Así serán los ordenadores económicos de Microsoft que llevarán el nuevo Windows 10 Cloud
Microsoft va a celebrar un evento especial el próximo dos de mayo en Nueva York al que ya ha comenzado a enviar invitaciones a distintos medios de comunicación. Se cree que en el evento habrá novedades de hardware y software, y también relacionadas con la educación. Al menos es lo que se deduce del título de la invitación “Aprende lo que viene a continuación” y por el “hastag” #MicrosoftEDU que se incluye. Pues bien, según las últimas filtraciones, en este evento se van a desvelar el nuevo Windows 10 Cloud y nuevos dispositivos destinados a competir codo con codo con los chromebook, los ordenadores ligeros y económicos que usan el sistema Chrome OS de Google y que se están haciendo muy populares en segmentos como el educativo y el empresarial.
Según explica The Verge, el sitio web Windows central se ha hecho con documentación que detalla los requisitos mínimos que deberán tener los nuevos CloudBook o como quiera que se llamen los nuevos ordenadores que usen esta nueva versión ligera de Windows llamada “Windows 10 Cloud performance”. La clave de este Windows 10 es que estará diseñada para funcionar en máquinas de poca potencia y capacidad y optimizado para usar documentos en la nube. Se cree que Windows 10 Cloud podrá usar sólo las aplicaciones de la tienda de Microsoft y no cualquier programa, aunque tendrá ventajas como un tiempo de arranque de sólo 20 segundos y un tiempo de activación desde el reposo de sólo dos segundos, muy en línea con los que consiguen los Chromebook.
Además, los nuevos ordenadores con Windows 10 Cloud tendrán un consumo muy bajo, lo que permitirá que tengan autonomías de hasta 10 horas de uso, lo que básicamente significa una jornada completa sin necesidad de enchufar el ordenador.
Entre los requisitos mínimos que detalla la documentación filtrada se encuentra un procesador de cuatro núcleos (Intel Celeron o superior), 4 GB de RAM, 32 o 64 GB de almacenamiento, batería de más de 40W/H, almacenamiento eMMC o SSD de alta velocidad y, opcionalmente, pantalla táctil o con puntero de precisión.
¿Habrá entonces un portátil educativo de Microsoft? Esa es sin duda una de las grandes incógnitas del asunto; pero cuesta creer que Microsoft se atreva a meterse en un segmento, el de los ordenadores económicos, que habitualmente ha dejado a otros fabricantes como HP que tiene su gama Stream de portátiles baratos con una orientación muy similar.
Lo último en Tecnología
-
Así es la Nintendo Switch 2: precio, fecha de venta, características, juegos y todos los detalles
-
Cómo Apple salvó a Pixar y cambió el cine de animación para siempre
-
La inocentada en la que han caído miles de personas por la app FlightRadar24
-
El misterio de la “i” en Apple y su significado
-
El vivo V50 Lite aterriza en España con una cámara top y diseño ultrafino
Últimas noticias
-
El Banco de España lo hace oficial: adiós a estos billetes de 50 euros y qué hacer si los tienes en casa
-
Preocupación por la última predicción de Roberto Brasero por lo que llega hoy: «Atención este jueves…»
-
La verdad detrás del vídeo viral «I don’t wanna be french» y por qué en Francia están tan enfadados con Peldanyos
-
Miles de personas descubren los spoilers de ‘La reina del flow’ en su rodaje en Fuerteventura
-
Dos bomberos muertos en un incendio provocado por un coche eléctrico en un garaje en Alcorcón (Madrid)