Así serán los ordenadores económicos de Microsoft que llevarán el nuevo Windows 10 Cloud
Microsoft va a celebrar un evento especial el próximo dos de mayo en Nueva York al que ya ha comenzado a enviar invitaciones a distintos medios de comunicación. Se cree que en el evento habrá novedades de hardware y software, y también relacionadas con la educación. Al menos es lo que se deduce del título de la invitación “Aprende lo que viene a continuación” y por el “hastag” #MicrosoftEDU que se incluye. Pues bien, según las últimas filtraciones, en este evento se van a desvelar el nuevo Windows 10 Cloud y nuevos dispositivos destinados a competir codo con codo con los chromebook, los ordenadores ligeros y económicos que usan el sistema Chrome OS de Google y que se están haciendo muy populares en segmentos como el educativo y el empresarial.
Según explica The Verge, el sitio web Windows central se ha hecho con documentación que detalla los requisitos mínimos que deberán tener los nuevos CloudBook o como quiera que se llamen los nuevos ordenadores que usen esta nueva versión ligera de Windows llamada “Windows 10 Cloud performance”. La clave de este Windows 10 es que estará diseñada para funcionar en máquinas de poca potencia y capacidad y optimizado para usar documentos en la nube. Se cree que Windows 10 Cloud podrá usar sólo las aplicaciones de la tienda de Microsoft y no cualquier programa, aunque tendrá ventajas como un tiempo de arranque de sólo 20 segundos y un tiempo de activación desde el reposo de sólo dos segundos, muy en línea con los que consiguen los Chromebook.
Además, los nuevos ordenadores con Windows 10 Cloud tendrán un consumo muy bajo, lo que permitirá que tengan autonomías de hasta 10 horas de uso, lo que básicamente significa una jornada completa sin necesidad de enchufar el ordenador.
Entre los requisitos mínimos que detalla la documentación filtrada se encuentra un procesador de cuatro núcleos (Intel Celeron o superior), 4 GB de RAM, 32 o 64 GB de almacenamiento, batería de más de 40W/H, almacenamiento eMMC o SSD de alta velocidad y, opcionalmente, pantalla táctil o con puntero de precisión.
¿Habrá entonces un portátil educativo de Microsoft? Esa es sin duda una de las grandes incógnitas del asunto; pero cuesta creer que Microsoft se atreva a meterse en un segmento, el de los ordenadores económicos, que habitualmente ha dejado a otros fabricantes como HP que tiene su gama Stream de portátiles baratos con una orientación muy similar.
Lo último en Tecnología
-
Apple Music vs Spotify en iPhone: cuál te conviene más para aprovecharla al máximo
-
Adiós a perder tus fotos del móvil: el invento que va a revolucionar nuestra vida
-
El 11.11 de AliExpress, el fenómeno global que nació como una celebración universitaria
-
Ring Outdoor Cam Pro, seguridad inteligente y diseño que se integra con tu hogar
-
El VULKKANO TD10 es el tocadiscos que lleva el vinilo al presente
Últimas noticias
-
El equipo de ‘La isla de las tentaciones’ toma una drástica decisión: «Una de las parejas abandona hoy»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
Cinco librerías con encanto para celebrar el Día de las Librerías
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
Así quedan los enfrentamientos de la primera ronda de la Copa del Rey