Pioneer DJ DDJ-REV1, un buen controlador para DJs principiantes
4 soluciones rápidas para móviles lentos
Apple puede lanzar un iPhone 17 Air extremadamente delgado este año
5 cosas que no deberías preguntarle a ChatGPT
Acercarse a ser DJ es algo cada vez más sencillo y asequible. El Pioneer DJ DDJ-REV1 es un controlador DJ que trae consigo una disposición de controles inspirada en los clásicos platos giradiscos y mezcladores, pero en un formato compacto y accesible. He tenido la oportunidad de probarlo durante unos días y estas han sido mis sensaciones.
Así es el Pioneer DJ DDJ-REV1
Lo primero que llama la atención del DDJ-REV1 es su diseño particular. A diferencia de otros controladores en su rango de precio, Pioneer ha optado por una disposición horizontal de los pitch faders y ha colocado los pads de actuación en el centro, emulando la configuración de un equipo profesional. Esta decisión de diseño no es solo estética, yaque proporciona una experiencia más auténtica para aquellos que desean adentrarse en el mundo del turntablism.
La calidad de construcción del DDJ-REV1 es sorprendentemente buena para su precio. Aunque está hecho principalmente de plástico, los controles tienen una sensación sólida y responden bien al tacto. Los jog wheels, en particular, son un punto dque merece la pena destacar. Son del mismo tamaño que los del modelo superior DDJ-SR2 y ofrecen una respuesta excelente para el scratching y los ajustes de pitch.
Una de las características más interesantes del DDJ-REV1 es la función Tracking Scratch. Esta innovación permite a los DJs menos experimentados practicar técnicas de scratching complejas sin tener que preocuparse por el movimiento del crossfader. Es una herramienta de aprendizaje valiosa que puede ayudar a desarrollar la coordinación necesaria para el scratching avanzado.
En cuanto al software, el DDJ-REV1 viene con Serato DJ Lite, pero es compatible con la versión Pro. La integración con el software es sencillamente impecanbl, y permite un control intuitivo de las funciones clave. Además, el controlador ofrece la posibilidad de mezclar en cuatro decks virtuales, lo que amplía las posibilidades creativas para los DJs más experimentados.
Un aspecto que me parece particularmente útil es la capacidad de mezclar la salida del micrófono con el audio principal sin necesidad de equipos adicionales. Esto es especialmente valioso para DJs móviles o para aquellos que realizan transmisiones en vivo.
Sin embargo, es importante señalar que el DDJ-REV1 puede no ser la mejor opción para todos los DJs principiantes. Su diseño orientado al scratching puede resultar poco intuitivo para aquellos que buscan un estilo de mezcla más tradicional o club. Además, la ausencia de una fuente de alimentación independiente significa que el controlador depende completamente de la energía suministrada por el puerto USB del ordenador, lo cual puede ser una limitación en ciertas situaciones.
El Pioneer DJ DDJ-REV1 es un controlador que agrada a la vez que ofrece una experiencia única a un precio accesible. Sin duda, marca un punto destacado en el mundo de los controladores DJ de nivel de entrada y merece ser considerado seriamente por cualquier DJ aspirante con inclinación hacia el scratching. Su precio ronda los 300 euros.
Temas:
- DJ
- Música electrónica
Lo último en Tecnología
-
El Acer ES Serie 5 AES025 tiene carácter urbano, aunque con matices
-
Por qué se te calienta el móvil más de la cuenta en verano y qué puedes hacer
-
Qué es la tasa de refresco adaptativa de pantalla y por qué mejora (o no) tu móvil
-
Qué es un cargador GaN y por qué merece la pena frente a uno normal
-
Si tienes un HUAWEI Watch 5 ya puedes pagar con él
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Precioso homenaje de Dembélé a Diogo Jota haciendo su celebración más representativa en su gol
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el PSG espera al Real Madrid o al Dortmund
-
Doué y Dembélé tumban a un gran Bayern y el PSG ya es semifinalista del Mundial de Clubes
-
¿Hay prórroga y penaltis en el Mundial de Clubes? Ésto es lo que pasa en caso de empate