Lo ordenadores con Windows 10 completo basados en el Snapdragon 835 llegarán en otoño
Si eres de los que ya da por “desaparecida” a Microsoft del mundo de los móviles (o de la movilidad en general) por el apabullante dominio de Android e iOS, ándate con ojo porque la compañía de Redmond puede tener un as en la manga con el que no habíamos contado. Y es que los chipsets o procesadores móviles se han hecho tan potentes que pronto podremos ver smartphones (o dispositivos muy compactos y ligeros) equipados con el nuevo Windows 10 completo para arquitectura ARM.
Y es que hoy Qualcomm ha confirmado que durante el último trimestre del año veremos los primeros dispositivos móviles con Windows 10 completo y con el chipset Snapdragon 835 (el mismo que equipan teléfonos recién presentados como el Galaxy S8 o el Xiaomi Mi 6). Todo ello gracias a la nueva versión de Windows 10 que ha desarrollado Microsoft y ha sido compilada de manera nativa para la arquitectura ARM y que podrá hacer funcionar aplicaciones Windows 10 de escritorio, incluyendo además las aplicaciones Win32 a través de un emulador.
Así visto, el asunto parece darle una nueva oportunidad a un Windows 10 pensado para máquinas más ligeras al estilo de lo que fue el Windows RT que usaban las primeras Surface. Ahora, con este Windows 10 de escritorio en plataformas “móviles”, Microsoft espera que haya una nueva generación de dispositivos siempre conectados con velocidades 4G de hasta casi un Gigabit (como tienen los móviles con el Snapdragon 835) con potencia suficiente para usar aplicaciones con gráficos exigentes gracias al sistema Adreno 540, con conexiones Bluetooth 5.0, la última tecnología de carga rápida y todo ello con una eficiencia en el consumo muy superior a los procesadores Intel Atom que vemos en los ordenadores y tabletas ligeras.
Todavía no hay una idea de cómo pueden ser los dispositivos que nazcan de esta arquitectura ARM y los chipset Snapdragon 835 de Qualcomm; pero te puedes imaginar que el rumoreado Surface Phone o la también rumoreada Surface Mini podrían ser dos muy buenos candidatos a estrenar este segmento de los PC “ultramóviles”. De este modo, Microsoft, que no ha conseguido triunfar con los smartphones tradicionales, podría encontrar un hueco muy interesante en estos mini ordenadores móviles que podrían ser el eslabón perdido entre las tabletas tipo Surface y los smartphones convencionales.
Lo último en Tecnología
-
Los mejores programas gratuitos para trabajar desde casa con eficiencia
-
He visto las máquinas de hielo de Euhomy en IFA y ahora quiero tener una en casa
-
Qué hacer con tu iPhone actual para venderlo bien antes del iPhone 17
-
moto g06 power, así es el nuevo “tanque” de batería de Motorola para la vuelta al cole
-
Virus y troyanos siguen al acecho: así puedes proteger tu ordenador en la vuelta a clases
Últimas noticias
-
Parece una morcilla normal y corriente, pero sólo existe en el País Vasco y lleva una verdura única en España
-
No es una alarma: la verdadera (y genial) función del misterioso botón que está apareciendo en los probadores
-
El despiste que pudo salir muy caro a Lamine Yamal en Turquía
-
España intimida al mundo
-
Un español entre los seis asesinados en un atentado terrorista palestino en Jerusalén