5 cosas que hacíamos con los móviles y que han pasado a la historia
Apple Watch: características, diferencias y precios entre sus modelos
5 gadgets de los 80 que están en desuso
Los mejores auriculares inalámbricos del mercado si no quieres caer en los AirPods
La explosión de la telefonía móvil se remonta a los años 90, ya que a finales de esa década tener un teléfono móvil consiguió normalizarse. Desde entonces, ver a alguien con un aparato de tamaño considerable, incluso con antena. Una nueva forma de interactuar había llegado. Esos móviles antiguos tenían cierto encanto, de hecho, todavía hay algunos en uso y quién se decide a emplearlos de manera ocasional.
¿Qué es lo que ya no hacemos con los móviles actuales que sí hacíamos con los de esos años? Seguro que nuestra lista de 5 cosas puede ser ampliada con algo que tengas en la memoria.
Todo esto hacías con los móviles antiguos
Componer tus melodías
A falta de muchas funciones, una de las favoritas en aquellos años era la de componer tonos de llamada en formato MIDI. No eran necesario conocimientos musicales, sí mucha imaginación. Pero ahora es algo que no nos planteamos.
Cargarlo 1 vez cada 4 días
Los móviles antiguos también tenían baterías limitadas, pero ni por asomo tenían las funciones de los actuales. Ni internet, ni bluetooth ni pantallas de colores de gran tamaño. Eso hacía que el consumo de batería fuera mínimo. No íbamos con una batería externa encima ni con el cargador a todos lados.
Llevarlo sin funda
Básicamente porque ese nicho de mercado no estaba lo suficientemente explotado. Tampoco había una necesidad tan acuciante de llevar el móvil protegido. Esos dispositivos eran tremendamente resistentes y una caída no suponía demasiado problema. Las primeras fundas que se utilizaron para los teléfonos móviles eran las denominadas «de calcetín.» Llevar el teléfono sin funda es, a día de hoy, una temeridad.
Pasar archivos por infrarrojos
Cuando a partir del año 2002 los teléfonos empezaron a tener pantallas de colores, comenzamos a personalizarlos más. Se puso de moda enviar imágenes a otros usuarios que tuviésemos cerca mediante el sistema de infrarrojos del dispositivo, algo que ya no se puede hacer. Ahora utilizamos de manera masiva WhatsApp para intercambiar fotos.
Enviar SMS
Este sistema de mensajería no está para nada muerto, sin embargo, la llegada de aplicaciones como WhatsApp, de Telegram o la inclusión de correo electrónico en el mismo teléfono móvil hizo que pasara por horas bajas. Actualmente apenas se mandan mensajes mediante sistema, pero sigue muy vivo como método de autenticación o para recibir algún tipo de información publicitaria.
Volver la vista atrás con nuestros móviles antiguos siempre nos despierta añoranza, pero no cabe duda de que los dispositivos actuales son más parecidos a pequeñas computadoras que a aparatos para llamar por teléfono.
Temas:
- Dispositivos Móviles
Lo último en Tecnología
-
Qué es el modo oculto de WhatsApp y cómo activarlo sin apps externas
-
Por qué deberías revisar tus ajustes de localización ahora mismo
-
Amazon Haul: la nueva tienda ‘low cost’ de Amazon con envíos gratis y descuentos por volumen
-
HUAWEI WATCH Ultimate 2, el reloj que habla bajo el agua y apunta al trono de los smartwatch
-
Ni videollamadas ni Netflix: así de mal va el WiFi en los trenes españoles
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados