Lenovo, HP y Asus crearán PCs con Windows 10 basados en el Snapdragon 835 de Qualcomm
Puede que Microsoft no tenga ya mucho protagonismo en el terreno de los smartphones, pero en el mundo de la movilidad en general está claro que la compañía de Redmond puede tener más de un as en la manga, y sobre todo tras haber anunciado que habrá una versión completa de Windows 10 que podrá funcionar en procesadores ARM, y en concreto con el Snapdragon 835 de Qualcomm. Y hoy Qualcomm ha anunciado ya algunos de los socios que crearán dispositivos Windows o “PCs” basados en el Snapdragon 835. Entre los fabricantes están fabricantes como Lenovo, Asus y HP, y aunque no hay adelanto alguno del tipo de dispositivos que pueden ser, puedes imaginar que serán ultra portátiles, tabletas o incluso algo intermedio entre una tableta y un smartphone, pero siempre conectado a alta velocidad y con una autonomía muy elevada.
Los PCs con arquitectura ARM no llevarán el Windows 10 que conocemos de los smartphones sino una versión completa capaz de usar aplicaciones, x86 Win32 (no de 64 bits de momento), así como las aplicaciones Universal Windows Platform de la tienda de la compañía. La clave está en que la plataforma de Qualcomm permite que tengan conexión LTE de alta velocidad, hasta un gigabit, gracias a su módem X16, y permitirá crear dispositivos muy delgados, ligeros, sin ventiladores y con una gran autonomía. Por supuesto, no esperes que tengan la potencia de un portátil con un procesador Intel Core, pero será más que suficiente para tareas de uso común incluso con pantallas de alta resolución y con un rendimiento gráfico más que razonable para usar juegos y aplicaciones exigentes.
Además, los chipset de Qualcomm incluyen no sólo funcionalidades de CPU o sistema gráfico, o las conexiones como Wi-Fi o Bluetooth; sino que cuentan con procesadores dedicados para imágenes y sonido o para controlar sensores, que permitirán que los dispositivos incluyan prestaciones poco habituales en ordenadores como cámaras de alta calidad. Eso sin contar con los sistemas de carga rápida y la mencionada eficiencia energética.
Por último, hay que tener en cuenta que la propia Microsoft también puede estar creando un nuevo dispositivo Surface con el Snapdragon 835 que sirva de referencia para la industria y que bien podría ser el rumoreado Surface Phone o incluso una categoría distinta a las que conocemos. De momento, no se ha dado fecha para la disponibilidad de estos primeros ordenadores con el Snapdragon 835; pero puedes esperar que veamos algo antes de fin de año o con vistas a la campaña de Navidad.
Lo último en Tecnología
-
Vivo V60 Lite 5G: autonomía y rendimiento premium al alcance de todos
-
He probado los HUAWEI FreeBuds 7i y demuestran que la calidad no tiene por qué ser cara
-
Cómo la eSIM está cambiando la forma de viajar con el móvil
-
Marijus Briedis (NordVPN): “La conciencia sobre la privacidad digital apenas alcanza el 50 %, y eso debería preocuparnos”
-
Las funciones de macOS que pasan desapercibidas y que los usuarios de Windows envidian
Últimas noticias
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
Giro en la TDT: el cambio que vas a notar en tu televisión a partir de este día
-
La OCU lo confirma: si vives en Madrid, puedes ahorrar 4270€ al año según el supermercado donde compres
-
Ni Maserati ni Ferrari: éste es el mejor coche relación calidad-precio, según la IA
-
La AEMET confirma que lo que llega no es normal: el comunicado que pone en alerta a media España