Microsoft tenía un smartphone Lumia “todo pantalla” ya en 2014
Ahora que Microsoft ha confirmado su abandono oficial del mercado de los smartphones, muchos analistas y medios de comunicación han hecho balance de los errores y aciertos que ha tenido la compañía en su intento de competir con una plataforma móvil alternativa a iOS y Android. Sin embargo, hoy se ha hecho muy notorio un prototipo de un Lumia con frontal todo pantalla que Microsoft estaba preparando en 2014 y que ciertamente ya se adelantó a la moda que hemos visto después de terminales sin apenas marcos. Así, Microsoft no sólo buscó una alternativa con un enfoque muy distinto en el sistema operativo con Windows Phone, que dejaba a un lado la matriz de iconos de iOS o Android sino que en 2014 ya tenía un prototipo de smarphone que habría tenido un gran impacto. El prototipo desvelado por Windows Central muestra un terminal con un aspecto similar a los Sharp Aquos con tan sólo un marco más grande en la zona inferior pero sin marcos laterales ni superior. Se cree que este móvil sería el precursor finalmente del Lumia 435, que como quizá recuerdes tenía un diseño mucho más convencional.
Así, aunque Microsoft hubiese lanzado este diseño tan atrevido en 2014, se trataba de un terminal asequible con carcasa de policarbonato, con pantalla de 5 pulgadas con resolución de 1.280 x 720 píxeles, procesador Snapdragon 200 y apenas 4 GB de almacenamiento ampliables mediante una Micro SD. Así, de haber salido adelante este diseño, habríamos tenido, por menos de 200 euros, un móvil todo pantalla de Microsoft hace tres años y ahora quizá no veríamos tan impresionantes teléfonos como el Xiaomi Mi MIX.
No está claro por qué Microsoft no siguió adelante con este diseño: es posible que fuese un problema de costes (que la pantalla sin marcos fuese más cara), de contar con el volumen necesario de ellas (estos es menos probable), o que sencillamente a Microsoft le pareciese demasiado atrevido colocar la cámara frontal en la parte inferior, como han hecho después Sharp y Xiaomi en su Mi MIX.
Evidentemente, no parece que este terminal fuese a cambiar mucho el destino de Microsoft en el segmento de los smartphones, pero es un ejemplo de que la compañía podría haber conseguido mejores resultados si no hubiese dejado de lanzar productos hace ya dos años cuando se lanzaron los últimos terminales Lumia 950 y 950 XL, que tampoco se puede decir que fuesen muy arriesgados.
Lo último en Tecnología
-
El sencillo truco para cargar la batería del móvil cuando no tienes luz en casa: te va a salvar la vida
-
Qué habría pasado si los Goonies hubieran tenido móviles
-
¿Deberías apagar el router por la noche? Lo que dicen los expertos en seguridad y consumo eléctrico
-
Black Friday sin arrepentimiento: cómo detectar si una oferta es realmente buena
-
He probado los Energy Sistem CoolPods y así es llevar tu música sin aislarte del mundo
Últimas noticias
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: «Querían sacarme 2.000 euros»
-
No esperes al Black Friday: Lidl tiene la chaqueta versátil y moderna que no tiene nada que envidiar a la de Mango
-
El aviso de un experto sobre las castañas que tienen un lado aplanado: muy importante y no es casualidad
-
Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español