Así serán los ordenadores económicos de Microsoft que llevarán el nuevo Windows 10 Cloud
Microsoft va a celebrar un evento especial el próximo dos de mayo en Nueva York al que ya ha comenzado a enviar invitaciones a distintos medios de comunicación. Se cree que en el evento habrá novedades de hardware y software, y también relacionadas con la educación. Al menos es lo que se deduce del título de la invitación “Aprende lo que viene a continuación” y por el “hastag” #MicrosoftEDU que se incluye. Pues bien, según las últimas filtraciones, en este evento se van a desvelar el nuevo Windows 10 Cloud y nuevos dispositivos destinados a competir codo con codo con los chromebook, los ordenadores ligeros y económicos que usan el sistema Chrome OS de Google y que se están haciendo muy populares en segmentos como el educativo y el empresarial.
Según explica The Verge, el sitio web Windows central se ha hecho con documentación que detalla los requisitos mínimos que deberán tener los nuevos CloudBook o como quiera que se llamen los nuevos ordenadores que usen esta nueva versión ligera de Windows llamada “Windows 10 Cloud performance”. La clave de este Windows 10 es que estará diseñada para funcionar en máquinas de poca potencia y capacidad y optimizado para usar documentos en la nube. Se cree que Windows 10 Cloud podrá usar sólo las aplicaciones de la tienda de Microsoft y no cualquier programa, aunque tendrá ventajas como un tiempo de arranque de sólo 20 segundos y un tiempo de activación desde el reposo de sólo dos segundos, muy en línea con los que consiguen los Chromebook.
Además, los nuevos ordenadores con Windows 10 Cloud tendrán un consumo muy bajo, lo que permitirá que tengan autonomías de hasta 10 horas de uso, lo que básicamente significa una jornada completa sin necesidad de enchufar el ordenador.
Entre los requisitos mínimos que detalla la documentación filtrada se encuentra un procesador de cuatro núcleos (Intel Celeron o superior), 4 GB de RAM, 32 o 64 GB de almacenamiento, batería de más de 40W/H, almacenamiento eMMC o SSD de alta velocidad y, opcionalmente, pantalla táctil o con puntero de precisión.
¿Habrá entonces un portátil educativo de Microsoft? Esa es sin duda una de las grandes incógnitas del asunto; pero cuesta creer que Microsoft se atreva a meterse en un segmento, el de los ordenadores económicos, que habitualmente ha dejado a otros fabricantes como HP que tiene su gama Stream de portátiles baratos con una orientación muy similar.
Lo último en Tecnología
-
Logitech Flip Folio, la funda que convierte tu iPad en una oficina portátil
-
El iPhone 17 Pro está más cerca: Apple se prepara para su producción en masa
-
Por qué tu móvil carga lento aunque el cargador sea rápido
-
El Acer ES Serie 5 AES025 tiene carácter urbano, aunque con matices
-
Por qué se te calienta el móvil más de la cuenta en verano y qué puedes hacer
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Qué significan los colores de los maillots del Tour de Francia
-
El mejor restaurante si vas a la playa desde Madrid está en Cuenca: su especialidad son las carnes a la brasa
-
El PP de Baleares ve un partido «unido y reforzado» tras el Congreso Nacional
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes poner en casa para repeler los mosquitos este verano