún título disfruta de una popularidad eterna y menos a los niveles que había alcanzado la fiebre del juego de los muñecos de Nintendo. Sin embargo, algunos analistas creen que el juego podría haber sido un fenómeno más duradero si Niantic lo hubiese presentado en un estado más avanzado, con las esperadas prestaciones de seguimiento de los monstruos o características para jugar en equipo. Ahora, tras el desencanto de muchos, es posible que no haya novedades en el juego que los haga regresar o que sean capaces de mantener al todavía impresionante número de jugadores de Pokémon GO.
Lo último en Tecnología
-
¿Por qué los AirPods Pro siguen siendo los auriculares más recomendados para muchos usuarios de iPhone?
-
Baliza LED ONE V16: lista para cumplir la normativa de 2026 sin trampa
-
¿Por qué el algoritmo de TikTok sabe lo que me gusta antes que yo?
-
‘Queremos que al quitarte las gafas digas ¡guau!’: así es la experiencia inmersiva del Titanic creada en España
-
La estafa silenciosa del QR: lo escaneas y ya es tarde
Últimas noticias
-
Un Márquez imperial se lleva la ‘sprint’ en el GP de Alemania con remontada incluida
-
El botón oculto del aire acondicionado que pocos conocen: ahorrarás un pastizal sin pasar calor
-
La Policía aclara la duda: así es como debes dejar las persianas de tu casa si te vas de vacaciones
-
El truco para guardar los plátanos y que no se pongan negros con el calor: duran mucho tiempo
-
Ni se te ocurra llevarte a casa una concha de la playa: pocos lo saben, pero te pueden multar con 60.000 euros