Lo ordenadores con Windows 10 completo basados en el Snapdragon 835 llegarán en otoño
Si eres de los que ya da por “desaparecida” a Microsoft del mundo de los móviles (o de la movilidad en general) por el apabullante dominio de Android e iOS, ándate con ojo porque la compañía de Redmond puede tener un as en la manga con el que no habíamos contado. Y es que los chipsets o procesadores móviles se han hecho tan potentes que pronto podremos ver smartphones (o dispositivos muy compactos y ligeros) equipados con el nuevo Windows 10 completo para arquitectura ARM.
Y es que hoy Qualcomm ha confirmado que durante el último trimestre del año veremos los primeros dispositivos móviles con Windows 10 completo y con el chipset Snapdragon 835 (el mismo que equipan teléfonos recién presentados como el Galaxy S8 o el Xiaomi Mi 6). Todo ello gracias a la nueva versión de Windows 10 que ha desarrollado Microsoft y ha sido compilada de manera nativa para la arquitectura ARM y que podrá hacer funcionar aplicaciones Windows 10 de escritorio, incluyendo además las aplicaciones Win32 a través de un emulador.
Así visto, el asunto parece darle una nueva oportunidad a un Windows 10 pensado para máquinas más ligeras al estilo de lo que fue el Windows RT que usaban las primeras Surface. Ahora, con este Windows 10 de escritorio en plataformas “móviles”, Microsoft espera que haya una nueva generación de dispositivos siempre conectados con velocidades 4G de hasta casi un Gigabit (como tienen los móviles con el Snapdragon 835) con potencia suficiente para usar aplicaciones con gráficos exigentes gracias al sistema Adreno 540, con conexiones Bluetooth 5.0, la última tecnología de carga rápida y todo ello con una eficiencia en el consumo muy superior a los procesadores Intel Atom que vemos en los ordenadores y tabletas ligeras.
Todavía no hay una idea de cómo pueden ser los dispositivos que nazcan de esta arquitectura ARM y los chipset Snapdragon 835 de Qualcomm; pero te puedes imaginar que el rumoreado Surface Phone o la también rumoreada Surface Mini podrían ser dos muy buenos candidatos a estrenar este segmento de los PC “ultramóviles”. De este modo, Microsoft, que no ha conseguido triunfar con los smartphones tradicionales, podría encontrar un hueco muy interesante en estos mini ordenadores móviles que podrían ser el eslabón perdido entre las tabletas tipo Surface y los smartphones convencionales.
Lo último en Tecnología
-
Así es Vilna, la capital europea que exporta ciberseguridad: lo que vi en la sede de Nord Security
-
He probado el Roborock Saros 10 R y es un robot aspirador tan delgado que se mete por todos sitios
-
Si tuviera que recomendar un primer iPhone, lo tengo clarísimo: el 16e
-
Así es la revolución de la IA en sonido según Harman: ‘escuchar será una experiencia más humana que nunca’
-
Roborock se une al Prime Day de Amazon con descuentos exclusivos de hasta 700€
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11