Así será el MacBook barato con chip de iPhone que podría cambiarlo todo
Por qué comprar un iPhone ahora es un error si puedes esperar unas semanas
iOS 26 refuerza las llamadas con filtros más inteligentes y un botón contra el spam
He probado el Motorola edge 60 pro y me ha sorprendido lo equilibrado que es
Apple estaría trabajando en un portátil que rompería con la tradición de su gama MacBook, tanto por dentro como por fuera. Este modelo contaría con un procesador A18 Pro, el mismo que equipa al iPhone 16 Pro, en lugar de los habituales chips M de Apple Silicon. Con ello, la compañía busca reducir costes y ofrecer un dispositivo más asequible sin sacrificar la experiencia positiva que caracteriza a sus ordenadores.
El objetivo de este nuevo MacBook sería situarlo por debajo de la barrera psicológica de los 600 dólares, algo impensable hasta ahora en la marca. De hecho, el precio de salida se movería entre los 599 y 699 dólares, lo que lo convertiría en el portátil más barato de Apple en muchos años. Y de ser así, la firma californiana podría arrasar, ya que un porcentaje altísimo de usuarios solo necesita un portátil básico.
Producción y lanzamiento previstos
Según algunas fuentes, la fabricación de este modelo se iniciaría en el tercer trimestre de 2025, con vistas a una presentación oficial a finales de año o, como muy tarde, en los primeros meses de 2026. Esta estrategia permitiría a Apple llegar a un público más amplio, incluyendo a usuarios que hasta ahora descartaban un Mac por su precio.
El formato también cambiaría respecto a lo que conocemos en la gama Air y Pro. Se habla de una pantalla de 12,9 pulgadas, más compacta que los 13,6 o 14 pulgadas habituales, y con un diseño ligero pensado para la portabilidad. Además, llegaría en varios colores, como plateado, azul, rosa y amarillo, dando un toque más juvenil al producto.
Qué esperar en rendimiento
Al llevar un chip de iPhone, este MacBook no alcanzará el nivel de potencia de los modelos con procesadores M3 o M4, pero el A18 Pro es un chip avanzado que ofrece un rendimiento muy competente para tareas cotidianas, tales como navegar, ofimática, reproducción multimedia, videollamadas o incluso edición ligera de foto y vídeo. El punto fuerte sería la eficiencia energética, lo que se traduciría en una buena autonomía y una experiencia top.
Para ajustar el precio, es probable que Apple recorte en otros apartados de hardware, como la calidad de la pantalla, la memoria RAM o el almacenamiento. Aun así, se espera que el conjunto mantenga la calidad de construcción y el ecosistema de software que distinguen a los Mac.
Impacto en el mercado
La llegada de un MacBook de bajo coste podría impulsar las ventas de portátiles de Apple de forma notable, llegando a crecer entre un 30 y un 40% en 2026. Este movimiento también pondría presión en el segmento de portátiles con Windows, especialmente en la gama media, donde los fabricantes han ganado terreno gracias a precios más competitivos.
Apple podría usar este lanzamiento como puerta de entrada para nuevos clientes al ecosistema macOS, con la idea de que, una vez acostumbrados, den el salto a modelos más potentes. El hecho de utilizar un chip compartido con el iPhone también facilitaría la integración y la optimización de aplicaciones, reforzando el valor añadido del ecosistema.
Un guiño a los que esperan su primer Mac
Este futuro MacBook apunta a ser una opción pensada para quienes siempre han querido tener un portátil de Apple, pero no estaban dispuestos a pagar más de mil euros. Si cumple las expectativas de rendimiento y precio, podría convertirse en uno de los lanzamientos más estratégicos de la compañía en la próxima década.
Temas:
- Apple
Lo último en Tecnología
-
Samsung presenta el Micro RGB, el televisor que redefine la gama ultra premium
-
Qué pasa realmente con tus fotos borradas del móvil
-
Cómo activar la función Audición segura con auriculares en tu iPhone para proteger tus oídos
-
Así será el MacBook barato con chip de iPhone que podría cambiarlo todo
-
Bosch y Cariad llevan la conducción automatizada con IA a un nuevo nivel
Últimas noticias
-
Cristina, víctima de la inquiokupación: de una casa de 155 metros a un estudio de 55 con sus tres hijos
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
Los OK y KO del jueves, 14 de agosto de 2025
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos