Lo que se esconde detrás del punto naranja que aparece en las pantallas de los iPhone
6 accesorios de informática que tengo en mi mesa de trabajo
No vuelvas a cargar tu móvil en lugares públicos: podrían hackear tu teléfono
Cómo mejorar la calidad de nuestra señal WiFi
Probablemente, te hayas preguntado en alguna ocasión qué significa el punto naranja que aparece en la parte superior de tu iPhone en algunas ocasiones. ¿Una señal de mal funcionamiento? ¿Hay algo que no va como debiera? No te preocupes, porque en este articulo te revelamos el significado.
El punto naranja del iPhone: esto significa
Pues bien, cuando aparece el punto naranja en el iPhone quiere decir que la app que estés usando en ese momento está empleando el micrófono. Podrás comprobarlo fácilmente cuando utilizas aplicaciones. También cuando estás utilizando Siri o todas aquellas apps que pueden interactuar con la voz. De hecho, para que una app en iPhone pueda utilizar el micro debes haberle otorgado permiso de manera previa.
Cuando instalas una aplicación, vas a ser preguntado si otorgas los permisos necesarios para que la aplicación pueda utilizarlo. Si lo deniegas, es evidente que no tendrás posibilidad de utilizar el micrófono en esa aplicación hasta que autorices el uso.
En todo momento puedes ajustar las opciones de Privacidad y seguridad>Micrófono desde la pestaña General. Ahí aparecerán todas las aplicaciones que tienes autorizadas para el uso del micrófono. Por tanto, siempre es conveniente que revises cuáles son las aplicaciones que están usando tu micrófono en todo momento. Puede llegar a sorprenderte la gran cantidad de ellas que tienes autorizadas y que probablemente no estés utilizando. Hacer un repaso de vez en cuando es algo que no viene nada mal.
La verdad es que no debes preocuparte, el punto naranja que aparece no es más que un chivato, un indicador de que en ese momento estás utilizando el micrófono de alguna aplicación.
La compañía, estos asuntos, y podemos decir que es una de las empresas que más se lo tiene siempre a la hora de tratar los datos personales de cualquier usuario. En todo caso, y tal y como hemos dicho, suele ser algo muy conveniente que vaya repasando todos los permisos que tienes dentro de tu iPhone, sobre todo porque solemos dar permisos de manera muy laxa y después se nos olvida revocarlos. Para que te hagas una idea, a la hora de redactar el artículo he hecho un repaso de aquellas aplicaciones que tienen acceso a mi micrófono, y denegado el permiso a cuatro de ellas.
Tenlo en el presente, son muchos los datos personales que se manejan en un dispositivo como nuestro teléfono móvil, como para quedemos permiso de manera sencilla a las aplicaciones. Es evidente que los micrófonos nos escuchan y que se extraen gran cantidad de datos que son utilizados por las empresas. Haz un uso responsable de él.
Temas:
- iPhone
Lo último en Tecnología
-
YouTube quiere saber tu edad con IA: así funciona su nueva verificación
-
¿Subirá el precio del iPhone 17 por los aranceles de Trump?
-
El iPhone arrasa en ventas mientras caen los accesorios de Apple
-
He probado el Aiper Scuba X1 y así es tener la piscina siempre limpia sin mover un dedo
-
Acer Predator Orion 7000, el PC oficial del Intel Extreme Masters 2025
Últimas noticias
-
‘Valle Salvaje’: ¿cuándo acabará la temporada 3 en TVE y en Netflix?
-
El truco que nadie quiere que sepas: así puedes conocer la ubicación de un contacto sólo con su número de teléfono
-
Alerta importante de la DGT por el ‘botón de la muerte’ que esconde tu coche: piden que jamás lo pulses en marcha
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros